Cuando me anuncias un anime como "SHOSHIMIN: How to become Ordinary" diciéndome que se basa en una serie de novelas del mismo creador de "Hyouka", pues obviamente lo haces con la idea de que aquellos a los que nos gustó "Hyouka" le demos una oportunidad. Y eso es precisamente lo que he hecho a título personal, así que ahora puedo deciros con todas las de la ley que efectivamente, si os gustó el anime de Kyoto Animation en su momento, es posible que el de Lapin Track os llame también la atención.
Honestamente, viendo en primer lugar "Hyouka", "SHOSHIMIN: How to become Ordinary" tiene ese sabor a derivado, a plato entrante que aun así te abre bien el apetito. Me explico:
Como digo, de primeras "Shoshimin" me parece un anime que logra rescatar la esencia de muchos aspectos de "Hyouka" pero sin tener exactamente el mismo 'punch' que dicho anime. Obviamente queda mucho y sobre todo será interesante descubrir por qué sus protagonistas están obsesionados con vivir una vida sin la que llamar demasiado la atención (y en particular de dónde sale ese extraño lema que parecen usar para defender sus ideales). Pero vamos, que darle una oportunidad no está de más, sobre todo porque se puede ver fácilmente a través de Crunchyroll.
CONTENIDO RELACIONADO
Ken Wakui ha visto finalizada prematuramente Astro Royale, la que era su obra en Shonen Jump
El anime de Kingdom volverá sorprendentemente este mismo año con más acción para Shin y compañía
El CEO de la compañía asegura que no la usarán ni en el proceso creativo ni con sus actores
Muchos fans siguen defendiendo que este personaje será el MVP de este arco, ¿Acabarán teniendo razón?
El manga de To Your Eternity anuncia su último volumen, y eso quiere decir que ya tenemos límite para el anime
Los insiders del manga de Oda anticipan varios combates la mar de interesantes, ¿Quién pelea contra quién?