¿Es Dragon Ball Super: Broly una película sobrevalorada? No, y te explico fácilmente por qué
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
dragon ball super broly sobrevalorada (1)

¿Es Dragon Ball Super: Broly una película sobrevalorada? No, y te explico fácilmente por qué

La cinta más famosa de Dragon Ball a día de hoy fue un punto de inflexión moderno para la IP

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball Super: Broly
  • Fecha de estreno: 14 de noviembre de 2018
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Toei Company
  • Director: Tatsuya Nagamine
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Entiendo lo de ser crítico con lo que a uno le gusta, al fin y al cabo, si uno es realmente fan de algo lo que desea en última instancia es verlo en su mejor estado posible para así disfrutarlo con una sonrisa de oreja a oreja. "Dragon Ball" ha tenido muchos aspectos criticables desde que se transformó en tiempos modernos mediante "Dragon Ball Super". Pero lo que considero que jamás debería criticarse friamente es un largometraje como "Dragon Ball Super: Broly". Esencialmente porque supuso la confirmación de que "Dragon Ball" no era una cosa del pasado.

Dragon Ball Super: Broly rompió por completo con los moldes visuales de la IP, y eso está bien

"Dragon Ball" ha tenido muchos enfoques visuales distintos a lo largo de su existencia, y la razón de ello es que en el anime son muchos los diseñadores de personaje que han acabado usando su estilo para representar el trabajo de Akira Toriyama. Eso es algo que ya ocurría en "Dragon Ball Z", pero "Dragon Ball Super: Broly" acabó siendo la culminación definitiva de todo ello.

Tatsuya Nagamine, Naohiro Shintani... una oleada de nombres empezó a ganar una inmensa popularidad en la comunidad de "Dragon Ball" ya que representaban el advenimiento de una nueva era. Después de los Tadayoshi Yamamuro, Katsuyoshi Nakatsuru y más, "Dragon Ball Super: Broly" dio rienda suelta a la creatividad de muchos artistas que mostraron que "Dragon Ball" podía seguir siendo igual de espectacular que en el pasado incluso si se daba pie a una visión distinta.

dragon ball super: broly
Los diseños de Dragon Ball Super: Broly, mucho más libres para potenciar la movilidad

Además, esto no es algo que se haya limitado a "Dragon Ball", ya que "One Piece" ha sufrido una transformación similar en años recientes. Desde Toei Animation han llegado a una determinación: son historias de fantasía y como tal es pertinente que los animadores tengan libertad creativa a la hora de representar los mayores momentos de ficción que ello conlleva. Entiendo que los diseños desdibujados de "Dragon Ball Super: Broly" puedan chocar, pero la animación que deriva de estos sencillamente no tiene igual en todo "Dragon Ball". De hecho, solo "Daima" se le acerca.

¿Insinúo con esto que la "Dragon Ball" del pasado no estaba a la misma altura que algo como 'Broly'? Honestamente, creo que miramos a dos productos demasiado distintos como para establecer comparaciones lógicas. Hablamos de que hay décadas de distancia, de entendimiento de la industria y de estado de "Dragon Ball". En su momento era una IP constantemente al alza, haciendo historia, en su presente es una IP que busca formas de reinventarse y de mantenerse relevante. Son objetivos diferentes, prioridades distintas, y por eso que haya una toma de decisiones variable es lógico. Ilógico fue arrancar el anime episódico de "Dragon Ball Super" con una producción atropellada, no hacer de 'DBS: Broly' algo disruptivo.

broly
El cambio en el diseño de Broly por parte de Toriyama fue una de las mayores sorpresas

En ocasiones se romantiza demasiado el pasado de "Dragon Ball", y lo entiendo dado que es algo que todos amamos. Pero no hay una sola franquicia que se haya mantenido estática e inamovible a lo largo de 40 años. Habiendo mencionado antes a "One Piece" puedo hacer lo propio ahora con "Gundam", una IP que pelea siempre de tú a tú con la historias de Goku y Luffy en Japón. Y si uno le echa un vistazo a sus animes, verá que los hay de toda clase de formatos y de enfoques artísticos. Criticar algo por simplemente ser diferente a lo que uno está acostumbrado ya es algo que me parece ridículo, pero es que veo todavía más surrealista creer que el presente es un error porque no cuenta con el mismo enfoque que el pasado.

Más allá de lo técnico, el valor histórico de Dragon Ball Super

Cada uno puede tener la opinión que quiera, pero creo que se puede apreciar fácilmente que el principio de "Dragon Ball Super" y el final del anime no tienen nada que ver. El Torneo del Poder realmente logró recuperar el hype que se había perdido tiempo atrás y demostró lo que me parece más importante de todo: "Dragon Ball" no era un fenómeno del pasado, era algo que seguía muy vivo en el presente.

Muchos de los fans de la obra de Akira Toriyama somo más jóvenes que la obra en sí, y cada vez menos han llegado a experimentar lo que fue el comienzo de la franquicia de hecho. Con fenómenos como "Kimetsu no Yaiba", "Jujutsu Kaisen" y el éxito sostenido de "One Piece", es fácil visulmbrar un escenario por el cual "Dragon Ball" quedara relegada a una posición secundaria de la que se hace genuinamente difícil escapar. Pero no ocurrió.

Con el final del anime de "Dragon Ball Super", solo hubo que esperar unos meses para el estreno de "Dragon Ball Super: Broly", lo que se puede argumentar como el mejor momento de la "Dragon Ball" moderna. Siguiendo al apoteósico final de "Dragon Ball Super" aterrizó una película que, hasta el día de hoy, es por mucho el largometraje mejor valorado de "Dragon Ball" en toda plataforma de audiencia. Y es que más allá de lo que de nuevo supuso el advenimiento de una nueva era técnica a la franquicia, también confirmó que desde Toei y Akira Toriyama iban a dar prioridad a los deseos de los fans.

Teniendo esta idea en mente, Toriyama-sensei trabajó en rediseñar a Broly para convertirlo así en un personaje que pasar de ser una mera atracción mediática de los días de "Dragon Ball Z", a un pilar de futuro de "Dragon Ball Super". Porque si algo nos han enseñado los eventos más recientes del manga de "Dragon Ball Super" es que Broly se está perfilando para tener su primer gran momento como uno de los nuevos personajes principales de la franquicia. Lógicamente aún no sabemos cómo ocurrirá ni cuándo, pero su batalla con Gohan Bestia así lo dio a entender.

bardock
Dragon Ball Super: Broly revisitó la historia de la batalla entre Bardock y Freezer

Dicho esto, lo de "Dragon Ball Super: Broly" no se quedó ahí: también reavivó la figura de Gogeta así como el pasado de los Saiyans en relación a la destrucción del planeta Vegeta. Es decir, no es solo una película que funcione simplemente por lo que es como obra técnica, también es una pieza clave en la reestructuración narrativa de la era "Dragon Ball Super". Es un punto de inflexión que actúa como soporte de lo que está por venir. Enemistar una película así, que además se trata de la más taquillera de todo cuanto se ha visto de "Dragon Ball" en el cine, supone negar una de las mayores victorias históricas de la franquicia.

Tabla de Resumen del Contenido

Tema Descripción
Cambio visual en Dragon Ball Super: Broly La película rompió con los moldes visuales de la IP, mostrando que "Dragon Ball" podía seguir siendo espectacular con una visión distinta.
Nuevos animadores Tatsuya Nagamine, Naohiro Shintani y otros nombres marcaron el inicio de una nueva era, tras Yamamuro o Nakatsuru, dando rienda suelta a la creatividad.
Paralelo con One Piece Toei Animation decidió dar mayor libertad creativa a los animadores en historias de fantasía. Como en "One Piece", se apostó por estilos más libres y espectaculares.
Comparación con el pasado No tiene sentido comparar la "Dragon Ball" del pasado y la actual: antes era una IP en auge, ahora busca reinventarse. Crítico fue iniciar 'Super' de forma atropellada, no que Broly fuera disruptiva.
Franquicia en perspectiva Ninguna franquicia se mantiene inamovible durante 40 años. Igual que "Gundam" o "One Piece", "Dragon Ball" cambia sus formatos y estilos, lo que debe aceptarse como evolución natural.
Valor histórico El Torneo del Poder recuperó el hype y demostró que la IP seguía viva. Tras el final del anime, llegó 'Broly', la película mejor valorada y más taquillera de la franquicia.
Broly y futuro de la saga Toriyama rediseñó a Broly para pasar de atracción mediática a pilar de futuro en "Dragon Ball Super". Su batalla con Gohan Bestia apunta a su relevancia futura.
Más aportes de la película Reintrodujo a Gogeta, exploró el pasado Saiyan y la destrucción del planeta Vegeta. No es solo un logro técnico, sino pieza clave en la reestructuración narrativa de "Super".

Casi 7 años después de su estreno, "Dragon Ball Super: Broly" me sigue pareciendo tan importante como el primer día. Vamos, dudo que haya absolutamente nadie que prefiera "Dragon Ball Super: Super Hero", incluso si este me sigue pareciendo un buen largometraje de "Dragon Ball". No sé qué depara al futuro de la IP en este punto, de hecho quizá ni siquiera desde Toei y Shueisha lo tienen claro, pero sea lo que sea difícilmente llegará a emular lo que fue el debut de "Dragon Ball Super: Broly".

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Dragon Ball Super: así es la figura exclusiva de Broly Super Saiyajin que quedaría de lujo en tu casa

Si os gusta el personaje, los muñecos articulados y Dragon Ball, aquí tenéis un 'must'

Dragon Ball Super: Broly triunfó en la televisión de Japón casí 4 años después de su estreno

El largometraje que canonizaba a Broly y Gogeta fue una de las cosas más vistas de anime durante el pasado fin de semana

Dragon Ball Super: Broly: Bardock, Paragus y el Rey Vegeta vuelven en una ilustración oficial

Los padres de los tres grandes saiyans de la historia de Akira Toriyama recuperan el estilo de la película en una nueva aparición

Dragon Ball Super: un artista imagina cómo sería la versión femenina de Broly

Los artistas apartan a Kale y crean sus propios diseños del personaje

¿Y el Toriyama Cut? Piden más contenido de Dragon Ball Super: Broly

Los fans de Dragon Ball se unen en redes sociales para pedir que la película se reestrene con novedades

Dragon Ball Super: Broly - Contenido, fecha, extras y más de la nueva edición coleccionista

La más reciente de las películas de la franquicia de Akira Toriyama volverá una vez más a la venta en su edición definitiva

Dragon Ball Super: Un fan muestra su increíble colección de figuras de Gogeta

Más de 30 figuras de la versión del personaje surgida a raíz de la película Dragon Ball Super: Broly

Dragon Ball Super: La nueva resina de KRC que volverá locos a los fans de Broly

Esta figura representa uno de los momentos más destacados de la película Dragon Ball Super: Broly

Dragon Ball Super: Broly | Imaginan a Gohan del Futuro con el estilo de la película

A pesar de que la presencia de este personaje es muy escasa, se trata de uno de los más populares en Dragon Ball

Recrean la increíble batalla de Dragon Ball Super: Broly con Stickman

El icónico largometraje cuenta con un nuevo homenaje de la mano de su apasionada comunidad

Así sería Gohan Definitivo con el estilo de Dragon Ball Super: Broly

Película y personaje se fusionan para dejarnos con un arte ciertamente especial

Dragon Ball Super: Broly: Así es el increíble tráiler en pixel art

Gogeta SSGSS y el legendario Broly ocupan una animación tan única como radiante