¿Desarrollar un videojuego desde el espacio es realmente posible? Comprobemos si el sueño de Kojima es viable
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Hideo Kojima en el espacio

¿Desarrollar un videojuego desde el espacio es realmente posible? Comprobemos si el sueño de Kojima es viable

El nuevo sueño de Hideo Kojima es desarrollar un videojuego desde el espacio... vamos a comprobar si es realmente posible hoy en día.

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hideo Kojima, uno de los creativos del mundo de los videojuegos más excéntricos (en el buen sentido), ha comentado esta misma semana que su nuevo sueño es ir al espacio y desarrollar un videojuego desde allí. No sólo lo ha comentado como un sueño, sino como una posibilidad real: cree que es verdaderamente posible, aunque no sea científico. Bueno, yo tampoco lo soy, pero hay información suficiente como para saber si el nuevo objetivo del creador de Metal Gear Solid y Death Stranding es verdaderamente viable.

Por qué Hideo Kojima piensa que puede ir al espacio a desarrollar un juego

Empecemos por los motivos esgrimidos por el propio Hideo Kojima. En esta entrevista, realizada con motivo del lanzamiento de Death Stranding 2: On the Beach, comenta que tiene la "enfermedad de Tom Cruise", y eso hace que tenga una necesidad imperiosa de ponerse en peligro (vete tú a saber por qué). Eso nos lleva a su deseo de ir al espacio, no sólo como una visita, sino para permanecer durante meses o años, el tiempo necesario para desarrollar un nuevo videojuego.

Dice que ya hay astronautas de más de 60 años, como él, por tanto, piensa que no sería problema poder prepararse para ir al espacio. Además, comenta que hasta sería bueno para sus problemas de dolor de espalda, supongo que por la ausencia de gravedad y eso. Con estos motivos puede parecer una simple broma del japonés, y tampoco lo descarto, pero conociendo cómo es creo que podemos llegar a la conclusión de que todo lo dice completamente en serio. Vamos punto por punto.

Las limitaciones logísticas y técnicas de desarrollar un videojuego desde el espacio

Para empezar, a lo que Kojima se refiere con desarrollar un videojuego en el espacio (supongo) es a hacerlo desde la órbita terrestre o en la Estación Espacial Internacional, algo que resulta extremadamente complejo. Y sería importante saber qué tipo de videojuego quiere realizar, ya que no es lo mismo hacer un proyecto pequeñito que hacer un AAA al estilo de Death Stranding 2: On the Beach... aunque en ambos casos la conclusión sería la misma.

En caso de querer desarrollar un videojuego enorme, habría problemas de espacio. En juegos como Death Stranding 2 han participado cientos de personas en su desarrollo, por lo que ya encontramos el primer problema: sólo unas pocas personas pueden estar en la Estación Espacial Internacional simultáneamente, por lo que la inmensa mayoría del equipo de desarrollo debería permanecer en la Tierra. Esto, quizás, tampoco sería un gran problema para Kojima, ya que en el desarrollo del propio Death Stranding 2 se ha trabajado con múltiples equipos distribuidos por varios países. Pero incluso ahí encontramos otro problema.

Kojima en el espacio

Poder coordinar un equipo de desarrollo tan grande (e incluso uno pequeño), puede convertirse en una auténtica odisea en el espacio. En la Tierra, todo es más o menos sencillo gracias a la conexión a internet de alta velocidad, servidores de archivos, sistemas de todo tipo y una comunicación continua, fluida e instantánea. Replicar esto en el espacio sería directamente inviable: el ancho de banda y la latencia de las comunicaciones espaciales son limitados, complicando y mucho la transferencia de grandes archivos, la colaboración e incluso acciones tan sencillas como comunicarse en tiempo real.

Además, el coste que supone enviar personas y equipos al espacio es altísimo, que sólo está justificado para experimentos científicos o acciones verdaderamente relevantes... no para tareas que puedan hacerse en la Tierra. En este caso, desarrollar un videojuego no sólo es algo que se pueda hacer desde nuestro planeta, sino que es más sencillo que hacerlo fuera de él.

Las limitaciones humanas del propio Kojima

Otro asunto igualmente importante es, precisamente, al que Hideo Kojima da menos importancia: su preparación. Sí, hay astronautas de más de 60 años, pero no quiere decir que por eso cualquier otra persona de esa edad pueda ir al espacio como quien va a pasar unos días al apartamento de la playa. Los astronautas entrenan durante años para soportar las condiciones físicas y psicológicas del espacio, algo a lo que el creativo japonés debería enfrentarse si quiere permanecer meses o años en órbita hasta que termine de desarrollar su videojuego.

Homo Ludens, Kojima Productions

Y si tienes dolores de espalda, Kojima, me da a mí que va a resultarte complicada esta parte de la preparación. Así que, sumando a los problemas logísticos (y otros tantos de los que no tenemos un conocimiento pleno), sería inviable hoy en día que el líder de Kojima Productions pudiera viajar al espacio a desarrollar durante un largo período de tiempo un nuevo videojuego. Lo siento por acabar con tus sueños, Kojima. Aunque quizás haya alguna oportunidad, tratándose de ti...

Lo que quizás sí podría hacerse

No nos pongamos tan negativos, porque si no ponemos las cotas tan altas, Kojima podría viajar al espacio. Si en lugar de hacer el viaje para desarrollar un videojuego al completo lo hiciera para, por ejemplo, diseñar parte del videojuego, escribir el guion, definir la historia, encontrar una inspiración especial... sería posible con un viaje exprés, siempre y cuando no se tratara de la producción integral de un videojuego, sea más o menos complejo.

Pero, en definitiva, no es posible desarrollar un videojuego en el espacio con el modelo actual de la industria y con lo que Kojima Productions nos tiene acostumbrados hasta el momento. Puede ser un sueño para Kojima, y seguro que a todos nos encantaría verlo vagar por el espacio mientras idea un nuevo videojuego... pero de aquí al corto y medio plazo se trata de una empresa absolutamente imposible. Aunque tratándose de Kojima debemos dejar alguna pequeña puerta abierta, por si acaso.

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

CONTENIDO RELACIONADO

Vectrex Mini resucita la legendaria consola de 1982 en Kickstarter: pantalla AMOLED, mando Bluetooth y función de reloj geek

La mítica consola vectorial vuelve a tamaño mitad con 12 juegos incluidos, overlays de colores originales y hasta un libro de 200 páginas sobre su historia

La IA ya ha dado sus seis nominados favoritos a GOTY y se ha atrevido a elegir el ganador: ¿Estás de acuerdo?

Los nominados aún no han sido dados de manera oficial, pero esto será cuestión de días

Longevity Yin and Yang es el brutal juego de acción chino que quiere repetir el éxito de Black Myth: Wukong

El nuevo estudio Longevity Studio debuta con un tráiler impresionante en Unreal Engine 5, sistema de combate único y 40-50 horas de campaña inspirada en la Dinastía Ming

Warhammer Survivors es oficial: Poncle y Auroch Digital se alían para crear el roguelite definitivo de Marines Espaciales

El creador de Vampire Survivors se une a los veteranos de Boltgun para lanzar en 2026 un bullet hell pixelado con personajes de 40K y Age of Sigmar

La consola que sobrevivió a un desastre nuclear: encuentran una PS2 totalmente intacta tras los sucesos de 2011 en Japón

Años después de los sucesos en Fukushima, un fotógrafo encontró esta PS2 en la zona de exclusión.

Dispatch vende 1 millón de copias en 10 días: el éxito inesperado de AdHoc Studio que arrasa en Steam y PS5

El juego narrativo episódico de veteranos de Telltale logra cifras brutales con un 93% de valoraciones positivas y episodios 5 y 6 llegando mañana

Metroid Prime 4: Beyond te quiere ver sufrir y Nintendo acaba de enseñarte cómo

Un mes antes del lanzamiento, el nuevo tráiler deja claro que Viewros es básicamente el planeta más hostil que Samus ha visitado nunca

Ya sabemos cuáles son los 10 primeros juegos de Xbox Game Pass de noviembre que acompañarán a Call of Duty: Black Ops 7

Junto a Call of Duty: Black Ops 7, estos son los juegos de Xbox Game Pass de noviembre de 2025.

Golpe a Nintendo con su polémica "patente de invocación" en juegos como Pokémon: se reexamina el caso

El director de la USPTO ha ordenado una reexaminación en la reciente patente de Nintendo sobre Pokémon.

Fortnite quiere apuntar alto tras Los Simpson y Hollywood parece el siguiente paso... ¿con esta película de Tarantino?

El capítulo 7 de Fortnite podría tener una temática centrada en Hollywood según estas nuevas pistas.

La saga Saints Row no está muerta, estaba de parranda: el diseñador original quiere revivirla

La última entrega se lanzó en 2022, pero fue un gran fracaso a pesar de la buena fama de la franquicia

Este es el último día: La Deluxe Edition de este casi GOTY está al 80% de descuento en PS Store

Fue nominado a mejor juego del año 2021, aunque ahí el premio se lo arrebató It Takes Two