De Dragon Ball a One Piece: ¿Están las resurrecciones destruyendo el impacto de la muerte en el anime?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Resurrección Anime

De Dragon Ball a One Piece: ¿Están las resurrecciones destruyendo el impacto de la muerte en el anime?

El uso de este recurso narrativo puede hacer que algunos momentos pierdan fuerza en retrospectiva

Pub:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La muerte en la ficción es uno de los elementos más poderosos para causar impacto emocional, generar drama y marcar el desarrollo de los personajes. Sin embargo, en un gran número de animes, especialmente en los shōnen, las muertes se han convertido en un suceso relativamente común. Sin embargo, al mismo tiempo, ha proliferado el uso de la resurrección y las muertes falsas, que hacen que muchos de los personajes más queridos regresen.

Y, mientras puede alegrarnos que algunos de nuestros personajes favoritos vuelvan, este recurso puede tener consecuencias muy negativas. Desde series clásicas como “Dragon Ball" hasta proyectos contemporáneos gigantes como “One Piece", el regreso de personajes que supuestamente han muerto ha hecho que muchos fans se pregunten lo siguiente: ¿están las resurrecciones destrozando el impacto narrativo de la muerte en el anime?

Un recurso peligroso

En animes como “Dragon Ball" y “Naruto", las resurrecciones han sido un recurso recurrente que, si bien permite a los personajes obtener segundas oportunidades, también reduce el impacto emocional de la muerte. En “Dragon Ball", las Esferas del Dragón permitían revivir a personajes tan frecuentemente que las muertes dejaron de ser definitivas, restando tensión a la trama. En “Naruto", aunque hubo momentos de muerte irreversibles, como la de Jiraiya, técnicas como la de Nagato, que revivió a una ciudad entera, disminuyeron el peso de la tragedia. 

Bolas Dragón

Por otro lado, series como “One Piece" juegan con las expectativas de los espectadores a través de falsas muertes, donde personajes que parecían haber muerto, como Pell o Bentham, regresan ilesos. Aunque las resurrecciones no son un recurso frecuente en “One Piece”, el hecho de que las supuestas muertes terminen no sucediendo genera incertidumbre sobre si los personajes están en peligro de verdad. 

Esta combinación de resurrecciones y falsas muertes puede trivializar el concepto de la muerte en el anime, haciendo que los sacrificios pierdan su peso emocional, ya que los espectadores saben que el retorno de los personajes es posible. Además, teniendo en cuenta que los mundos de todos estos animes están llenos de peligros mortales y amenazas increíbles, el hecho de que nadie muera definitivamente hace que ese peligro no sea tan creíble.

El impacto emocional y la trivialización de la muerte

Muerte de Nobara

El uso de las resurrecciones en el anime plantea un dilema interesante. Por un lado, permiten la exploración de temas de redención, sacrificio y segundas oportunidades, que son valiosos en muchas narrativas. Por otro lado, el abuso de este recurso puede trivializar la muerte y reducir el impacto emocional de los fallecimientos de personajes importantes. Cuando los espectadores saben que existe la posibilidad de una resurrección, el sacrificio de un personaje no nos golpea con tanta fuerza. Esto puede perjudicar la inmersión en la historia y el apego emocional a los eventos dramáticos.

Una nueva corriente

rengoku

Si bien las resurrecciones son una herramienta común en el anime, algunos autores están comenzando a tomar un enfoque más serio hacia la muerte. Series más recientes como “Attack on Titan" o “Kimetsu no Yaiba” han mostrado que las muertes pueden ser definitivas y trágicas, con consecuencias duraderas para la historia y el desarrollo de sus personajes. Gracias a ellas, han logrado crear momentos inolvidables, como el sacrificio de Rengoku o el de Erwin Smith, que perderían mucha fuerza si los personajes regresaran más adelante.

Erwin Smith

En conclusión, aunque las resurrecciones en animes como “Dragon Ball", “Naruto" y “One Piece” han servido para prolongar la vida de personajes icónicos y mantener a los fans contentos, el riesgo es que la muerte se perciba como un obstáculo temporal en lugar de un evento definitivo. El impacto emocional que debería causar la muerte se disuelve, y se convierte en un ciclo sin fin de resurrecciones. Sin embargo, recientemente hemos visto cada vez más autores que buscan darle el peso y el impacto definitivo que se merecen estos momentos.

Etiquetado en :

Dragon Ball One Piece

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Chainsaw Man: La película de Reze es un éxito financiero absoluto, ¿cómo de probable es la temporada 2 del anime?

Con el éxito rotundo en taquilla de Chainsaw Man, solo queda asumir que el regreso del anime está más que confirmado

La última locura del autor de Rent-a-Girlfriend: Se convierte en el protagonista de su propio manga

Reiji Miyajima parece decidido a convertirse en el novio de Chizuru, y va a hacer lo necesario para lograrlo

El manga de Black Clover llegará próximamente a su 'Super Clímax': ¿Está el final cerca?

El manga de Black Clover parece estar preparándose para alcanzar la fase final de su historia

5 episodios en 1: El episodio 1144 de One Piece llevó más trabajo que cualquier otro episodio en toda la historia del anime

One Piece lo dio todo con un episodio que vio la llegada de las mayores calamidades de One Piece

La voz de Goku en España encuentra su inspiración en este clásico videojuego de los 90: ¡Hadoken!

Pablo Domínguez habla acerca de cómo dio con la tecla para interpretar al protagonista de Dragon Ball

Ya sabemos cuándo llegará Rocks D. Xebec al anime de One Piece y no, la espera no será corta

Uno de los grandes piratas del pasado de One Piece tendrá su momento estelar dentro de bastantes meses

Los fans de Dragon Ball se han dado cuenta: el parón de One Piece podría abrir las puertas al nuevo anime de la franquicia

Después de las grandes noticias que dejó One Piece durante el día de ayer, ¿hay guiño a la obra de Akira Toriyama?

One Piece 1164: Primeros spoilers del nuevo capítulo del manga con el principio del fin de Xebec

El nuevo capítulo del manga de One Piece se sumergirá en los eventos claves de God Valley

Solo 26 episodios al año y nuevo parón: el anime de One Piece cambiará para siempre con la llegada de 2026

One Piece ha anunciado muchos cambios importantes en la forma en la que producirá el anime

El error más surrealista de la temporada 3 de One Punch Man: Cambian de sexo a un personaje

Cuando parecía que la producción no podía cojear más, un nuevo detalle demuestra el caos que es en este punto

¿Película de Dragon Ball en 2027? El rumor se intensifica y la posibilidad es cada vez más real

La idea de una nueva película de Dragon Ball está ganando tantos enteros que ya se discute de formas 'poco comunes'