Dragon Ball: ¿Por qué las fusiones tienen un límite de tiempo?
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Cristian M. Villa

Dragon Ball: ¿Por qué las fusiones tienen un límite de tiempo?

Las fusiones son uno de los aspectos con más hype de todo Dragon Ball, pero su uso es limitado y bajo condiciones estrictas

Publicado:
Actualizado:
1
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Las fusiones de "Dragon Ball" nos han dado personajes como Gogeta y Vegetto, que son a todos los efectos de los rostros más populares que han surgido jamás en la franquicia de Akira Toriyama. Al fin y al cabo, se tratan precisamente de las fusiones de Goku y Vegeta, aunque pese a su popularidad cuentan con mucha menos presencia en pantalla que no otros personajes. Uno de estos motivos es el claro límite de tiempo al que están sujeto las fusiones, pero, ¿por qué ese límite?

Las fusiones varían dependiendo de la naturaleza de los inviduos

Por lo general, en "Dragon Ball" tenemos en cuenta dos procesos de fusión: la danza de los metamoranos y el uso de los pendientes Pottara. Ambas fusiones unen a sus usuarios durante un período de tiempo fijo que puede variar dependiendo de la energía que utilice la fusión mientras se encuentre activa. Sin embargo, los pendientes Pottara presentan peculiaridades interesantes:

  • Cuando la fusión a través de los pendientes Pottara se introdujo originalmente en Dragon Ball Z, se dijo sobre esta que forzaría a que los guerreros unidos no pudieran separarse jamás.
  • Sin embargo, unos años después se dio a conocer que esta información era errónea, supuestamente porque no se había visto prácticamente nunca antes un caso por el que se unieran dos entidades no divinas mediante los pendientes Pottara.
dragon ball z
Cuando Vegetto apareció por primera vez, parecía que iba a quedarse para siempre
  • Entonces, lo que ocurre con los pendientes es que sí unen para siempre a dos entidades divinas. Sin embargo, en caso de fusionar a dos seres mortales, la fusión resultante se ve sometida a un límite de tiempo como bien ocurre con la fusión metamorana.

Este último punto debería poder interpretarse de dos formas distintas: que como bien puede ser el Ultra Instinto, la técnica de la fusión (por lo menos del lado de los pendientes Pottara) es una técnica más arraigada al conjunto divino, y en segundo lugar que los efectos de una fusión pueden variar enormemente dependiendo de las características individuales de los implicados.

La fusión Namekiana, una clara excepción en la idea de las fusiones

Que Goku y Vegeta se fusionen siempre mediante la danza o los pendientes no quiere decir que en "Dragon Ball" no existan otros tipos de fusiones. Uno de los ejemplos más claros y que hemos visto en más ocasiones es la fusión Namekiana, de la cual Piccolo ha sido protagonista en el manga y el anime. Es así que la fusión Namekiana presenta diferencias muy claras respecto a la danza y los pendientes:

  • La fusión Namekiana es una técnica que solo está disponible entre los miembros de la raza namekiana.
  • Este tipo de fusión es en realidad una especie de absorción de un individuo por otro, y su efecto es total y permanente.
fusión namekian
La fusión Namekiana demuestra lo peculiar que es este concepto en Dragon Ball
  • Cuando los dos individuos que participan en al fusión Namekiana acceden al proceso, uno de los dos acabará actuando como absorbente y el otro como el absorbido. Sin embargo, a pesar de que el absorbido desaparezca de la existencia como tal, el que absorbe no solo se hará con su poder, sino también con aspectos de su ser que pueden cambiar por completo su personalidad con el paso del tiempo.
  • Piccolo es un claro ejemplo, pues después de fusionarse con Nail y Dios, deja por completo atrás ese Piccolo sanguinario de sus orígenes por uno que hace hasta de abuelo de Pan.

¿Por qué entonces el límite de tiempo en unas fusiones y otras no?

Como habréis podido comprobar, lo cierto es que jamás se ha explicado el motivo de que unas fusiones tengan límite de tiempo y otras no. Lo único que se puede concluir es que se trata de un fenómeno del universo de "Dragon Ball" completamente dependiente tanto de la raza de los implicados como de sus características como individuos. Vamos, que se trata de un 'caso por caso' en el que no se puede fijar una condición o ley común.

Más acerca de Dragon Ball que te puede interesar

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

El crossover definitivo: el dibujante de One Punch Man se sumergirá en Dragon Ball con este nuevo homenaje

Yusuke Murata será el siguiente en formar parte del proyecto por el que homenajear a la figura de Goku

Publicado: 30 NOV 2023 1

El creador de Tokyo Ghoul sorprende a propios y extraños con su portada para Dragon Ball

Sui Ishida le da un look de lo más realista al bueno de Goku

Publicado: 29 NOV 2023 2

Dragon Ball: Un científico explica cómo podría ocurrir una fusión en la vida real

Aunque el fenómeno es de por sí bastante imposible, existe un escenario teórico sobre el que se podría dar

Publicado: 23 NOV 2023 1

David Bisbal revela su saga favorita de Dragon Ball, y puede que coincidas con él

El icónico cantante español acudió a los Grammy Latinos y recibió una pregunta verdaderamente inesperada por parte de IlloJuan

Publicado: 17 NOV 2023 4

Dragon Ball: El diseño original de Beerus no tenía NADA que ver con el personaje final

El poderoso Dios de la Destrucción contó con un aspecto y rol completamente diferente en las ideas primarias

Publicado: 10 NOV 2023 5

Dragon Ball Saisen: Así es la increíble nueva animación fan que está rompiendo Internet

Un impresionante nuevo proyecto de un fan convierte el manga de Dragon Ball Super en un anime increíble

Publicado: 08 NOV 2023 2