De Dragon Ball a One Piece: ¿Están las resurrecciones destruyendo el impacto de la muerte en el anime?
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Resurrección Anime

De Dragon Ball a One Piece: ¿Están las resurrecciones destruyendo el impacto de la muerte en el anime?

El uso de este recurso narrativo puede hacer que algunos momentos pierdan fuerza en retrospectiva

Pub:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La muerte en la ficción es uno de los elementos más poderosos para causar impacto emocional, generar drama y marcar el desarrollo de los personajes. Sin embargo, en un gran número de animes, especialmente en los shōnen, las muertes se han convertido en un suceso relativamente común. Sin embargo, al mismo tiempo, ha proliferado el uso de la resurrección y las muertes falsas, que hacen que muchos de los personajes más queridos regresen.

Y, mientras puede alegrarnos que algunos de nuestros personajes favoritos vuelvan, este recurso puede tener consecuencias muy negativas. Desde series clásicas como “Dragon Ball" hasta proyectos contemporáneos gigantes como “One Piece", el regreso de personajes que supuestamente han muerto ha hecho que muchos fans se pregunten lo siguiente: ¿están las resurrecciones destrozando el impacto narrativo de la muerte en el anime?

Un recurso peligroso

En animes como “Dragon Ball" y “Naruto", las resurrecciones han sido un recurso recurrente que, si bien permite a los personajes obtener segundas oportunidades, también reduce el impacto emocional de la muerte. En “Dragon Ball", las Esferas del Dragón permitían revivir a personajes tan frecuentemente que las muertes dejaron de ser definitivas, restando tensión a la trama. En “Naruto", aunque hubo momentos de muerte irreversibles, como la de Jiraiya, técnicas como la de Nagato, que revivió a una ciudad entera, disminuyeron el peso de la tragedia. 

Bolas Dragón

Por otro lado, series como “One Piece" juegan con las expectativas de los espectadores a través de falsas muertes, donde personajes que parecían haber muerto, como Pell o Bentham, regresan ilesos. Aunque las resurrecciones no son un recurso frecuente en “One Piece”, el hecho de que las supuestas muertes terminen no sucediendo genera incertidumbre sobre si los personajes están en peligro de verdad. 

Esta combinación de resurrecciones y falsas muertes puede trivializar el concepto de la muerte en el anime, haciendo que los sacrificios pierdan su peso emocional, ya que los espectadores saben que el retorno de los personajes es posible. Además, teniendo en cuenta que los mundos de todos estos animes están llenos de peligros mortales y amenazas increíbles, el hecho de que nadie muera definitivamente hace que ese peligro no sea tan creíble.

El impacto emocional y la trivialización de la muerte

Muerte de Nobara

El uso de las resurrecciones en el anime plantea un dilema interesante. Por un lado, permiten la exploración de temas de redención, sacrificio y segundas oportunidades, que son valiosos en muchas narrativas. Por otro lado, el abuso de este recurso puede trivializar la muerte y reducir el impacto emocional de los fallecimientos de personajes importantes. Cuando los espectadores saben que existe la posibilidad de una resurrección, el sacrificio de un personaje no nos golpea con tanta fuerza. Esto puede perjudicar la inmersión en la historia y el apego emocional a los eventos dramáticos.

Una nueva corriente

rengoku

Si bien las resurrecciones son una herramienta común en el anime, algunos autores están comenzando a tomar un enfoque más serio hacia la muerte. Series más recientes como “Attack on Titan" o “Kimetsu no Yaiba” han mostrado que las muertes pueden ser definitivas y trágicas, con consecuencias duraderas para la historia y el desarrollo de sus personajes. Gracias a ellas, han logrado crear momentos inolvidables, como el sacrificio de Rengoku o el de Erwin Smith, que perderían mucha fuerza si los personajes regresaran más adelante.

Erwin Smith

En conclusión, aunque las resurrecciones en animes como “Dragon Ball", “Naruto" y “One Piece” han servido para prolongar la vida de personajes icónicos y mantener a los fans contentos, el riesgo es que la muerte se perciba como un obstáculo temporal en lugar de un evento definitivo. El impacto emocional que debería causar la muerte se disuelve, y se convierte en un ciclo sin fin de resurrecciones. Sin embargo, recientemente hemos visto cada vez más autores que buscan darle el peso y el impacto definitivo que se merecen estos momentos.

Etiquetado en :

Dragon Ball One Piece

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Blue Lock 320: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online

Japón frustra el contraataque de Nigeria y se lanza a por el tercer gol del partido, ¿Marcarán?

El último capítulo de One Piece establece un vínculo inesperado entre Eustass Kid y uno de los Piratas de Rocks

El fascículo 1161 insinúa una conexión del Supernova con Captain John que ya está desatando teorías

One Piece 1162: ¿Cuándo salen los spoilers del próximo capítulo del manga?

Tras el rescate de Shakky en God Valley, ¿Veremos un enfrentamiento directo entre Rocks y Roger?

Jump Festa 2026: Fecha y hora de todos los paneles del evento

My Hero Academia, One Piece, Jujutsu Kaisen... aquí encontrarás todos los contenidos de Jump Festa 2026

Gachiakuta: horario y dónde ver el episodio 13

Tras triunfar como el nuevo gran shonen del verano, ahora este anime pasará a ser uno más de los que se emiten en la temporada de otoño

"Llevo mucho tiempo queriendo dibujar mi propio manga": Toyotaro habla de Lost Samurai, su nuevo trabajo

Toyotaro sorprendió al mundo entero presentando en Japan Expo lo conocido como Lost Samurai

Akira Toriyama apenas participó en Dragon Ball Super después del Torneo del Poder, confirma Toyotaro

Toyotaro ha hablado en una entrevista sobre cómo fue trabajar con Toriyama y qué cosas cambiaron con el tiempo

La temporada 2 de El verano en que Hikaru murió es oficial, ¿cuándo podría estrenarse?

La historia de El verano en que Hikaru murió continuará después de una primera temporada muy exitosa

Blue Lock anuncia su temporada 3 de anime y una película live-action, ¡vuelve el mejor fútbol!

El anime de Blue Lock se prepara para un triunfal regreso con la vista puesta en el Mundial de 2026

Más de 5 millones de euros: Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita sigue haciendo historia en España

El anime de Kimetsu no Yaiba ha demostrado que su presencia en España es todavía mayor de lo que podía creerse

El anime de One Piece anuncia un pequeño parón: Cuándo volverá después de su próximo descanso

Se ha confirmado que en el mes de octubre tendremos una semana sin nuevo episodio de One Piece

One Piece: el capítulo 1161 del manga ya está totalmente filtrado online y en español

El Incidente de God Valley se pone emocionante al presentar enfrentamientos épicos