El anime de "One Piece" se encuentra desde hace meses en su época dorada. Y no hablo en términos de trama, porque estoy seguro que la mayoría seguimos recordando momentos como Marineford o el final del Thriller Bark con Zoro y Luffy con mayor cariño que muchos momentos de estos últimos años. Hablo estrictamente de la producción de "One Piece", que hoy en día rivaliza semana sí y semana también a la de shows como "Kimetsu no Yaiba", "Jujutsu Kaisen" y más. Pero eso no es suficiente para que se le deje de echar en cara su mayor defecto.
Son tales las quejas en torno a lo 'lento' que ha llegado a avanzar el anime de "One Piece" que en su momento se le dio forma a un proyecto fan de nombre 'One Pace', el cual tenía un claro objetivo: eliminar todo el relleno y escenas innecesarias del anime de Toei Animation para dejar la adaptación más directa y pura del manga de Eiichiro Oda.
Sobre el papel la idea desde luego que no me parece mala, y entiendo perfectamente por qué se ha creado. Pero me parece que de la misma forma es necesario entender que ese mismo ritmo que tanto se le critica a "One Piece", es lo que permite que la obra sea el gigante mundial que es hoy en día.
La respuesta es bien sencilla: sin el ritmo que se lleva exhibiendo desde hace años, el anime de "One Piece" se habría puesto a la altura del manga hace tiempo. Y eso son malísimas noticias para un producto de su entidad. ¿Por qué? Voy a tirar de otros animes para dejarlo bien claro:
Pues con toda sinceridad: no. Personalmente creo que Toei Animation lleva años haciendo lo correcto con esta adaptación, y soy de criticar mucho a Toei Animation por su trato a "Dragon Ball". Pero esto es así: el fan se queja del lento ritmo narrativo de "One Piece", pero perdería la cabeza si llegara el día en el que el anime tuviera que detenerse para que el manga pudiera avanzar. Y personalmente no descarto que, pese a todo, esto acabe ocurriendo.
Toei Animation no 'estira' "One Piece" innecesariamente ni por el deseo absurdo de querer que los episodios duren más aportando menos, es que no queda otra alternativa si se quiere mantener en actividad constante lo que literalmente es el anime más grande del mundo a día de hoy, y también el manga más vendido de toda la historia. La única alternativa viable sería de convertir a "One Piece" en un show emitido por temporadas, pero no sé si la propia "One Piece" y/o los espectadores están preparados para algo así.
Como ya he comentado, entiendo perfectamente las críticas al ritmo de "One Piece". A mí por ejemplo se me hizo Dressrossa más largo que un día sin pan, pero, ¿alguien se imagina que el anime de "One Piece" estuviera 2, 3, 4 años sin contenido como ha ocurrido con las franquicias que he mencionado? Criticar la adaptación de Toei Animation es la solución sencilla, pero del mismo modo creo que se hace poco esfuerzo para entender con qué clase de producto estamos lidiando.
CONTENIDO RELACIONADO
One Piece se prepara para un desarrollo de acontecimientos verdaderamente épico
El autor explica por qué 'One Piece' no se centra en los combates como muchos otros mangas
Imu acaba de irrumpir en el campo de batalla, ¿Los Piratas de Rocks podrán hacerle frente?
Oda nos deja sin palabras al presentar una batalla impensable en God Valley, ¿Se acerca la muerte de Rocks?
La nueva entrega del manga ya se puede leer de manera ilegítima en diversas webs de internet
Las últimas filtraciones del manga nos muestran la peor versión del abuelo de Barbanegra
Rocks se prepara para librar una batalla decisiva en God Valley, ¿Quién será su rival a batir?
Xebec podría cumplir su objetivo a través de su propio hijo, quien habría heredado su Voluntad
Oda desata una verdadera locura en God Valley y confirma los reportes de los insiders
El manga de Oda apunta a dejarnos con más momentos memorables de God Valley, ¿Se viene escenón de Rocks?
Esto es lo que creemos que puede pasar a continuación en el Incidente de God Valley
La gira de conciertos oficial de 'One Piece' actuará por primera vez en en nuestro país