Preocupación en Dragon Ball: el parque temático de Arabia Saudí genera dudas
Últimas fichas
Últimas noticias

Preocupación en Dragon Ball: el parque temático de Arabia Saudí genera dudas

Editores y animadores de la franquicia no parecen estar del todo convencidos con la localización escogida

Pub:
2
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Hace poco más de un año se confirmó que se habían iniciado una serie de preparativos para construir el parque temático de "Dragon Ball" más grande de todo el mundo. Este tendría lugar en la ciudad de Riad, en Arabia Saudí, y el proyecto remitiría al nombre de 'Qiddiya'. Aunque este fue revelado por todo lo alto y ciertamente lo lógico sería esperar que se convirtiera en una espectacular fuente de dinero, parece ser que desde Japón no quedan tan buenas sensaciones en el cuerpo con el anuncio.


Editores y animadores de Dragon Ball, preocupados por el parque temático

Ha sido @Venixys quien ha rescatado el contenido de un podcast que contó con la presencia de figuras tan relevantes en el mundo de "Dragon Ball" como Katsuyoshi Nakatsuru (icónico animador) o Kazuhiko Torishima (antiguo editor del manga). Básicamente, estas son las principales preocupaciones que surgieron a la hora de hablar del parque temático que se había planificado para Riad:

  • En primer lugar, se comenta que ver cosas como estatuas o museos es siempre algo positivo, ya que demuestra una apreciación y respeto hacia lo representado. Sin embargo, no se tiene la misma sensación con 'otro tipo de estructuras'.
  • Según explican, existe la preocupación de que se creen ciertos espacios sin verdaderamente tener en cuenta a los personajes de los mismos. Es decir, no gusta que se construya un 'X' en el que se deje a un lado el respeto y amor hacia las figuras de Dragon Ball simplemente para 'sacar tajada'.
  • En este punto entra en juego el parque temático de Riad, el cual genera dos sensaciones distintas: entusiasmo y sorpresa. Y lógicamente surge una duda que muchos se habrán planteado en este punto, siendo esta la razón de que la construcción se haya decidido para Arabia Saudí y no en la propia Japón o en otro punto de Asia. Al fin y al cabo, siendo Dragon Ball una obra japonesa inspirada en un antiguo cuento chino, parece obvio que tiene muchos más lazos con esa parte del mundo que no algo como Riad.
parque-dragon-ball-2
El parque temático de Dragon Ball busca ser una construcción absolutamente imperial

A pesar de que es en el propio podcast en el que surgen las dudas sobre por qué el parque temático de "Dragon Ball" se está desarrollando con la informada planificación, es también entre los participantes de la conversación que parece llegarse a una lógica conclusión: el dinero.

Japón, con dudas para inversiones como un parque temático de Dragon Ball

En el podcast se comenta que en Japón no hay demasiada iniciativa a la hora de aprobar lo que serían inversiones a gran escala como un parque temático de las ridículas dimensiones que se va a desarrollar en Arabia Saudí. Y sí, cierto es que en Japón se pueden encontrar espacios como Universal Studios Japan o el parque temático de Studio Ghibli, pero lo de "Dragon Ball" parece tener una ambición inabarcable ahora mismo.


Hay que decir que esto es especulación de los involucrados en el podcast y en ningún caso es algo confirmado, sin embargo, se entiende que la cosa pueda ir por ahí. Al fin y al cabo, la economía de Japón lleva décadas en una inestabilidad de la que nunca ha acabado de recuperarse, además de que parece lógico imaginar que empresas como Shueisha o Toei Animation, con todo el dinero que puedan manejar, en ningún caso estarían capacitadas para financiar un proyecto tan colosal como el que se plantea en Riad. Dicho esto, aunque se pueda entender la decisión por ahí, no deja de ser un tanto decepcionante.


Personalmente, de primeras no me hizo mucha gracia que se anunciara el parque temático de "Dragon Ball" en Arabia Saudí, y a medida que pasa el tiempo creo que es una decisión que me convence menos. Y sobre todo me pregunto, ¿es esto algo con lo que Akira Toriyama estaba cómodo? Porque lo cierto es que el parque en cuestión se anunció solo un par de semanas después de darse a conocer la muerte del autor, y en ningún caso llegamos a contar nunca con un mensaje o declaraciones de su persona sobre ello. Veremos en qué acaba este mega proyecto del que deberíamos escuchar más en próximos años.

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

"Nunca hubiera pensado que Dragon Ball se convertiría en una serie de culto"

El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia

1

Akira Toriyama y el curioso inicio de Dragon Ball: "No tenía trabajo y necesitaba el dinero, realmente no quería dibujar manga"

Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos

2

Dragon Ball: El actor de Broly explica cómo de difícil es doblar al personaje

Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia

1

Dragon Ball: El sentido homenaje final de Toyotaro a Toriyama que ha conmovido a los fans

Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka

1

Esto es lo más difícil de doblar Dragon Ball, acorde a un veterano actor de la franquicia

Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku

2

'Están destrozando la profesión': El actor de Piccolo en Dragon Ball, muy crítico con el doblaje en España

Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción

4