¿Qué tienen en común Shueisha, una de las mayores editoras de manga, y Toei Animation, gigante del anime japonés? Pues que entre otros productos, comparten una licencia en sus respectivos medios que es historia del entretenimiento: "Dragon Ball". La inolvidable narrativa creada por Akira Toriyama sigue siendo una de las mayores referencias de la industria japonesa incluso a día de hoy, lo que nos lleva a celebrar el presente 20 de noviembre como una fecha histórica: el 35 aniversario desde la primera publicación de su manga (vía @KenXyro).
Es así, pues, que durante el 20 de noviembre de 1984 debutó por primera vez el manga de "Dragon Ball" en Weekly Shonen Jump, aquel que situaba en el centro de la acción a un niño con cola de mono cuya fuerza bruta parecía ser de otro planeta -y realmente lo era-. De ese punto en adelante, y hasta 1995, se publicaron un total de 42 volúmenes en los que se recogieron sus 519 capítulos. Gracias a estos, entramos en contacto no solo con el mencionado Son Goku, sino también con otros personajes como Bulma, Yamcha, Krilin, Mutenroshi y demás icónicos nombres que se han mantenido relevantes durante diversas décadas.
Asimismo, aunque su éxito no acaba de poder medirse con precisión, se estima que se encuentra con un mínimo de 250 millones de tomos vendidos aproximadamente, aunque no se descarta que la cifra pueda estar también por encima de los 300 millones. Esta estimación, pues, lo convierte a día de hoy en la segunda franquicia de manga más adquirida de toda la historia, solo por detrás de un competidor directo -tanto a nivel de manga como anime-: "One Piece". De hecho, la cifra de "Dragon Ball" es especialmente impresionante dado que sus ventas se logran con 52 volúmenes menos que la mencionada "One Piece" y con 152 menos que el tercer clasificado: "Goigo 13".
A pesar de que "Dragon Ball" se halla a día de hoy en un lejano pasado, la franquicia en sí persiste, y tanto "Dragon Ball Super" a nivel de historia, como "Dragon Ball Z" a nivel de producto, siguen recibiendo novedades sin parar. Tal es así, que en este enlace podréis encontrar una nueva e impresionante figura luciendo a un gigantesco Son Goku, mientras que en este otro encontraréis novedades sobre el futuro de Vegeta en la IP.
CONTENIDO RELACIONADO
Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita está provocando que el interés por la franquicia crezca de forma generalizada
Mikio Ikemoto y Masashi Kishimoto nos han preparado un auténtico capitulazo, de eso ya no hay dudas
El amor es una variable que está muy presente en las relaciones entre nuestros protagonistas, tanto que la cosa está un poco enredada
Claramente se trata de una de las mejores portadas de Berserk de cuantas se han visto estos últimos años, puede que la mejor
El Reino de la Ciencia ha comenzado una concienzuda investigación sobre la Medusa y descubrir los secretos esta invención de Whyman
Okarun, Aira y la Turboabuela van a tener que hacer frente a un nuevo, peligroso y musical enemigo en su instituto
El dibujante de Goku y compañía tenía poca 'relación' con la adaptación televisiva de su gran éxito
Nomura necesitaba tomarse un respiro, pero pronto podría ofrecernos el primer gol de Japón
Hace 15 años, el mangaka explicó por qué el bueno de Luffy se emocionó cuando vio el cuerpo de Nami al natural
El manhwa secuela de 'Solo Leveling' regresa por todo lo alto y presenta de nuevo a la hija de Baek Yonhoo, ¿Se viene pelea épica?
Ai Yazawa ha emitido unas sorprendentes declaraciones con las que da señales de vida claras para NANA
Una de las voces más increíbles de Japón cederá su talento para traer la magia a Chainsaw Man