Los Cheetos no existirían sin la Segunda Guerra Mundial: así es la curiosa historia detrás de este snack
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Los Cheetos se crearon en la segunda guerra mundial

Los Cheetos no existirían sin la Segunda Guerra Mundial: así es la curiosa historia detrás de este snack

Hoy en día se trata de uno de los aperitivos más populares a nivel internacional

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El mundo que conocemos ahora es bastante diferente en algunos sentidos con respecto a aquel en el que crecieron generaciones a la nuestra; una obviedad que da un origen a aquellas cosas que damos por sentadas actualmente y nos deja con historias fascinantes sobre ciertas industrias. Sin embargo, hay determinados relatos en la alimenticia cuya procedencia es más insólita de lo común, tal y como ocurre con los Cheetos, el famoso snack que puedes encontrar hoy en día en cualquier supermercado.

La cosa es que este aperitivo nació en circunstancias que distan mucho de aquello que cabría esperar de un producto así. Básicamente, los Cheetos no existirían hoy en día de no ser por la Segunda Guerra Mundial, dado que se crearon como consecuencia colateral de una serie de situaciones derivadas de este conflicto internacional. Os cuento todos los detalles a continuación.

¿De dónde vienen los Cheetos?

Los Cheetos fueron lanzados por primera vez en 1948, pero su origen se remonta a unos años antes cuando en la Primera Guerra Mundial, el ejército americano compró 25 millones de lata de un queso especial. Este fue desarrollado a principios del siglo XX por James Kraft, quien logró crear un producto que resistiera condiciones poco habituales, lo cual lo convertía en algo perfecto para llevar a un conflicto armado y alimentar a sus soldados.

Snacks de cheetos

Este queso especial se popularizó tanto que en la Segunda Guerra Mundial, los ejércitos participantes invirtieron el doble en este tipo de queso, llegando a comprar 50 millones a la compañía del ya mencionado James Craft. Sin embargo, este segundo conflicto armado duró menos de lo esperado, provocando que existiera un excedente de queso sin precedentes con el que aquellos que lo habían comprado no sabían qué hacer con él. Pues bien; ese fue el queso con el que se creó la primera bolsa de Cheetos.

¿Cómo se crearon los Cheetos?

Según recogían los compañeros del portal WIRED, una compañía llamada Frito acabó comprando todo este excedente de queso para reaprovecharlo de alguna manera. Al fin y al cabo, este constaba de toneladas de producto que estaba muy barato, por lo que los responsables de esta empresa vieron una oportunidad de oro en todo esto. De hecho, se trataba de un tipo de queso deshidratado; un descubrimiento que se llevó a cabo en 1943 por el científico conocido como George Sanders al ver la necesidad de que este producto adquiriese nuevas propiedades para mejorar su conservación.

Con este tipo de queso deshidratado en sus almacenes, Frito decidió convertirlo en polvo y mezclarlo con una masa de maíz para convertirlo en un nuevo aperitivo, el cual recibió el nombre de Cheetos en el momento en el que se lanzó su primera tanda de bolsas en el año 1948.

Así fue cómo la industria alimenticia consiguió adoptar un concepto destinado para los conflictos armados a la población general; una prueba más de que mucha de la tecnología que conocemos en la actualidad se creó con el objetivo de conseguir ventaja en alguna guerra importante. Algunas veces tiene que ver con inventar internet y otras con unos bocaditos de maíz que te dejan los dedos del color del traje de Naruto.

Etiquetado en :

Cheetos

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular

Este vídeo viral demuestra por qué no debes beber refresco en lata y hacerlo mejor en vaso o botella

Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable

Ya se sabe qué pasó en el accidente del vuelo 171 de Air India: ¿fue a propósito?

Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador