La industria del anime cuenta con muchas joyas en su haber, y afortunadamente a día de hoy tenemos a nuestro alcance a una buena cantidad de forma bastante cómoda. Sin embargo, como bien señalé anteriormente, en España seguimos recibiendo el contenido que se produce en el sector de forma tremendamente limitada, e incluso con una plataforma dedicada como Crunchyroll nos perdemos legalmente cerca del 50% de cuanto llega desde Japón. Esto incluye, de manera notable, a una obra como "Megalo Box".
La respuesta es sencilla: no puedes ver "Megalo Box" en España. Es decir, no puede hacerlo de una manera legal ya que ni una sola de todas las plataformas de contenido en streaming que tenemos en el país cuenta con los derechos nacionales de emisión. Esto es algo que, de nuevo, ocurre frecuentemente con muchas producciones. Este mismo año, de hecho, ya pasó con "Wonder Egg Priority", un anime que a pesar de estrenarse y asombrar en el proceso, sigue sin dejar rastro alguno por nuestro territorio.
La piratería es, claramente, un mal que hay que acabar por erradicar tarde o temprano. No hay nada mejor que hacer si uno disfruta con una producción artística que apoyar a el o los creadores del susodicho producto, siempre y cuando sea esto posible. Desafortunadamente, la realidad en España es que hasta que otro servicio como Funimation o incluso la misma Crunchyroll den nuevos pasos adelante, siempre puedes quedarte con la incertidumbre de que una obra jamás llegue a debutar de manera legal en España.
En el caso de "Megalo Box" la situación es todavía más problemática teniendo en cuenta que es Funimation el servicio que ha adquirido los derechos de la segunda temporada del anime, además de que ya de por sí la primera cayó en posesión de Adult Swim en USA. Esto provoca que trabajar un acuerdo para la emisión de la obra en España, donde los servicios de anime escasean, sea verdaderamente complicado. En última instancia es decisión de cada uno si forzar la maquinaría y ver un anime como "Megalo Box" de forma ilegal, pero la realidad es que un estreno legal del anime parece estar muy, muy lejos.
La primera temporada de "Megalo Box", que se estrenó en 2018 -han pasado 3 años y ni rastro en España-, ya nos dejó una magnífica base en forma de anime de boxeo. La historia evocaba esa mítica frase de 'From rags to riches' que tanto hemos visto en la franquicia de Uncharted por parte de Sir Francis Drake y también de Nathan Drake; 'Joe', un don nadie que amañaba combates de boxeo de poca monta con su agente, acaba formando una 'familia' mediante la que hacerse un paso hasta la grandeza: Megalonia, una primera edición que enfrentaba a los mejores exponentes del 'Megalobox'.
Con esta disciplina futurística del boxeo asentada como base de historia, el relato nos ha llevado a una caída en picado durante la temporada 2 de "Megalo Box". La acción, en caso de que exista duda, es brillante gracias a un estilo 'retro' que, si bien no es de la más alta categoría en todo momento, siempre nos deja con momentos verdaderamente brillantes. Pero volviendo al relato, la secuela de "Megalo Box" presenta el descenso al infierno de 'Joe', donde tras tenerlo todo vuelve a sus orígenes, aunque en esta ocasión con una posición todavía peor de la que arrancara inicialmente.
La segunda temporada, pues, nos ha estado embarcando en un viaje de redención que ha contado con momentos espectaculares, además de una banda sonora para el recuerdo -un saludo al colibrí-. En definitiva, "Megalo Box" lo tiene todo para ser un anime que debería estar disponible en el catálogo de algún gran servicio de anime y... sin embargo, no es el caso. Asimismo, con el acuerdo de Sony para comprar Crunchyroll completamente congelado por ahora, seguimos más que nunca en la incertidumbre de si podremos llegar a ver algunas de estas producciones que se pierden en el catálogo de Funimation.
CONTENIDO RELACIONADO
El veterano Kazuhiko Torishima ha señalado también cuándo cree que debería haber terminado Dragon Ball
Uno de los primeros editores de Dragon Ball se muestra muy crítico con el éxito de Kimetsu no Yaiba
Hulk Hogan falleció recientemente, y muchos recuerdan la influencia de su legado en el entretenimiento
Makoto Yukimura vio durante el día de ayer cómo el trabajo de más de dos décadas culminaba de forma definitiva
La complicada situación en el pueblo de Jiji finalmente se ha resuelto en una espectacular batalla final en la que han intervenido un montón de personajes
El largometraje encargado de recoger la historia del pasado de Gojo llega en unos días a nuestras salas
El Reino de la Ciencia parece haberse librado por ahora de Stanley gracias a la rápida y sorprendente fabricación de unas cuantas motos
Los lectores no podemos tener más ganas de saber si Oda revelará más datos sobre Loki, Rocks e Imu
El Mundial Sub-20 arranca con el emocionante partido entre Japón y Nigeria, ¿Cómo será el imponente Onaji?
Eso sí, ten en cuenta que Panini lanza una importante advertencia: los mangas se pondrán a la venta en tirada limitada
Eiichiro Oda nos está dejando con la boca abierta con las últimas escenas de la obra, ¿Qué planea para este fascículo?
Crunchyroll ha sorprendido a los seguidores y seguidoras de este anime poniendo a su disposición la temporada 1 con voces en español de España