¿El final de una era en los videojuegos? El creador de Shadow of the Colossus lo piensa (y tiene mucha razón)
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Fumito Ueda

¿El final de una era en los videojuegos? El creador de Shadow of the Colossus lo piensa (y tiene mucha razón)

Fumito Ueda, conocido por Ico, Shadow of the Colossus y The Last Guardian, ofrece una interesante reflexión.

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Fumito Ueda es uno de los grandes nombres de la historia de los videojuegos. Conocido por ser el máximo responsables en obras como Ico, Shadow of the Colossus y The Last Guardian, ha concedido una interesante entrevista donde afirma que una era de los videojuegos ha terminado, y si reflexionamos un poco sobre sus palabras, podemos entender muy bien a qué se refiere.

La era de las mecánicas ha terminado

En esta entrevista, realizada por DenfaminicoGamer, Fumito Ueda ha compartido su visión sobre la industria de los videojuegos en la actualidad, llegando a afirmar que "la era de las mecánicas de juego ha terminado", y explicando que la era actual está mucho más enfocada en mejorar las mecánicas ya existentes o en priorizar la sensación, el arte y la atmósfera de los juegos por encima de ellas.

Comenta que ya no es necesario introducir novedades revolucionarias a nivel mecánico en los juegos o a nivel de pura jugabilidad, sino en lo que recubre a estas ideas. Cabe destacar que, en sus palabras, no se atisba ninguna crítica, simplemente comenta lo que piensa sin afirmar si es positivo o negativo. Aunque tenemos obras que sí tratan de explorar los límites mecánicos, lo que comenta el antiguo líder de Sony Japan Studios tiene mucha lógica.

Fumito Ueda no se equivoca... del todo

Creo que el mayor ejemplo de esta era que comenta Ueda la encontramos en Nintendo, una compañía conocida durante décadas por su innovación. El objetivo de la compañía siempre era el de intentar ofrecer nuevas maneras de jugar, cambiar las reglas establecidas y ofrecer experiencias únicas y diferentes. Lo hemos visto a lo largo de los años en multitud de juegos y en multitud de consolas.

Sin embargo, con Nintendo Switch 2 nos exponemos a una realidad: incluso la compañía más comprometida con la innovación dentro de la industria de los videojuegos apuesta por una tendencia continuista. Lo vemos con la consola, que salvo pequeñas pinceladas y las mejoras esperadas aporta lo mismo que su predecesora, y también en los juegos.

Nintendo Switch 2

Sin poner en duda la calidad de Mario Kart World o Donkey Kong Bananza, por ponerlos como ejemplos, podemos ser plenamente conscientes de que las palabras de Fumito Ueda se cumplen: se recubren de otras capas, la genialidad puede seguir estando ahí (y, en estos casos, lo está), pero las formas continúan siendo las mismas.

Ico, Shadow of the Colossus o The Last Guardian supieron innovar en su momento a nivel mecánico, también en otros, pero, ¿hace cuánto que una obra de este estilo no nos sorprende de la misma manera? Se han perfilado y mejorado sus características, se han abrillantado sus formas y se han empaquetado de formas mucho más agradecidas... pero en el fondo, hablando puramente de las posibilidades jugables, encontramos ejemplos muy parecidos.

Pero siempre hay obras que lo consiguen

A pesar de ello, siempre hay obras que consiguen sorprender y, a pesar de que podemos alcanzar el consenso con Fumito Ueda (no seré yo quien ponga en duda su apreciación), también hay que reconocer que siempre existen autores y obras que consiguen sorprendernos, también en lo mecánico. Por ejemplo, la saga Death Stranding, con Hideo Kojima a la cabeza, plantea nuevas ideas jugables muy interesantes que van más allá de afinar lo ya existente, simplemente, aunque su secuela sí lo haga (lo que vuelve a otorgar la razón a Udea, al menos en este caso).

La evolución es menor respecto a otros años, por supuesto, pero parece algo lógico. La cantidad de obras lanzadas conducen a que sea mucho más complicado alcanzar un nivel de innovación total a nivel mecánico con los nuevos lanzamientos, y el mercado también traza su rumbo: ahora es más fácil recubrir mecánicas conocidas (se perfilen o no) con infinidad de elementos que aportan una personalidad única a una obra, transformándola en otra bien distinta, pero manteniendo las ideas que saben que pueden funcionar entre los potenciales compradores.

Fumito Ueda lanzó su última obra, The Last Guardian, hace casi diez años, en 2016, y está trabajando en un nuevo juego, conocido por ahora como Project Robot. Tras la desaparición de Sony Japan Studios, se desarrolla en genDESIGN con veteranos de los anteriores proyectos de Ueda, y lo veremos por primera vez en una consola de Xbox además de en PlayStation. ¿Habrá afinado las mecánicas en esta nueva era o será capaz de sorprendernos, otra vez, a pesar de estas palabras? Si podemos confiar en alguien, es en él.

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

CONTENIDO RELACIONADO

2XKO, el juego de lucha gratis de Riot, fecha su beta cerrada: así es como puedes jugar antes que nadie

El videojuego estará disponible en septiembre en PC y más adelante en PS5 y Xbox Series X|S

"Fue inhumano": así se vivieron los despidos masivos de Xbox dentro de uno de sus grandes estudios

Los despidos de Microsoft fueron sorpresa y muy caóticos. Así se vivió el fatídico día desde dentro.

Otro juego de Ubisoft apunta a Nintendo Switch 2 tras su reciente clasificación PEGI, y no es otro que Assassin’s Creed Shadows

Ubisoft continúa preparando el terreno de sus mejores juegos para el esperado salto a la nueva consola de Nintendo

La última beta de Battlefield 6 habría filtrado su fecha de lanzamiento y una edición especial Phantom

Una nueva extracción de los dataminers apunta a una revelación inminente durante el evento oficial del 24 de julio

Se viene nueva colaboración de Dragon Ball con Fortnite y todo apunta a DAIMA

Los rumores apuntan a una colaboración con los nuevos diseños de Dragon Ball Daima

Dragonite evoluciona otra vez: así es su forma Mega y por qué ya es tendencia

Te mostramos el diseño completo y lo que opinan los fans sobre esta esperada megaevolución

Clive Barker's Hellraiser: Revival anuncia el regreso de Doug Bradley como Pinhead tras casi dos décadas

Boss Team Games y Saber Interactive desarrollan un survival horror en primera persona ambientado en el icónico universo de terror

Tras la última gran polémica, The Last of Us: Parte II vuelve a recibir novedades con esta actualización

La comunidad de jugadores de The Last of Us: Parte II tuvo un acalorado debate sobre el último parche.

Borderlands 4 confirma fecha para Nintendo Switch 2: llegará el 3 de octubre tras su lanzamiento en otras plataformas

Randy Pitchford de Gearbox calma los temores de los fans con el anuncio oficial de la versión portátil apenas tres semanas después del estreno

Ghost of Yotei tendrá el mismo tamaño que Tsushima pero con mayor densidad según nuevos detalles

Sucker Punch revela mecánicas exclusivas de PS5 y mejoras en la exploración para evitar la repetitividad del mundo abierto

Call of Duty: Black Ops 6 tumba su precio casi a la mitad con esta oferta de PS Store

Hazte con la última entrega de la franquicia shooter de Activision pagando menos de lo habitual

Una oleada de despidos en Supermassive Games, retrasa el lanzamiento de Directive 8020 hasta 2026

Los recortes de plantilla en el estudio se cobra una nueva víctima y no es otro que la nueva entrega de Dark Pictures