2025 está siendo un excelente año en lo cinematográfico, pero también se está permitiendo el lujo de contar con varias películas decepcionantes que han ido llegando a lo largo de todos los meses. Las peores películas estrenadas en cines en 2025 hasta la fecha son un batiburrillo de historias y de proyectos que probablemente nunca debieron ver la luz; de presupuestos desorbitados mal aprovechados en algunos casos y de guiones que no hacen justicia a sus repartos.
Quizás te consideras una persona amante del mal cine, si es así, aquí tienes la lista al completo con las peores películas que han llegado a los cines en 2025, actualizada hasta el momento.
Aspiraba a convertirse en la nueva 'A 3 metros sobre el cielo', pero 'Mala influencia' ha terminado siendo una película, cuanto menos, aburrida. Dirigida y escrita por Chloé Wallace (responsable del documental 'Aitana: Metamorfosis'), este thriller romántico protagonizado por Alberto Olmo y Eléa Rochera ha terminado decepcionando incluso a los fans de Wattpad que conocieron la historia antes de su salto al cine.
Galder Gaztelu-Urrutia, director de 'El hoyo', ya demostró el año pasado que aquella película puede ser la excepción que confirme la regla. Y ha vuelto a pasar con 'La fiebre de los ricos'. Con una premisa interesante (una enfermedad que afecta únicamente a los millonarios), la película la desaprovecha con un diseño de producción hortera y un reparto en horas bajas. Ni siquiera contar con Mary Elizabeth Winstead como cabeza de cartel le ha permitido ser considerada como un experimento fallido, una fábula con un tono completamente equivocado.
Nunca hubiera pensado que la nueva película dirigida por Mel Gibson hubiera ocupado un lugar privilegiado en la lista de peores trabajos cinematográficos de 2025. Pero esta película de acción y thriller ambientada a miles de metros de altura, a bordo de una avioneta, no es de lejos el mejor trabajo del director. Serie B en la que falta mala leche y sobra un guion simple y vacío, que no deja ningún poso. Ni siquiera técnicamente sorprende en momento alguno, desaprovechando a un Mark Wahlberg que parece interpretar a una caricatura de sí mismo.
Rachel Zegler se esfuerza en levantar este live-action que parte de muchos problemas. Un guion que se empeña en actualizar un clásico con casi 100 años de historia, una Gal Gadot que demuestra aquí que actuar no es lo suyo y un diseño de producción repleto de detalles en los que el mal gusto son una constante. 'Blancanieves' pudo haber sido al menos una película entretenida, pero la mayoría de canciones no funcionan y únicamente Zegler destaca en un proyecto fallido desde que fue concebido.
CONTENIDO RELACIONADO
Un nuevo vídeo de Chrims Hemsworth que hace ver a Vengadores: Doomsday con otros ojos.
Contar una historia para adultos, la exigencia de Ryan Reynolds para 'Star Wars'
¿Por qué nadie esperaba el éxito de 'Nonnas' en Netflix?
'Blancanieves y los siete enanitos' marcó un hito en la historia del cine: su remake no ha funcionado tan bien
¿Qué día es el Día del Espectador en Kinepolis? ¿Y cuánto cuesta una entrada?
¿Se estrenará en cines 'Horizon: An American Saga - Capítulo 2'?
George Lucas intentó que un mono interpretase a Yoda en 'El Imperio Contraataca'
'Cobra Kai' terminó en Netflix hace pocos meses, pero 'Karate Kid: Legends' no parece ser su secuela
El director de 'Misión imposible: Sentencia final' confirma que se planeaba añadir una escena postcréditos, pero fue descartada
Tras fracasar con 'Los que van a morir te saludan' y 'María', Anthony Hopkins vuelve a los cines tradicionales
En pleno auge del cine catalán, Barcelona acogerá la 40ª edición de los Premios Goya
'Bumblebee' tiene todo el corazón que le faltaba a las últimas películas de 'Transformers'