Géminis fue una película que en 2019 fracasó de forma estrepitosa en todo el mundo pese a contar con Will Smith en el reparto y a Ang Lee en la dirección. El problema de confiarlo todo a la tecnología acabó por decepcionar a la crítica y a los espectadores, pero sin saber muy bien cómo, 4 años después Gemini Man (título en inglés) arrasa en Netflix y se ha convertido en una de las películas más vistas de la plataforma de streaming. ¿Merece la pena darle una oportunidad? ¿Habrá mejorado con el paso del tiempo?
Henry Brogan, un asesino a sueldo ya demasiado mayor para seguir con su duro trabajo, decide retirarse. Pero esto no le va a resultar tan fácil, pues tendrá que enfrentarse a un clon suyo, mucho más joven.
Will Smith, Clive Owen, Mary Elizabeth Winstead, Benedict Wong y Linda Emond son tan solo algunos de los actores protagonistas de Géminis, película dirigida por Ang Lee y escrita por David Benioff, Billy Ray, Darren Lemke y Christopher Wilkinson.
Fui uno de los valientes que fue a ver Géminis al cine, película que recaudó en España 3,6 millones de dólares (poco más de 3 millones de euros) y que dividió a audiencia y crítica. No considero que sea una película tan mala como para no recomendar su visionado, incidiendo mucho en lo interesante que es ver la técnica de rejuvenecimiento que se utilizó en Will Smith para presentar a dos versiones de una misma persona.
Es cierto que más allá de esta curiosidad, Géminis es una película del montón, algo sorprendente al estar dirigida por Ang Lee (La vida de Pi, Brokeback Mountain o Tigre y dragón) a la que le falta personalidad y le sobra ambición. Un proyecto clónico creado por, entre otros, David Benioff (Juego de tronos), al que le cuesta encontrar el tono y el ritmo.
Si algo la salva es la interpretación de Will Smith, su protagonista por partida doble, en uno de los casos siendo un personaje completamente digital. El gran problema es que se trata de una película basada única y exclusivamente en superar dos retos tecnológicos: introducir a una versión más joven de Will Smith (algo que logra con creces) y no morir en el intento dando forma a un guion soso y aburrido, carente de emoción (fracasa estrepitosamente).
En todo caso, probablemente este thriller de acción y ciencia ficción guste a la mayoría de suscriptores de Netflix si van buscando una película fácil de ver, entretenida y con un apartado técnico brutal.
La película también está disponible en SkyShowtime, una plataforma de streaming propiedad de Sky, Showtime y Universal, entre otros.
CONTENIDO RELACIONADO
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones
Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible
Una nueva entrega de la saga 'Ocean's' está en producción según revela George Clooney
A priori será una película: 'Criaturas imposibles' tendrá adaptación
'Predator' es una saga caracterizada por ser para adultos: su próxima película está categorizada como PG-13
'Ad Astra' es una notable película de ciencia ficción que pasó algo desapercibida en su momento
Kirsten Dunst comparte una idea de cara a una hipotética 'Spider-Man 4'