¿Cuál es el mayor fracaso de la franquicia Silent Hill y por qué es tan odiado?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
¿Cuál es el mayor fracaso de la franquicia Silent Hill y por qué es tan odiado?

¿Cuál es el mayor fracaso de la franquicia Silent Hill y por qué es tan odiado?

Descubre cuál es el mayor fracaso de la saga Silent Hill y por qué ha sido odiado entre los fans

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Todos ya conocemos más que de sobra la franquicia de Silent Hill, ¿verdad? Hablamos de una de las sagas de videojuegos más icónicas de los títulos de terror psicológico. Desde sus inicios en 1999, ha cautivado a un montón de jugadores gracias a su especial atmósfera, la narrativa de todos y cada uno de sus juegos y un enfoque único en el terror psicológico. Pero a pesar de que la saga es conocida, contando con Silent Hill 2 (el cual pronto llega a la nueva generación) como uno de los mejores videojuegos de la misma, no todo es perfecto en esta vida y siempre hay alguna pequeña oveja negra en un grupo y este es nada más y nada menos que Silent Hill: Book of Memories.

Uno de los mayores problemas, el cambio de género

¿Cuál es el mayor fracaso de la franquicia Silent Hill y por qué es tan odiado?
El juego más odiado de la franquicia Silent Hill

Una de las peores decisiones que pudo tomar Konamia a la hora de lanzar este videojuego es el de cambiarlo totalmente de género, ya que esto supuso un cambio demasiado radical. Ya sabemos que Silent Hill se caracteriza por ser del género survival horror; sin embargo, tuvieron la excelente idea de que Book of Memories optase por el género RPG de acción y mazmorras, es decir, se encontraba totalmente alejado al núcleo principal de la franquicia. Nosotros como jugador controlábamos a un personaje que se limitaba a avanzar a través de varias mazmorras generadas de una manera aleatoria, luchando contra un montón de hordas de enemigos, recolectando botín y mejorando nuestras habilidades. Obviamente la reacción de la comunidad fue impresionante, pues se esperaban lo de siempre y no un juego de acción sin profundidad alguna. Además de salir en una sola plataforma como fue PS Vita, máquina que por desgracia no logró ser tan popular como lo fue PSP en su momento.

Historia plana y alejada del canon de Silent Hill

En los juegos anteriores de la saga, estábamos más que acostumbrados a contar con una historia donde la narrativa y la atmósfera del mismo eran pilares demasiado fundamentales, algo que, como ya podrás entender, en este juego se pierde completamente. Este juego aparte de ser completamente diferente en el género del mismo, también lo fue en su trama, siendo esta bastante plana y fuera totalmente del canon de la saga. Encima, los personajes del juego eran intercambiables y la historia giraba en turno a un libro mágico que permitía al protagonista cambiar el pasado, quitándole completamente ese tono sombrío que se caracteriza a Silent Hill.

¿Cuál es el mayor fracaso de la franquicia Silent Hill y por qué es tan odiado?
Lo ves y no puedes creer que esto sea Silent Hill

Unos diseños de niveles y mecánicas que mejor ni mencionarlas...

Si de por sí el juego ya era malo, peor lo eran sus niveles. Ya que los niveles de Book of Memories eran repetitivos, sin ofrecer la tensión y la imprevisibilidad que definía a los entornos de Silent Hill. El sistema de juego, basado en la exploración de mazmorras, fue visto como una decisión fuera de lugar, considerando el enfoque narrativo y emocional de la franquicia. Las mecánicas de combate, estaban fuera de contexto para un juego que, según los fans, debía centrarse en la introspección y el horror psicológico.

¿Cuál es el mayor fracaso de la franquicia Silent Hill y por qué es tan odiado?
Carátula japonesa del videojuego

La comunidad no reaccionó de la mejor forma

Como era de esperar, Silent Hill: Book of Memories fue masacrado tanto por la crítica como por los usuarios, vamos que no se salvó de nada. Con unas notas que en su mayoría oscilaban entre 4 y 5 sobre 10, fue visto como un juego mediocre que no entendía lo que los seguidores de la franquicia querían. Para muchos, este título representó el punto más bajo de la serie y uno de los ejemplos más claros de cómo una mala dirección creativa puede arruinar una franquicia.

Para entender por qué estos juegos fueron tan odiados, es importante compararlos con los primeros títulos de Silent Hill, especialmente los tres primeros (1999-2003). Silent Hill 1, 2 y 3 ofrecían una combinación única de narrativa psicológica, atmósfera aterradora, puzzles de lo más complejos y un enfoque en el terror implícito más que en el terror explícito. Estos juegos creaban una experiencia emocional profunda, en la que los horrores que enfrentaba el protagonista estaban directamente conectados con sus traumas.

¿Cuál es el mayor fracaso de la franquicia Silent Hill y por qué es tan odiado?
Este juego no fue para nada bien recibido

En cambio, Book of Memories fue percibido como un intento de comercializar la franquicia, pero sin comprender lo que la hacía especial. Y es que Book of Memories fue considerado un insulto para los fans, ya que no tenía nada en común con el tono o el estilo de la serie. De ahí su fracaso más que merecido.

¿Cómo le fue en ventas?

No existen cifras oficiales detalladas de ventas de este juego debido a que Konami no las llegó a publicar en ningún momento. Sin embargo, se sabe que las ventas del juego fueron bastante bajas, y su desempeño comercial fue pobre, en parte debido a la plataforma en la que fue lanzado (PlayStation Vita) y a la recepción crítica tan negativa. Sin embargo, VGChartz, una de las pocas fuentes que ofrece estimaciones de ventas, mencionó en su momento que Silent Hill: Book of Memories vendió menos de 100,000 copias en todo el mundo desde su lanzamiento. En comparación con otros títulos de la serie, siendo esto extremadamente bajo.

Más contenido relacionado con Silent Hill

Redactado por:

¡Hola! Soy Ramón, un chico de 23 años que desde bien pequeñito siempre ha estado vinculado al mundo de los videojuegos, coger el mando y recorrer infinidad de mundos digitales siempre ha sido mi pasión. Me encanta compartir mi amor por los videojuegos en mis redes sociales.

CONTENIDO RELACIONADO

Expedition 33 se convierte en protagonista en los premios Grammy 2026 a pesar de no estar entre los juegos nominados

Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.

Pocos lo saben, pero esta revista de Nintendo Switch 2 es gratuita, tiene 80 páginas y puede conseguirse en GAME

La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.

La llegada del remake de Silent Hill 2 a Xbox podría producirse antes de lo que esperamos: la fecha del descuido

Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.

Halo Infinite lanzará su última gran actualización el 18 de noviembre a pesar de prometer diez años de contenido

Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved

Si eres miembro de PS Plus puedes hacerte con este surrealista y divertido juego por sólo 0,99 euros

Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.

Así es A Pizza Delivery - Death Stranding de pizzas pero sin el presupuesto de Kojima

Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo

BioShock 4 va por buen camino según Take-Two y Rod Fergusson está al mando

Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]

Es uno de los mundos abiertos de Ubisoft más infravalorados y ahora te lo puedes llevar por 6 euros: no todo es Assassin's Creed

Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.

El nuevo Mass Effect sigue en desarrollo y BioWare promete enseñarlo cuando esté listo

Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar

ARC Raiders vende 2.5 millones de copias en su primera semana y arrasa en PC

El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás

Se está hablando del supuesto mal estado de GTA VI y de Rockstar Games pero la realidad parece ser muy diferente

¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?