"Dragon Ball" es un anime histórico para España, posiblemente el más importante de todos cuanto se han estrenado a nivel nacional. Lo conseguido por Goku en su momento en nuestro país está simplemente fuera del alcance de cualquier otra obra, mayormente por lo de nicho que era el anime hace unas décadas en España. Es así que ha empezado a surgir el ruido estos días sobre una posible llegada de la obra de Akira Toriyama al COMPLETO a Crunchyroll... pero es algo que simplemente no va a ocurrir.
Lo cierto es que el origen de todo se encuentra en un comunicado de la propia Crunchyroll, en el que se confirma lo siguiente:
Obviamente, hay mucho usuario de otras regiones de Europa que está reclamando el mismo trato a nivel de contenido, pero en España por ejemplo es algo que simplemente no ocurrirá.
Lo cierto es que la razón a por qué "Dragon Ball" no llegará a Crunchyroll, por lo menos en un futuro a corto y medio plazo, es bien sencilla: no se poseen los pertinentes derechos de la licencia que permitan el movimiento en cuestión.
¿Quién controla la licencia de "Dragon Ball" en España? Pues Selecta Visión, obviamente hablando de los contenidos de años atrás de la franquicia, como se trata básicamente de la mayor parte de las sagas del anime. De ahí que, por contrario, algo nuevo como fue "Dragon Ball Super: Super Hero" sí cayera en manos de Crunchyroll y consecuentemente esté disponible en la plataforma en streaming.
No obstante, todos los animes de "Dragon Ball" que posee Selecta Visión NO se encuentran disponibles en ninguna plataforma en streaming ni se espera que vayan a estarlo. Por dos razones principales:
Al final, como siempre es todo una simple cuestión de negocios. Por eso siempre he defendido que es mejor no hacerse fan ni de ninguna plataforma, marca o compañía, porque al fin y al cabo el objetivo primario es el de hacer dinero y no de hacer felices a los fans (aunque, obviamente, en ocasiones ambos objetivos pueden acabar cruzándose afortunadamente). Y obviamente esto no es un ataque a Selecta Visión, su modelo de negocios es totalmente comprensible en este punto. Pero vamos, que si como fan de "Dragon Ball" estás esperando a que en España vayamos a tener pronto un panorama como el de Francia o Reino Unido, mejor quédate sentado porque va para largo.
CONTENIDO RELACIONADO
Hulk Hogan falleció recientemente, y muchos recuerdan la influencia de su legado en el entretenimiento
La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo
Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional
Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo
El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano
El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia