Los eventos de videojuegos: cada vez más largos, cada vez más aburridos
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
el declive de los eventos de videojuegos

Los eventos de videojuegos: cada vez más largos, cada vez más aburridos

Las retransmisiones soporíferas con contenido innecesario se multiplican como conejos

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La desaparición del E3 marcó un antes y un después en la industria del videojuego. Y fue paulatino, provocado por diferentes factores. El primero fue la ausencia de PlayStation en el año 2019, cuando la marca japonesa decidió ir por su cuenta y crear su propio formato digital: el State of Play, al más puro estilo Nintendo Direct (retransmisiones cortas, sin tanta chapa y centrada en anuncios). Luego llegó la pandemia, donde muchas compañías decidieron retransmitir digitalmente sus propios eventos, y el E3 se descolgó. Los años posteriores fueron marcados por una avalancha de estudios que no querían ir a la feria angelina, y... el resto es historia.

La pandemia fue el detonante para que se iniciaran muchos eventos digitales que se mantienen a día de hoy. Y no solo eventos de compañías específicas como el Nintendo Direct o el State of Play, sino eventos generales que sirven de sustituto del E3. Ahí están el Summer Game Fest o la Opening Night Live de la Gamescom, presentadas por Geoff Keighley, el creador y presentador de The Game Awards (y de hecho, el formato es muy similar). Pero se ha notado un declive en esto de los eventos abismal, uno del que no se habla mucho, y por ello escribo este artículo.

El declive de los eventos de videojuegos

summer game fest 2025

El E3 eran numerosas conferencias de aproximadamente una o dos horas concentrados en una semana, y no había más eventos hasta la Gamescom de ese año. A veces las conferencias eran una chapa increíble, otras veces tenían un buen ritmo. Pero era en directo, participaban desarrolladores y podía tener cierto sentido que subieran a decir algo de sus juegos. Sin embargo, se introdujeron las retransmisiones digitales y todas aquellas presentadas por Geoff Keighley, que no son pocas, siempre son eventos largos.

¿Es realmente un problema la duración de un evento? No, siempre y cuando no haya relleno. Y ese es el problema de los eventos. Cada vez son más largos, o mantienen una extensa duración que, de no ser por las largas charlas de desarrolladores y la insufrible publicidad totalmente prescindible, no importaría que sean dos, o tres horas. Hay eventos que pueden durar dos horas, pero mantienen un ritmo de anuncios impecable, todos interesantes, y a nadie le pesa.

Pero en el 2025 he notado que los eventos cada vez pesan más, siendo largos y con mucho contenido innecesario. Y me da a pensar: ¿por qué no un evento de 40 minutos sin publicidad ni charlas de desarrolladores y cargados de anuncios cada dos minutos que sean impactantes? Obviamente, es lo mejor para el consumidor, pero renta menos para Keighley. Y ese es el problema creciente de esta industria: el dejar de pensar en los usuarios en pro de las empresas (por esa misma razón el mercado de los juegos como servicio está tan saturado y cada vez más).

Obviamente, defiendo que los desarrolladores puedan hacer charlas sobre sus juegos, porque pueden dar detalles interesantes a aquellos jugadores que estén interesados en estos títulos concretos. Pero al ser algo tan específico, es algo que dejaría para que se publicase en un vídeo aparte. Todos recordamos aquel Nintendo Direct de 2018 en el que estuvieron más de 30 minutos seguidos hablando de Super Smash Bros. Ultimate; para mí, como fanático de esta saga, genial, pero fue insufrible para aquellos jugadores que no estaban interesados en el título. En ese caso, hubiese sido mucho mejor dedicarle dos o tres minutos al juego y que se publicase aparte un vídeo entero específico del título para los interesados.

Y de la misma forma, The Game Awards es un evento que se hace demasiado largo, pues su duración ya supera las tres horas. Ahí es cierto que hay que sumar los anuncios más la entrega de premios. Pero si se eliminase la publicidad y los anuncios menos llamativos se podría reducir casi a la mitad su extensión y, en definitiva, quedaría un evento mucho más sólido y entretenido.

La vieja guardia que se mantiene

nintendo direct nintendo switch 2

Precisamente, son las tres principales compañías de videojuegos de la industria las que se mantienen con retransmisiones divertidas, no tan largas y con muy buen ritmo, sin tanta charla. Obviamente, tanto Nintendo con sus Nintendo Direct como PlayStation con sus State of Play/PlayStation Showcase y Xbox con sus Xbox Games Showcase han tenido sus más y sus menos, pero se han centrado en lo que tocaba: anuncios, presentaciones y no tanta charla innecesaria en este tipo de eventos que podían publicarse en forma de vídeos separados para el que le interese.

En mi opinión, aunque suelo jugar más en Nintendo Switch o PS5, mis eventos favoritos suelen ser los de Xbox, porque los Xbox Games Showcase, aunque son un pelín más largos que el resto, a menudo tienen un ritmo impecable de anuncios, muchos títulos interesantes y sus retransmisiones suelen ser las que ganan la época del no-E3 frente a la competencia.

El camino a seguir

Aquí hablo desde mi punto de vista; qué es lo que se debería hacer para crear eventos más interesantes para el espectador (aunque obviamente, quizá no tan rentables para su organización a corto plazo, pero creo que sí lo sería a largo plazo):

  • Eventos más cortos: quitar contenido innecesario y centrarse en los anuncios.
  • Eliminar publicidad: las propias compañías ya tienen que pagar por anunciar sus juegos en estos eventos, no necesitan ganar dinero extra con publicidad prescindible.
  • Centrarse en anuncios mediáticos: obviamente, no hay que dejar de lado los juegos independientes, pero sí quizá centrarse en aquellos que se sabe que llamarán más la atención por su ambición, estilo artístico o jugabilidad.
  • No más chapas: hay que evitar dedicarle 10 o 15 minutos a un único juego, por muy mediático que sea. Si se quieren hacer charlas de desarrolladores o indagar en detalles, mejor con un vídeo por separado para los que estén interesados (no todos los espectadores de un evento van a estar interesados en 15 minutos de Black Ops 7, por "raro" que suene...).

Esto, obviamente, no va a cambiar a corto plazo, pues siempre se le dará prioridad al dinero. Pero creo que si se piensa antes en el usuario, a corto plazo será menos rentable para las empresas y organizadoras pero captarán más comunidad y, a largo plazo, conseguirán esa rentabilidad que tanto se busca.

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

Death Stranding 3 existe en papel: Kojima lo concibió, pero espera que otro equipo lo desarrolle

Death Stranding 3 ya tiene un concepto en papel, pero no será Hideo Kojima quien lo dirija esta vez

Ahora solo cuesta 3€: el laureado soulslike que ha reventado su precio en PS Store

Fue lanzado en 2021 y recientemente sus creadores han confirmado una secuela

Así es como nunca jugarás a Metal Gear Solid Delta: mira este tráiler doblado al castellano

Alfonso Vallés dobla a Naked Snake igual que lo hizo en el doblaje oficial del Metal Gear Solid de PS1

PS Plus septiembre 2025: Estos son los tres juegos más rumoreados y hablados en internet

La comunidad ya está comentando en redes sociales los principales candidatos para ser ofrecidos por el servicio de PlayStation en septiembre

Silent Hill F tendrá modo en primera persona y se filtra el gameplay que lo muestra

Lo han grabado durante las pruebas que se han podido hacer del juego durante la Gamescom 2025

Sorpresón inesperado por parte de Assassin's Creed Mirage en forma de nueva expansión gratuita

Ubisoft ha confirmado un nuevo DLC gratuito para Assassin's Creed Mirage, la entrega lanzada en 2023.

Syberia Remastered confirma su llegada el 6 de noviembre pero... ¡Parece un remake!

Soy un absoluto enamorado de las obras de Benoît Sokal y la saga Syberia ha supuesto para mi un crecimiento personal ya que siempre he disfrutado de sus libros como de los juegos en distintas etapas de mi vida. Ahora, la saga vuelve a la vida con una remasterización que, para mi gusto parece un […]

The Division 2: Survivors y Resurgence presentan importantes novedades desde la Gamescom 2025

Ubisoft anuncia nueva experiencia de supervivencia y confirma pruebas cerradas del título móvil para septiembre

Bye Sweet Carole presenta su terrorífico cuento de hadas a lo Disney para el 9 de octubre

Chris Darril revela detalles del thriller horrorífico con doblaje de Lani Minella

Expedition 33 sorprende con esta espectacular nueva edición, colección incluida, que ojalá nos dé buenas noticias

Nueva edición física de Clair Obscur: Expedition 33, totalmente espectacular, con varios regalos.

Dos de los mejores juegos de terror de la historia han llegado a PS Plus: por esto Resident Evil es tan importante

La biblioteca de juegos de PS Plus mejora una barbaridad con la llegada de estos dos juegos.

¿Amante de los Souls? Quizás sea el mejor juego de FromSoftware y lo tienes a mitad de precio, junto a su expansión

Para muchos es la obra más redonda de una FromSoftware que tiene muchos Dark Souls para elegir.