Devil May Cry: 5 grandes diferencias de la serie de Netflix con los videojuegos
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
devil may cry diferencias con los videojuegos (1)
Cristian M. Villa

Devil May Cry: 5 grandes diferencias de la serie de Netflix con los videojuegos

La serie de Devil May Cry apuesta por múltiples cambios en los personajes y temas de la franquicia

Publicado:
2
Portada de Devil May Cry
  • Fecha de estreno: Por determinar
  • Género: Acción | Comedia
  • Productora: Studio Mir
  • Distribuidora: Netflix
  • Director: Por determinar
  • Guionista: Alex Larsen | Adi Shankar

La serie de Devil May Cry estrenada esta semana en Netflix es un show tremendamente entretenido, el cual cuenta con una gran animación y que por lo general consigue hacer pasar un muy buen rato al espectador. Aunque ciertas cosas se mantienen fieles a las entregas originales de Capcom, como por ejemplo el carácter de Dante, lo cierto es que el show encabezado por Adi Shankar difiere en unos cuantos aspectos bastante notables respecto a los videojuegos. Y eso es precisamente en lo que me quiero centrar hoy.

El personaje de Lady

Lady es seguramente quien más cambia en la serie de Netflix respecto al personaje de los videojuegos de Devil May Cry. Y no lo hace en un solo aspecto, sino que hay varios rasgos del mismo que cambian de forma notable:

  • Mucho más poderosa: La Lady de la serie de animación de Devil May Cry es considerablemente más poderosa que aquella que conocemos en los videojuegos de Capcom. Obviamente siempre se ha tratado de alguien competente, pero en la serie de animación es capaz de plantar cara constantemente a demonios realmente poderosos por su propia cuenta. Incluso si hay momentos en los que pasa ciertas dificultades, hay otros en los que parece incluso más habilidosa que Dante, lo cual se hace bastante chocante.
  • Un carácter distinto: Cierto es que el pasado de la Lady de la serie de animación y la de los videojuegos comparten un buen puñado de elementos, pero la nueva Lady se presenta como más inmadura y puede que obtusa en su lectura del mundo. Ni siquiera llega a confiar del todo en Dante para el final de la serie, a pesar de todo cuanto han vivido juntos.
lady devil may cry 4
Ya le gustaría a la Lady de los videojuegos haber sido tan poderosa como la de la serie

Una lectura política

Claramente la serie de Devil May Cry pretende realizar una crítica a la visión del americano típico, el que se cree que es un elegido de dios y que ha sido puesto en la Tierra como un salvador cuya voluntad siempre se cumple. El personaje del vicepresidente de los Estados Unidos de América es el que más claramente refleja esa lectura, pero también lo hace la situación de los demonios refugiados.

Una de las secciones más llamativas de la historia de Devil May Cry de Netflix es la que muestra a una serie de demonios que han huido del Infierno a causa de los maltratos de Mundus. En la Tierra, están refugiados en un edificio que se encuentra bajo la 'protección' del conejo. Sin embargo, en última instancia son absolutamente masacrados a órdenes precisamente del vicepresidente americano.

devil may cry
El infierno de la guerra, plasmado a través de los demonios refugiados de Devil May Cry

Esto es algo que de hecho ocurre con Lady con anterioridad, la encargada justamente de 'crear' a la figura del conejo blanco. El discurso que se emplea es el que mejor define a los fanáticos de una causa: antagonizar a todo aquello que no se entiende o que se ve diferente a lo propio. En una etapa en la que Donald Trump está convirtiendo a los Estados Unidos de América en los enemigos económicos del mundo, estos ganchos a la visión ideológica más tradicional del país parecen verdaderamente acertados.

Dicho todo esto, por lo general Devil May Cry es una franquicia que no suele meterse en esta clase de lecturas. Habitualmente, toda trama gira en torno a un personaje o grupo de personajes que se encuentran a un enemigo mayor al que hay que derrotar. La idea de Devil May Cry como franquicia al fin y al cabo es la de ser un hack n' slash que ofrezca batallas épicas en todo momento. Dependiendo de los intereses de cada uno, el añadido de la lectura política puede verse como un elemento enriquecedor... o como una forma de instrumentalizar la IP (por mi parte, me quedo con la primera opción).

Un Dante considerablemente nerfeado

Retomando lo del tremendo power-up que le han dado a Lady en la serie de Devil May Cry, quien incluso llega a eliminar demonios con los que Dante estaba luchando de forma muy igualada, se puede decir que Dante ha sido nerfeado de forma directamente proporcional. Y es que al fin y al cabo, con la excepción de los humanos y los demonios de clase baja, Dante realmente tiene serios problemas para combatir con todos y cada uno de los enemigos que se encuentra.

devil may cry
Dante es claramente Dante, pero su poder escasea en comparación con los videojuegos

Tomando como ejemplo la batalla contra Cavaliere Angelo, quien en los videojuegos Dante enfrenta muchísimos años más tarde de lo que vemos en la serie, al final en el show de Netflix le consigue derrotar por el uso de la tecnología de portales del conejo blanco. Sin embargo, en Devil May Cry 5 la secuencia final le ve destrozándolo mediante un espadazo tras otro, y Dante sin realmente un solo rasguño en su cuerpo. Se podría decir que eso se debe a que este Dante es joven e inexperimentado, sin un conocimiento claro de quién es, pero aun así la lógica dicta que debería como mínimo tener un rendimiento general bastante más contundente que el de Lady.

Los jefes de Devil May Cry, sin un orden aparente

Justo como he mencionado, Cavaliere Angelo es solo un ejemplo de cómo la serie de Devil May Cry utiliza a un puñado de jefes de distintas entregas de la franquicia de forma totalmente libre. A pesar de que de las entregas 1 a 5 de los videojuegos de Capcom representan años diferentes, en la serie de Netflix los jefes se ven reunidos todos en un mismo espacio y con un mismo objetivo. A lo que además hay que sumarle la presencia del conejo blanco como un villano original.

DanteDevilMayCry5
A pesar de lo joven del Dante de la serie, se usan villanos de las aventuras más veteranas del personaje

En ningún videojuego de Devil May Cry aparece el personaje del conejo blanco, lo que convierte a este en un monstruo inédito. Hay que decir, eso sí, que en el manga 'Code 1: Dante' que se lanzó por Devil May Cry 3 aparece este mismo personaje, solo que con un rol completamente distinto. Esencialmente, Netflix ha tomado ha dicho personaje para darle una historia propia, hacerlo el principal antagonista y encima ser la razón por la que otros jefes de Devil May Cry aparecen de forma desordenada y simultánea.

¿Un Vergil sometido?

Que Vergil aparezca en la serie de Devil May Cry como un sirviente de Mundus es, cuanto menos, inesperado. Obviamente siempre existe la posibilidad de que esté siendo controlado de alguna forma o de que todo forme parte de un plan que tiene por sí mismo, pero sobre el papel parece tener la cabeza bien cuerda y saber lo que está haciendo en todo instante. Con lo limitado de su presencia en esta primera temporada lo cierto es que se hace muy difícil de decir.

Devil May Cry 5 Vergil
Ahora mismo, choca bastante ver a Vergil tan fielmente sirviendo a Mundus

En caso de que Devil May Cry sea renovada por una segunda temporada, que a priori parece lo más probable dados los datos de audiencia (en España mismamente se encuentra en el top 5 de los contenidos más vistos de Netflix), el papel de Vergil seguramente sea mucho más prominente. Sin embargo, hasta que nos den una explicación sobre las motivaciones detrás de sus actos, lo cierto es que su rol en la serie se hace bastante 'llamativo' en este punto.


Está claro que muchos de los aspectos más chocantes de la serie de Devil May Cry remiten al hecho de que como espectador uno tiene expectativas en base a los videojuegos de Capcom. Sin embargo, la experiencia seguramente sea bastante distinta para el que no conoce la franquicia. Por mi parte, me parece que a Netflix le ha salido un show tremendamente redondo, y considero que junto a Castlevania es lo mejor (de lejos) de cuanto han producido en términos de animación 'occidental'.

Etiquetado en :

Devil May Cry

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Devil May Cry: Fecha de estreno del anime en Netflix, ¡vuelve Dante!

El anime de Devil May Cry llega a principios de abril al catálogo de contenido de Netflix

Publicado: 30 ENE 2025 0

Devil May Cry: Cuándo se estrena el anime y tráiler oficial

La producción de Studio Mir verá la luz durante el año que viene como una adaptación de videojuego verdaderamente esperada

Publicado: 20 SEP 2024 0

Si quieres saber más del anime de Devil May Cry, apunta la fecha de este gran evento de Netflix

La Geeked Week de Netflix tendrá lugar durante el mes que viene, y se prometen tráileres, primeros vistazo y mucho más

Publicado: 17 OCT 2023 0

Devil May Cry: El nuevo anime llegará 'pronto' a Netflix, y ya tiene primer teaser tráiler

A cargo del estudio que creó el anime de Lookism, Netflix se prepara para apuntarse una licencia con mucho potencial

Publicado: 27 SEP 2023 0

El nuevo 'anime' de Devil May Cry confirma episodios de su temporada 1; tendrá varias temporadas

Devil May Cry volverá al concepto animado tras la producción de Madhouse para, en esta ocasión, beber del productor de Castlevania

Publicado: 05 NOV 2021 2

El anime de Devil May Cry ya tendría fecha para su emisión en Netflix

Dante parece prepararse para saltar al bando de la plataforma en streaming dentro de muy poco

Publicado: 20 ENE 2020 0