Broly fue en su momento un personaje popular como pocos en los tiempos de "Dragon Ball Z". A pesar de que al igual que otros como Bojack y Janemba se trataba simplemente de un villano de película, lo suyo fue a otro nivel, y llegó a contar con hasta su propia trilogía de largometrajes en las que aparecía como el antagonista principal. Con el tiempo llegó la era de "Dragon Ball Super", en la que Broly pasó a ser finalmente un personaje canon... pero desde luego que no como se le conocía. ¿Qué fue lo que cambió del Super Saiyan Legendario?
El Super Saiyan Legendario tiene varias características muy definitorias de su forma, las cuales se caracterizan por aspectos como:
Tristemente, a pesar de la popularidad de la forma, la canonización de Broly introdujo cambios muy notables respecto a la consideración del Super Saiyan Legendario.
Parece obvio que todos los cambios que se introdujeron en torno a la figura del Super Saiyan Legendario se hicieron con una clara idea: dar lógica a la canonización de Broly así como también a su presencia entre el elenco de personaje habitual. Al final, cambiando el nombre de la forma e introduciendo a un segundo personaje con acceso al mismo poder como Kale, se le quita misticismo a todo ello. De tal manera, parece que el Super Saiyan Legendario ha sido sacrificado en "Dragon Ball Super" para conseguir, precisamente, que Broly pueda pasar a ser un personaje 'real' de la historia de "Dragon Ball".
CONTENIDO RELACIONADO
El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano
El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España
Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball
Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball
El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama