Las noticias de la muerte de Akira Toriyama se expandieron a una velocidad de vértigo durante el pasado 8 de marzo, un fatídico día en el que muchos veíamos cómo un hombre que había hecho felices a millones de personas con sus creaciones perdía la vida. La causa de la muerte de Toriyama-sensei transpiró bastante rápido, siendo esta un hematoma subdural agudo. Pero, ¿cómo se llegó a que el autor de "Dragon Ball" sufriera algo así? Pues han sido las declaraciones de Takashi Matsuyama las que han arrojado algo de luz sobre ello.
Ha sido gracias a las traducciones de Kanzenshuu que hemos podido conocer las palabras de Matsuyama-san, las cuales nos explican la siguiente historia:
Aunque no hay confirmación de que el tumor cerebral acabara siendo lo que provocó ese hematoma subdural agudo que acabó con la vida de Toriyama-sensei, desde luego que parecen ser conceptos muy relacionados. En última instancia, las declaraciones finales del autor de "Dragon Ball" ya dejaban entrever que era consciente de que no estaba todo lo bien que le gustaría pero, de nuevo, tanto su ligero optimismo como la sorpresa de Matsuyama-san dan a pensar en que su muerte fue algo 'prematura'. Sea como fuere, lo que está claro es que de ser por cada uno de sus fans, Toriyama-sensei todavía estaría entre nosotros.
CONTENIDO RELACIONADO
Dragon Ball sigur celebrando su 40 aniversario y lo hace como mejor sabe en este punto: lanzando merchandising nuevo
Un Shikishi creado por Akira Toriyama hace más de 30 años se vendió a precio de oro
Estas transformaciones suponen el mayor riesgo para el luchador, ¿compensa su uso realmente?
El veterano Kazuhiko Torishima ha señalado también cuándo cree que debería haber terminado Dragon Ball
Hulk Hogan falleció recientemente, y muchos recuerdan la influencia de su legado en el entretenimiento
La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo
Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional
Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo
El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano
El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT