"Dragon Ball" es uno de los mayores éxitos del anime en todo el mundo, hasta ahí correcto, y lo que también es correcto es que tanto en España como en Latinoamérica le tenemos un amor LOCO a la obra de Akira Toriyama. Si a estas dos cosas le sumas además el tercer factor de que en la NBA es bastante habitual ver homenajes de un tipo u otro al anime, puede que no acabe de sorprender el hecho de que Facundo Campazzo, el conocido base argentino, sea un mural andante de "Dragon Ball".
Y es que así se ha dejado ver recientemente, en que el base ha lucido un tatuaje en su pierna con nada más y nada menos que la primera forma de Cell (vía @ClutchTimeArg, @Campazzoneta):
Este tatuaje de Cell en particular es uno que Campazzo lleva solo unas semanas luciendo, por lo que en efecto es muy nuevo. Por otro lado, NO es el único tatuaje de "Dragon Ball" que luce en su cuerpo. En el siguiente vídeo podréis ver precisamente cómo el año pasado ya se hizo uno también de lo más espectacular:
Sinceramente, el nuevo de Cell mola, pero lo que hizo ahí en su momento con la saga de Namek es una brutalidad. La verdad, está la cosa para preguntarle si lo que le gustan de verdad son los villanos de "Dragon Ball" o si otros como Goku están realmente por delante. En cualquier caso, visto lo visto, no descartaría que en un tiempo Campazzo apareciera de la nada otra vez con un tatuaje más de la obra de Akira Toriyama.
Recuperando un poco el norte de las noticias y no tanto de las curiosidades, os recordaré que además de los tatuajes de Campazzo algo a lo que vale la pena estar atento es también el mes de diciembre, porque pinta que se vendrá alguna sorpresita respecto a "Dragon Ball Super". Os dejo el siguiente artículo con más información, pero también os adelanto que no creo que sea nada muy loco.
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku
Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción
Akira Toriyama tuvo un par de hijos de los que realmente nunca ha llegado a conocerse demasiado
El anime original cumple 40 años en 2026 y sería un magnífico punto de partida para una nueva era
¿Por qué se mantuvo en secreto la posibilidad de que el autor de Dragon Ball falleciera?
Kazuhiko Torishima habló largo y tendido acerca de las razones que provocaron el fracaso del live-action