La Inteligencia Artificial se encuentra en una etapa de auge, y lo cierto es que no sorprende considerando las muchas facilidades que supone para el día a día de muchas personas. Pero como con todo cuanto toca el ser humano, es imposible que no surjan usos nefastos de la misma. El resultado de algo así en el mundo artístico es un anime como "Twins Hinahima", el cual ha sido creado en un 90-95% solo mediante el uso de Inteligencia Artificial. Y no se puede decir que haya convencido demasiado.
Hay varias formas de medir el fracaso de "Twins Hinahima", siendo la primera y más obvia que en MyAnimeList cuenta con un terrible 5.54 sobre 10 después de algo más de 300 valoraciones. ¿Qué dos lecturas se pueden extraer de estos datos? Pues unas muy obvias:
Además, hay que decir que en otras plataformas especializadas en anime como es AniList, directamente se ha rechazado la idea de tener en su base de datos una producción como esta. De hecho, acorde a cuanto dijo uno de los moderadores de AniList:
"No, lo siento pero tenemos cero interés en añadir anime generado por IA a nuestra plataforma. Que un 95% del trabajo no sea generado por personas es demasiado. Es lo mismo que nuestra norma en cuanto al país de origen, por la que descartamos anime que en un 95% ha sido producido en un país distinto a pesar de que los toques finales se hayan podido realizar en Japón."
Esencialmente, lo que el personal de una web como AniList revela es que no consideran que "Twins Hinahima" sea algo que deba categorizarse como anime. De la misma forma en que producciones como "Castlevania" o "Devil May Cry" pueden utilizar IPs japonesas e incluso seguramente personal de Japón en ciertas instancias, estas NO entran dentro del abanico de lo que se considera anime (sino series de animación simplemente).
Si uno está mínimamente en contacto con la comunidad de la industria del anime, detectará rápidamente que hay una visión extremadamente negativa del uso de esta tecnología para crear un trabajo como "Twins Hinahima". A esto hay que sumarle en su momento el rechazo absoluto de Hayao Miyazaki por el uso de las Inteligencias Artificiales, lo que lógicamente refuerza la visión negativa de muchos que ven en este legendario director a una voz de sabiduría en el ámbito artístico (y con toda lógica).
No es una cuestión de detener el progreso, es la realidad de que en este sector se tiene en cuenta el meticuloso trabajo de compañías como Studio Ghibli y Kyoto Animation, de que se sigue de forma individual a animadores, directores y actores de doblaje por la capacidad que tienen para ayudar a crear un producto que realmente puede conectar con el público. Si la Inteligencia Artificial ayuda a hacer más fácil la vida de unos trabajadores siempre llevados al límitie, bienvenido sea, pero si esa tecnología busca ocupar la posición creativa de personas reales, nunca será aceptada.
Más allá del discurso ético, me parece sumamente molesto el mero hecho de mirar el tráiler de "Twins Hinahima". Que puedas ver a tiempo real todos los cambios que se producen en las distintas ilustraciones solapadas de la IA da un resultado muy poco atractivo. Entiendo que lo hecho en Kafka Technology Studio es algo experimental, pero si no volvemos a escuchar hablar de sus producciones definitivamente no será una gran pérdida para la industria del anime.
CONTENIDO RELACIONADO
El anime ha regresado recordando algunos acontecimientos pasados, pero no ha tardado en meter al Octavo Escuadrón en un nuevo lío
El estreno de un nuevo opening ha marcado el inicio de la parte 2 de esta temporada, que le ha dejado a Mao Mao un nuevo misterio por resolver
¿Cómo reaccionarán Reo y Nagi a la terrible noticia? Los fans no pueden esperar a descubrirlo
Aunque todavía quedan unos meses de parón, One Piece ha confirmado ya la fecha de regreso del anime semanal
¿Los Sombrero de Paja contra los Caballero Sagrados? El arco de Elbaph está a punto de ponerse aún más emocionante
El dibujante de Dragon Ball Super ha modificado algunos aspectos de la forma respecto al manga mensual