Netflix se llena en diciembre de películas de Navidad, pero Trol es la excepción que confirma la regla. Una cinta de acción y fantasía ambientada en Noruega y protagonizada por un enorme trol que no pondrá las cosas fáciles a la población. ¿Qué ocurriría cuando Godzilla meets la mitología nórdica? ¿Cómo es un gigante de varias decenas de metros de altura? Si estás interesado en la película, atento a las cinco curiosidades de Trol que te voy a explicar.
¿Es cierta la leyenda noruega acerca de un trol que aparece en la nueva película de Netflix? Sí y no. Es real que hay historias que han pasado de generación en generación acerca de criaturas mitológicas conocidas como trols, pero en algunos casos tienen un tamaño gigante (como se ve en Trol), y en otros, son bastante más pequeñas. Eso sí, en casi todos ellos se coincide con el poco amor que sienten hacia los humanos y en su escasa o nula inteligencia.
Algunos cuentos noruegos cuentan que los trols se comen a los niños que se portan mal, algo parecido a nuestro hombre del saco. Otras historias aseguran que estos gigantes se convierten en piedra si entran en contacto con los rayos de sol.
Hay momentos en los que Hollywood llama a directores extranjeros para trabajar en un proyecto de encargo: es lo que ocurrió con Roar Uthaug, cineasta responsable de La ola (Bolgen) y Tomb Raider, la última versión cinematográfica de la conocida arqueóloga. En ambos casos, películas de acción muy entretenidas y con ingredientes que también vemos en Trol: al fin y al cabo, lo que ha hecho es coger a Godzilla y adaptarlo a la mitología nórdica.
En cierto modo sí: Trol nos cuenta que una explosión en las montañas de Noruega despierta a un trol ancestral que permanecía dormido. La policía designa a una intrépida paleontóloga antes de que el caos sea mortal. En definitiva, un argumento propio de cualquier película de Hollywood, pero con los medios propios de la industria cinematográfica nórdica.
Al ser una producción noruega, es cierto que el reparto es muy poco conocido para la mayoría de suscriptores de Netflix: Ine Marie Wilmann, Mads Sjogard Pettersen, Gard B. Eidsvold o Kim Falck componen un casting repleto de caras desconocidas para mi.
Trol ha dividido a los periodistas especializados. John Serba, de Decider, asegura que "la película avanza sin inspiración, llena de chistes cursis, referencias a clásicos de la ciencia ficción, efectos CGI aburridos y poco más". En cambio, Lori C de Ready Steady Cut la alaba: "coge los tópicos de las películas de acción y el resultado es muy divertido".
CONTENIDO RELACIONADO
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?
Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo
Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana
Una ruptura mediática producida por "diferencias irreconciliables"
¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'
Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas
'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis
Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney
'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM
'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción
'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas
Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'
Deja una respuesta