La raza de los Saiyans es seguramente lo que siempre me ha gustado más de "Dragon Ball". Entre otras cosas, por eso me rehúso a tachar a "Dragon Ball GT" como algo negativo cuando siguió esa senda del mono que acabó derivando en el Super Saiyan 4, una transformación que hasta la fecha sigue siendo mi favorita en la franquicia. Dicho esto, para llegar hasta una fase 4 obviamente se ha tenido que llegar de otras fases previas, y a eso es a lo que voy: quién fue el primer Super Saiyan (Yamoshi) y de dónde sale su leyenda.
Antes de comenzar con la historia que sí es cierta respecto al origen del Super Saiyan en "Dragon Ball", prefiero tratar la que NO lo es, por mucho que mole:
Yamoshi es un nombre que NO sonará a muchos, y es que la historia de este prácticamente se remite solo a unos comentarios de Akira Toriyama en entrevistas oficiales. Aun así, lo cierto es que hay conocimiento de su existencia:
Sinceramente, me encantaría que un día se escribiera un manga o produjera una OVA/película que estuviera dedicado plenamente a explicar la historia de Yamoshi. Por lo que se conoce, la época en la que residió era una mucho más antigua que la de los Saiyans del Planeta Vegeta, así que sería interesante ver cómo era la raza de los Saiyans en aquel entonces. En cualquier caso, por encima de todo tengo mucho interés por ver cómo se representaría a Yamoshi y ese momento de la primera transformación en Super Saiyan, pues todo lo que tenemos son diseños y especulaciones de base fan (más allá de la confirmación de Toriyama-sensei).
CONTENIDO RELACIONADO
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España
Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball
Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball
El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama
Paco Prieto, la actual voz de Vegeta en Dragon Ball, habla acerca de lo complejo que es trabajar con el Príncipe de los Saiyans
Tilya Barzdevics fue la primera encargada en hacer que la serie aterrizara en el idioma oficial del país
Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje