"Dragon Ball" es un anime histórico para España, posiblemente el más importante de todos cuanto se han estrenado a nivel nacional. Lo conseguido por Goku en su momento en nuestro país está simplemente fuera del alcance de cualquier otra obra, mayormente por lo de nicho que era el anime hace unas décadas en España. Es así que ha empezado a surgir el ruido estos días sobre una posible llegada de la obra de Akira Toriyama al COMPLETO a Crunchyroll... pero es algo que simplemente no va a ocurrir.
Lo cierto es que el origen de todo se encuentra en un comunicado de la propia Crunchyroll, en el que se confirma lo siguiente:
Obviamente, hay mucho usuario de otras regiones de Europa que está reclamando el mismo trato a nivel de contenido, pero en España por ejemplo es algo que simplemente no ocurrirá.
Lo cierto es que la razón a por qué "Dragon Ball" no llegará a Crunchyroll, por lo menos en un futuro a corto y medio plazo, es bien sencilla: no se poseen los pertinentes derechos de la licencia que permitan el movimiento en cuestión.
¿Quién controla la licencia de "Dragon Ball" en España? Pues Selecta Visión, obviamente hablando de los contenidos de años atrás de la franquicia, como se trata básicamente de la mayor parte de las sagas del anime. De ahí que, por contrario, algo nuevo como fue "Dragon Ball Super: Super Hero" sí cayera en manos de Crunchyroll y consecuentemente esté disponible en la plataforma en streaming.
No obstante, todos los animes de "Dragon Ball" que posee Selecta Visión NO se encuentran disponibles en ninguna plataforma en streaming ni se espera que vayan a estarlo. Por dos razones principales:
Al final, como siempre es todo una simple cuestión de negocios. Por eso siempre he defendido que es mejor no hacerse fan ni de ninguna plataforma, marca o compañía, porque al fin y al cabo el objetivo primario es el de hacer dinero y no de hacer felices a los fans (aunque, obviamente, en ocasiones ambos objetivos pueden acabar cruzándose afortunadamente). Y obviamente esto no es un ataque a Selecta Visión, su modelo de negocios es totalmente comprensible en este punto. Pero vamos, que si como fan de "Dragon Ball" estás esperando a que en España vayamos a tener pronto un panorama como el de Francia o Reino Unido, mejor quédate sentado porque va para largo.
CONTENIDO RELACIONADO
Tilya Barzdevics fue la primera encargada en hacer que la serie aterrizara en el idioma oficial del país
Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje
Después de batir récords con Bandai, Dragon Ball hace ahora lo propio con Toei Animation
Un técnico de sonido explica las mayores dificultades que se encontraban mientras grababan el anime de Dragn Ball
El dibujante de Dragon Ball ha sorprendido con una potente nueva ilustración de Goku y Gohan en su máximo poder
El nuevo informe financiero de Bandai Namco muestra a Dragon Ball siendo su IP número 1 con una fuerza descomunal
Las reservas ya están abiertas para esta colección tan especial del manga de Dragon Ball, pero sin noticias a nivel internacional
Ángeles Neira ha demostrado una clara predilección por el pasado de Dragon Ball
Lamine Yamal decide convertirse en Goku en Instagram: la estrella del Barça canaliza a Dragon Ball
El programa Qué T'hi jugues! nos dejó una muy original forma de entender a los jugadores del Barça en clave Dragon Ball
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia