Dragon Ball: ¿Por qué las fusiones tienen un límite de tiempo?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
dragon ball limite de tiempo (1)

Dragon Ball: ¿Por qué las fusiones tienen un límite de tiempo?

Las fusiones son uno de los aspectos con más hype de todo Dragon Ball, pero su uso es limitado y bajo condiciones estrictas

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Las fusiones de "Dragon Ball" nos han dado personajes como Gogeta y Vegetto, que son a todos los efectos de los rostros más populares que han surgido jamás en la franquicia de Akira Toriyama. Al fin y al cabo, se tratan precisamente de las fusiones de Goku y Vegeta, aunque pese a su popularidad cuentan con mucha menos presencia en pantalla que no otros personajes. Uno de estos motivos es el claro límite de tiempo al que están sujeto las fusiones, pero, ¿por qué ese límite?

Las fusiones varían dependiendo de la naturaleza de los inviduos

Por lo general, en "Dragon Ball" tenemos en cuenta dos procesos de fusión: la danza de los metamoranos y el uso de los pendientes Pottara. Ambas fusiones unen a sus usuarios durante un período de tiempo fijo que puede variar dependiendo de la energía que utilice la fusión mientras se encuentre activa. Sin embargo, los pendientes Pottara presentan peculiaridades interesantes:

  • Cuando la fusión a través de los pendientes Pottara se introdujo originalmente en Dragon Ball Z, se dijo sobre esta que forzaría a que los guerreros unidos no pudieran separarse jamás.
  • Sin embargo, unos años después se dio a conocer que esta información era errónea, supuestamente porque no se había visto prácticamente nunca antes un caso por el que se unieran dos entidades no divinas mediante los pendientes Pottara.
dragon ball z
Cuando Vegetto apareció por primera vez, parecía que iba a quedarse para siempre
  • Entonces, lo que ocurre con los pendientes es que sí unen para siempre a dos entidades divinas. Sin embargo, en caso de fusionar a dos seres mortales, la fusión resultante se ve sometida a un límite de tiempo como bien ocurre con la fusión metamorana.

Este último punto debería poder interpretarse de dos formas distintas: que como bien puede ser el Ultra Instinto, la técnica de la fusión (por lo menos del lado de los pendientes Pottara) es una técnica más arraigada al conjunto divino, y en segundo lugar que los efectos de una fusión pueden variar enormemente dependiendo de las características individuales de los implicados.

La fusión Namekiana, una clara excepción en la idea de las fusiones

Que Goku y Vegeta se fusionen siempre mediante la danza o los pendientes no quiere decir que en "Dragon Ball" no existan otros tipos de fusiones. Uno de los ejemplos más claros y que hemos visto en más ocasiones es la fusión Namekiana, de la cual Piccolo ha sido protagonista en el manga y el anime. Es así que la fusión Namekiana presenta diferencias muy claras respecto a la danza y los pendientes:

  • La fusión Namekiana es una técnica que solo está disponible entre los miembros de la raza namekiana.
  • Este tipo de fusión es en realidad una especie de absorción de un individuo por otro, y su efecto es total y permanente.
fusión namekian
La fusión Namekiana demuestra lo peculiar que es este concepto en Dragon Ball
  • Cuando los dos individuos que participan en al fusión Namekiana acceden al proceso, uno de los dos acabará actuando como absorbente y el otro como el absorbido. Sin embargo, a pesar de que el absorbido desaparezca de la existencia como tal, el que absorbe no solo se hará con su poder, sino también con aspectos de su ser que pueden cambiar por completo su personalidad con el paso del tiempo.
  • Piccolo es un claro ejemplo, pues después de fusionarse con Nail y Dios, deja por completo atrás ese Piccolo sanguinario de sus orígenes por uno que hace hasta de abuelo de Pan.

¿Por qué entonces el límite de tiempo en unas fusiones y otras no?

Como habréis podido comprobar, lo cierto es que jamás se ha explicado el motivo de que unas fusiones tengan límite de tiempo y otras no. Lo único que se puede concluir es que se trata de un fenómeno del universo de "Dragon Ball" completamente dependiente tanto de la raza de los implicados como de sus características como individuos. Vamos, que se trata de un 'caso por caso' en el que no se puede fijar una condición o ley común.

Más acerca de Dragon Ball que te puede interesar

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Majin Buu y el perro de Toriyama: la historia real detrás del cambio más humano de Dragon Ball

Akira Toriyama tenía mucho cariño a su mascota, y así lo quiso reflejar a través de uno de sus personajes más famosos

La Dragon Ball post Akira Toriyama podría ser oficial muy pronto: Un acuerdo por el control de la IP estaría cerca

Aparentemente, un rumor sugiere que las negociaciones entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo estarían cerca de finalizar

¿La mejor figura de Dragon Ball? Se revela una pieza de Goku MUI y Gohan Bestia absolutamente espectacular

Próximamente se lanzará una pieza de la que por fin se ha revelado el primer prototipo oficial

El futuro de Dragon Ball se define en 2026: Anunciado el evento final por el 40 aniversario de la franquicia

Dragon Ball Genkida Matsuri será el evento en el que se anunciarán nuevos proyectos de la IP

¿Nuevo anime de Dragon Ball en camino? La pista que está enloqueciendo a los fans

Un curioso movimiento en las cuentas oficiales de Dragon Ball ha llevado a muchos a pensar en que se vienen cositas

"Quería estar dónde estaba Toriyama": El autor de One Piece habla de su admiración sobre el creador de Dragon Ball

Eiichiro Oda habló extensamente en una entrevista sobre su pasión por el trabajo de Toriyama-sensei

El anime perdido de Dragon Ball: Un curioso viaje por la historia de Japón

Japón usó en su momento el anime de Dragon Ball para dar lecciones sobre la historia del país

¡Más Dragon Ball gratis! Pluto TV anuncia una nueva tanda de episodios para completar la primera saga de Goku

La plataforma en streaming se asegura así contar con los comienzos de la franquicia al completo

"Llevo mucho tiempo queriendo dibujar mi propio manga": Toyotaro habla de Lost Samurai, su nuevo trabajo

Toyotaro sorprendió al mundo entero presentando en Japan Expo lo conocido como Lost Samurai

La primera tienda oficial de Dragon Ball en todo el mundo abre sus puertas: dónde y cuándo puedes visitarla

Si quieres disfrutar de una tienda de Dragon Ball como nunca antes habías visto, apunta lo siguiente

"La longevidad": Uno de los actores de Dragon Ball habla sobre lo que más le sorprende de la franquicia

Daniel Palacios, que interpretó a Tenshinhan, Majin Buu y muchos más, habla sobre cómo es vivir la franquicia desde dentro

"Trabajaba durante 4 días sin dormir": Así era la vida de Akira Toriyama como mangaka de Dragon Ball

Akira Toriyama fue otro de los mangakas afectados por el salvaje calendario laboral del sector