The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es el nuevo título de Link y compañía que llega el año que viene a Nintendo Switch. Así se confirmó durante el día de ayer en el Nintendo Direct, disparando las expectativas de todo el mundo ante lo que automáticamente se considera que será uno de los claros candidatos a GOTY de 2023 (sino el favorito directamente). Yo, por mi parte, vengo a aportaros algo distinto: tres animes similares a esta épica franquicia de fantasía.
Antes de proceder quiero que quede claro que ni hay anime de Zelda, ni nada que se le asemeje al 100%. Por eso, la elección que os traigo seguidamente la he hecho después de consultar múltiples recomendaciones y sugerencias de esta nuestra Internet. ¡A ver si os convencen!
"Record of Lodoss War" es, originalmente, una franquicia de novelas de fantasía de la que han nacido toda clase de derivados: mangas, videojuegos y... en efecto, también anime. Esta historia ubica su mundo en uno de guerra constante y en el que toda clase de razas conviven, con un grupo de héroes dispuesto a luchar por la paz. No es ese viaje solitario que habitualmente caracteriza a Link, pero ciertamente su enfoque y trato de la fantasía es uno que perfectamente puede recordar a The Legend of Zelda.
"Ys", otra franquicia de la que uno desde luego que habrá visto más de un videojuego también, contó en su momento con una serie de OVAs en anime que se quedaron en el recuerdo de muchos. Una vez más aterrizamos en un mundo de fantasía de corte similar a The Legend of Zelda pero, además, con la figura del héroe milenario de por medio. Definitivamente no es Zelda, pero el concepto es uno se entiende de sobras en lo que plasma "Ys".
Una cosa que es fácil ver en todas estas recomendaciones es que el estilo artístico y el concepto de fantasía se acercan mucho al de Zelda, es en esencia lo que le da sentido al artículo. Este es el mismo caso con Rune Solider, el más extenso de los animes que aquí he propuesto. Básicamente, este anime reúne a un grupo de aventureros explorando tus típicas ruinas y luchando con tus típicos monstruos... hasta que descubren una oscura trama cocinándose en las sombras.
Es interesante cómo la mayoría de estas producciones coinciden en haber salido entre la década de los 90 y principios de los 2000. La verdad, animes de fantasía de un enfoque clásico como este lo cierto es que poco hay a día de hoy, y es que se han visto consumidos por los que isekai que tanto éxito tienen actualmente. Quizá la tendencia vuelve en algún momento, pero en efecto para encontrar algo cercano a Zelda toca rebuscar en los anales del sector.
CONTENIDO RELACIONADO
Tras un espectacular combate contra Apart, Sakamoto ha descubierto el verdadero objetivo de X, y pretende interponerse
Los fans esperan con ganas la llegada de este evento tan especial, ¿Veremos el remake del anime?
La Black Clover de Yuki Tabata ha celebrado toda una década de puro éxito y muchos quieren reconocer su trayectoria
Lo nuevo de Kimetsu no Yaiba no ha necesitado ni estar 3 semanas en emisión para colarse en un selecto grupo
El anime de Akane Banashi, una de las adaptaciones más esperadas de Shueisha, aterrizará durante el año que viene
Eiichiro Oda continúa ampliando el lore de la serie con más flashbacks super interesantes, ¿Veremos God Valley a continuación?
Japón sigue buscando su gol contra Nigeria en un partido lleno de destellos de calidad
Un Shikishi creado por Akira Toriyama hace más de 30 años se vendió a precio de oro
Este anime nos ofrecerá un nuevo capítulo de su interesante historia dentro de tal solo unos días, casi al final de la semana
Tras varias semanas contándonos distintas historias, parece que el anime se prepara para unir a muchos protagonistas en torno a los extraterrestres
Los cazadores de demonios siguen expandiendo su línea de ropa con una colaboración junto a Bershka
Los esfuerzos de Gojo y Marin han dado sus frutos y ambos están listos para intentar ganar el festival del instituto