¿Qué significa isekai en el anime? ¿Qué tipos de isekai existen?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
anime isekai (1)

¿Qué significa isekai en el anime? ¿Qué tipos de isekai existen?

El isekai se ha convertido en uno de los subgéneros de anime más relevantes a lo largo de la última década

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El anime isekai es con diferencia uno de los más populares a día de hoy. Cada nuevo trimestre de producciones japonesas nos encontramos con un puñado de propuestas que vuelven a transportar a un protagonista mundano a todo un mundo de fantasía. No es ninguna exageración decir que a día de hoy el subgénero isekai es el tema más popular en la industria del anime. Pero, cuando uno habla de isekai, ¿qué es exactamente lo que está contemplando?

El significado de la palabra 'isekai'

'Isekai' como tal puede traducirse con algunas puntualizaciones distintas, pero mayormente hace referencia a la idea de 'otro mundo'. En efecto, la base de todo anime isekai es ver cómo el protagonista de la historia abandona su mundo de origen para empezar una nueva vida en un mundo completamente distinto, habitualmente de fantasía. Pero dentro de toda la generalización del isekai hay varios pequeños puntos a tener en cuenta para alcanzar una mayor comprensión.

El isekai de transportación

Una idea de anime isekai es la que representa al protagonista siendo transportado de su mundo de origen a un mundo distinto. Un claro ejemplo de algo así podría ser "The Rising of the Shield Hero", anime en el que su personaje principal se ve invocado en calidad de héroe a otro mundo de fantasía. En este caso, tanto la integridad física como mental del personaje se mantienen completamente intactas.

The Rising of the Shield Hero
The Rising of the Shield Hero simplemente traslada a su protagonista de un mundo a otro

El isekai de reencarnación

La otra alternativa de isekai es la que plantea la idea de reencarnación. No son pocas las ocasiones en las que un anime de esta categoría arranca con el protagonista de la historia perdiendo la vida en su mundo de origen. Un ejemplo en este caso sería "Tensei Shitara Slime Datta Ken", con su protagonista muriendo en su mundo de origen y posteriormente reencarnándose como un limo en un mundo de fantasía. En este caso el protagonista se desprende por completo de su apariencia física, pero también hay isekai de reencarnación como "KonoSuba" en los que, pese a morir, el protagonista retiene su aspecto en el nuevo mundo.

Tensei Shitara Slime Datta Ken
En Tensei Shitara Slime Datta Ken vemos a su protagonsita morir y reencarnarse en otro ser y mundo

El isekai inverso

En la mayoría de ocasiones, un anime isekai plantea el escenario de un protagonista de nuestro mundo apareciendo en un mundo de fantasía. Pero también hay isekai que transportan a personajes de mundos de fantasía a nuestro mundo. En este caso, un buen ejemplo sería el de "Hataraku Maō-sama!", que muestra al rey de los demonios huyendo al mundo real y asentándose como un ciudadano más con un trabajo normal y corriente.

Hataraku Maō-sama!
Hataraku Maō-sama! sitúa al rey de los demonios como un trabajador de McDonald's

El tono del isekai, importante también a la hora de categorizar una obra

Más allá del trato de isekai que se proponga en un anime, también es importante distinguir el tono de ciertos isekai. Porque ciertamente los hay que presentan historias más densas y narrativamente pesadas y luego hay otras historias mayormente de humor.

Los isekai oscuros

Los isekai oscuros son los que llevan a su protagonista de un mundo a otro pero sin idealizar el concepto. Un muy buen ejemplo de este tipo de isekai es "Hai to Gensou no Grimgar", un show que lleva a un puñado de adolescentes a un mundo de fantasía... pero con la realidad de que siguen siendo humanos normales y corrientes. En ese contexto, los chicos se las han de apañar para sobrevivir con dificultades extremas, incluso si los enemigos que tiene ante sí son generalmente considerados muy débiles en los shows de fantasía.

Hai to Gensou no Grimgar
Hai to Gensou no Grimgar deja claro que el isekai no es tan sencillo como parece

Los isekai ligeros

Por contraste, también hay isekai que realizan una presentación mucho más ligera de la idea, y de hecho son de la misma forma bastante más comunes. Aquí por ejemplo encajaría algo como "KonoSuba", un show que es puramente de humor incluso en los que se supone que son sus momentos más tensos, o citando una vez más a "Tensei Shitara Slime Datta Ken", que pese a contar con mucha acción y elemento político, presenta una línea distendida en su mayor parte.

KonoSuba Kazuma
KonoSuba es mayormente una comedia con el traje de un isekai

Conclusiones sobre los isekai

Definitivamente, el isekai se ha convertido en un subgénero revolucionaro en la industria del anime, creando una cultura de seguidores por su cuenta que consume prácticamente todos y cada uno de los shows que se liberan en su línea. Asimismo, más allá de aquellos de tono oscuro y ligero se han popularizado mucho las obras como "Mushoku Tensei", que logran un equilibrio entre ambos espectros. En cualquier caso, queda claro que hablamos de una parte de la industria del anime que goza de una salud espectacular, y que no parece estar pisando el freno lo más mínimo.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Sanda: horario y dónde ver el episodio 3

Este anime nos ofrecerá un capítulo nuevo de su historia dentro de unos días, y os cuento todos los detalles sobre su estreno

Trigun Stargaze anuncia su mes de estreno: el anime secuela de Trigun Stampede saldrá antes de lo previsto

Studio Orange pretende hacernos flipar a todos con la conclusión de la historia de Vash

Scarlet, la película más diferente de Mamoru Hosoda, tiene nuevo tráiler

El nuevo largometraje del director de cintas como Wolf Children, La chica que saltaba a través del tiempo o Belle, se estrena en nuestro país el 27 de febrero de 2026

La nueva película de Tensei Shitara Slime Datta Ken, Tears of the Azure Sea, llegará a los cines de España

Crunchyroll ha anunciado que se hace con los derechos del nuevo largometraje de That Time I Got Reincarnated as a Slime en casi todo el mundo, lo que implica su llegada a las salas de cine

Fire Force ya tiene fecha de estreno para su temporada 3 (parte 2), que será el final del anime

La serie de bomberos protagonizada por Shinra Kusakabe y el Octavo Escuadrón se encargará de calentarnos durante el próximo invierno

No es ninguna broma: Duolingo anuncia su propio anime y su tráiler es lo mejor que verás hoy

La famosa app para aprender idiomas deja atónitos a todos al presentar una serie de 5 episodios

El espíritu de Fullmetal Alchemist vive en Yomi no Tsugai: el nuevo tráiler del anime entusiasma a los fans y confirma mes de estreno

Crunchyroll compartió detalles muy jugosos sobre la fecha de estreno de una de sus grandes series para 2026

One Piece 1162: el esperadísimo capítulo del manga ya está totalmente filtrado online y en español

La nueva entrega del manga ya se puede leer de manera ilegítima en diversas webs de internet

Oshi no Ko cambia de plataforma para su temporada 3: ¡podrá verse en Crunchyroll!

La plataforma especializada en anime se hace de esta forma con una de las grandes series de los últimos años, y que había escapado a su catálogo

El capítulo 1162 de One Piece confirma que Oda ya nos había mostrado al padre de Rocks D. Xebec

Las últimas filtraciones del manga nos muestran la peor versión del abuelo de Barbanegra

La temporada 2 de The Elusive Samurai concreta algo más su ventana de estreno

Hasta ahora solo sabíamos que los nuevos episodios se harían realidad antes o después, pero ya tenemos una ventana más concreta para ello

Labyrinth, la nueva película de anime que acaba de confirmar su llegada a España

Este largometraje, cuyo título original en japonés es Meikyu no Shiori, podrá verse primero en el Festival de Sitges de la mano de Selecta Visión