ARTÍCULO
dragon ball super cgi

Dragon Ball Super: Super Hero: ¿Fue un error el CGI? Así ha ido la película varios meses después del estreno

Revisando entrevistas he encontrado un pequeño detalle de hace unos meses que me ha lanzado a hacer este artículo

Pub:
Act:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Han pasado ya varios meses desde que se estrenara "Dragon Ball Super: Super Hero" y se puede decir oficialmente que ha cumplido su cupo en taquilla. Obviamente todavía puede que queden algunos estrenos en regiones que suelen tener muchos retrasos o futuras reposiciones del largometraje. No obstante, con todo este tiempo a nuestras espaldas creo que es posible hablar un poco más detenidamente sobre cómo ha funcionado la película en última instancia, y sobre todo la pregunta del millón: ¿fue un error el CGI?

Revisando los puntos críticos de Dragon Ball Super: Super Hero

Yo de primeras voy a decir que no. ¿Prefiero el estilo de Dragon Ball Super: Broly? Totalmente, aunque eso no quiere decir que no reconozca lo que han hecho con "Dragon Ball Super: Super Hero". Pero con unos puntitos me será más fácil hablar de todo esto:

  • Para comenzar comentaré que este artículo deriva de haber encontrado una entrevista en Kanzenshuu en la que podía verse a Chikashi Kubota, el director de animación de Dragon Ball Super: Super Hero, expresando que sintió miedo al conocer que la película iba a ser en CGI. Sin embargo, también lo vio como una oportunidad.
  • Esta visión doble es precisamente la que comparto. ¿Quiero que Dragon Ball sea un anime en CGI? No, pero aun así creo que Dragon Ball Super: Super Hero hizo un buen trabajo con el uso de la tecnología. Además, nos sirvió para ver unas perspectivas y aproximaciones solo posibles con la tecnología 3D, así que por esa parte le doy más que un aprobado.
  • Entonces, ¿a qué se debe que al final en Japón haya sido la película menos vista de todas estas últimas de la línea Super/Z en el auge actual del anime en cine? Personalmente creo que deriva de una serie de razones:
    • Para comenzar el CGI: Sí, por mucho que yo y muchos pueda reconocerlo, lo mismo ocurre a la inversa. Al final Goku y compañía han sido 2D toda la vida, y esta decisión es suficiente como para que muchos no apoyen el proyecto. ❓
    • La 'ausencia' de Goku y Vegeta: Que Gohan y Piccolo fueran los protagonistas es un cambio que personalmente también me gustó. No obstante, teniendo en cuenta lo mucho que ha girado Dragon Ball Super en torno a Goku y Vegeta estos años, la decisión también pudo ser 'anti-hype' para muchos. ❓
    • Algunas decisiones cuestionables: Que de repente Gohan y Piccolo tengan transformaciones surgidas de la nada es algo que quizá irritó a más de uno. Al final, la película es más bien una forma de vivir una versión 2.0 de la saga de los androides, y puede que tanta nostalgia no hiciera 'click'. ❓

Obviamente, a la polémica de la decisión del CGI no ayuda demasiado que, como podéis ver, estas últimas semanas se hayan compartido diseños de personaje oficiales en 2D. Asimismo, tampoco hay que pensar en "Dragon Ball Super: Super Hero" como un fracaso, pues al final también se trata de una película de mayor recaudación en USA y Canadá que 'Broly', 'La Batalla de los Dioses' y 'La Resurrección de Freezer'.

Aunque quedé satisfecho con "Dragon Ball Super: Super Hero", creo que a nivel de trama sigo estando más en línea con otras películas de antaño. Al final, la era dorada de 'Z' le acostumbró a uno a grandes batallas contra villanos totalmente nuevos y yendo más allá de la nostalgia o los homenajes al pasado. Por otro lado no me importaría ver más contenido de "Dragon Ball" en CGI, aunque no voy a mentir: espero que cuando regrese el anime lo haga en 2D.

La recaudación de las películas de Dragon Ball en taquilla, según recoge Wikipedia

Más contenido de Dragon Ball que puede interesarte

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

NOTICIAS RELACIONADAS