Dragon Ball: Así es cómo se crean el manga, anime y videojuegos de la franquicia
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
como se crea dragon ball (1)

Dragon Ball: Así es cómo se crean el manga, anime y videojuegos de la franquicia

Dragon Ball funciona hoy en día a 3 niveles distintos en los que participan múltiples empresas con distintas competencias

Pub:
1
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

"Dragon Ball" es una de las franquicias de entretenimiento más exitosas de todos los tiempos, y prueba de ello es que el año que viene se vaya a celebrar el 40 aniversario desde su creación sin el más mínimo indicio de que el fin esté cerca. A lo largo de cada era siempre hemos tenido épocas doradas, tanto del manga, como del anime e incluso los videojuegos. Hoy, os cuento cómo se crea a día de hoy, en 2023, una de las IPs más grandes del planeta.


Este es el proceso creativo que sigue Dragon Ball

Para poder elaborar este artículo he de agradecer antes de nada que @EmperorBigD haya compartido un perfecto esquema de la estructura de "Dragon Ball" como empresa, pues de lo contrario no me habría sido posible. Dicho esto, allá vamos:

  • En primer lugar, todo empieza con Akira Toriyama y Bird Studios, el estudio del propio Toriyama-sensei. Es en este que como creador de la franquicia decide hacia dónde irá la historia de Dragon Ball en siguiente lugar y qué personajes tomarán parte de la misma. 😉
  • Después de esto nos encontramos con Shueisha así como también la Dragon Ball Room, esa sala plenamente dedicada a pensar nuevas ideas para el manga de Dragon Ball. Asimismo, aquí hay que potencialmente insertar también a Capsule Corp Tokyo, la empresa creada por Akio Iyoku en la que en teoría se dará con ideas para el anime y videojuegos de Dragon Ball. 😮
  • Después de este nivel nos encontramos con las dos siguientes estructuras de Dragon Ball: Toei y Bandai. 🤔
dragon ball
Así es, visualmente, la estructura de cómo se crea Dragon Ball, acorde a EmperorBigD
  • Para comenzar, Toei es la que se encarga mayormente de todo lo relacionado en cuanto a la producción del anime, algo para lo que recibe asistencia de Fuji TV. Es decir, todo lo relativo a películas, episodios de anime y demás pasa siempre por esta parte.
    • El subnivel derivado de Toei es el que abarca a empresas como Crunchyroll, Funimation y demás, que se encargan tanto de los procesos de emisión por streaming como también de los doblajes de Dragon Ball.
  • En último lugar aterrizamos en Bandai, que es la encargada de los videojuegos de Dragon Ball. La empresa se encarga de distribuir todos los títulos de Goku y compañía y también se encarga de determinar otros aspectos como los estudios asignados a los distintos desarrollos.
    • En un subnivel de acción de Bandai, nos encontramos co que la compañía es también la encargada de gestionar la manufacturación de otros tipos de merchandising. De forma más famosa uno puede citar aquí las figuras de coleccionista, para lo que se colabora con otras empresas como Banpresto o Figuarts.

Sinceramente, cuadra bastante este esquema con todo lo que conocemos de cómo funciona "Dragon Ball" por marcas implicadas. Lo más interesante es ver la relevancia y rol final que tendrá Capsule Corp Tokyo, pues en este punto no acaba de quedar del todo claro el efecto de la decisión que tomó Iyoku-sensei. El hecho de que estuviera en New York Comic-Con para revelar "Dragon Ball Daima" debería ser claro indicio de que no ha dado paso atrás alguno a nivel estructural, pero sin un comunicado oficial que lo aclare todo las intepreteaciones siguen estando un poco en el aire.

Más acerca de Dragon Ball que te puede interesar

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.


CONTENIDO RELACIONADO

"Nunca hubiera pensado que Dragon Ball se convertiría en una serie de culto"

El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia

1

Akira Toriyama y el curioso inicio de Dragon Ball: "No tenía trabajo y necesitaba el dinero, realmente no quería dibujar manga"

Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos

2

Dragon Ball: El actor de Broly explica cómo de difícil es doblar al personaje

Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia

1

Dragon Ball: El sentido homenaje final de Toyotaro a Toriyama que ha conmovido a los fans

Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka

1

Esto es lo más difícil de doblar Dragon Ball, acorde a un veterano actor de la franquicia

Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku

2

'Están destrozando la profesión': El actor de Piccolo en Dragon Ball, muy crítico con el doblaje en España

Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción

4