"Kimetsu no Yaiba" narra la historia de cómo los hermanos Kamado buscan poner punto y final a la calamidad demoníaca que acabó con su dulce vida familiar, así como también pretenden hacer lo propio con la condición de demonio de Nezuko. El viaje es largo y doloroso en su mayor parte, y el anime de ufotable hace un trabajo excepcional no solo por representar lo credo por Koyoharu Gotouge sino, al mismo tiempo, elevarlo mediante una animación como pocas.
Obviamente, con una historia que tanto ha significado ya para el sector del manga y el anime es importante hacer las cosas bien. Por lo tanto, os dejo seguidamente con qué orden debe seguirse por tal de ver el anime de "Kimetsu no Yaiba".
"Kimetsu no Yaiba" debutó de la mano de ufotable en anime durante 2019, con una primera temporada que contó con un total de 26 episodios. ✔️
"Kimetsu no Yaiba" tuvo un debut que ufotable se preparó a sabiendas del potencial del trabajo que tenían en sus manos. Con 26 episodios, la obra de Koyoharu Gotouge arrancaba en el mundo del anime de la mejor forma posible.
Con este capítulo original arranca el anime televisivo de "Kimetsu no Yaiba: El Tren Infinito". No se trata de una OVA ni contenido no oficial; este primer capítulo es una presentación original de los acontecimientos previos que Rengoku, el pilar del fuego, vive justo antes de encontrarse con Tanjiro y compañía en el Tren Infinito (no aparecen en la película).
Aquí es ya cuestión de lo que más disfrute uno; el arco de 'El Tren Infinito' de Kimetsu no Yaiba posee dos formatos completamente diferentes que, no obstante, cuentan con un mismo contenido (el anime semanal presenta algún que otro corte extra y temas musicales nuevos, pero en términos de historia no aporta nada que lo desmarque).
Ver una u otra alternativa no afecta lo más mínimo al entendimiento de la historia, así que queda a gusto del usuario decidir de qué forma se consume el anime. ❓
Son 11 los capítulos que presenta este anime. ✔️
Una vez estrenado en diciembre de 2021, este será el contenido más reciente en anime de "Kimetsu no Yaiba". Como tal, ocupa el última lugar en el orden de visualización de cuanto se ha presentado para con la obra de Gotouge-sensei hasta la fecha.
Dejando atrás a Rengoku y el Tren Infinito, Tanjiro, Nezuko, Inosuke y Zenitsu cruzarán en esta ocasión caminos con otro de los pilares: Tengen Uzui. Como es de esperar, el motivo de esto es que deberán afrontar otra gran amenaza en forma de demonio.
El Pilar toma la escena junto a Suma, Makio y Hinatsuru en un cosplay de lo más chulo, la verdad
Muchos coinciden en que es de los mejores cosplays del Pilar que se han hecho hasta la fecha y... razón no les falta
Han salido unos listados de estos primeros seis meses que ubican a Zankyo Sanka como un éxito descomunal
El Pilar del Agua y la Pilar de los Insectos de este popular anime han recibido dos increíbles caracterizaciones hechas por dos artistas españoles
Una de las Lunas Superiores más poderosas protagoniza otro cosplay viral de Kimetsu no Yaiba
Los dos Pilares de este popular anime han recibido grandes caracterizaciones que nos han permitido verles danzar juntas