A la prensa le horrorizó, pero al público le encantó: El mal ajeno triunfa en Netflix 14 años después de su estreno
Últimas fichas
Últimas noticias

A la prensa le horrorizó, pero al público le encantó: El mal ajeno triunfa en Netflix 14 años después de su estreno

¿Merece la pena ver El mal ajeno en Netflix? ¿O es tan aburrida como dijo la prensa?

Publicado:
0

"Una mezcla de 'Hospital Central' y 'El protegido'", "Shyamalan a la española" o "muchas más pretensiones que aciertos" son tan solo algunos de los calificativos que recibió El mal ajeno, una película española que llegó a los cines en 2010 y que rápidamente se convirtió en el centro de la diana de las críticas de muchos medios especializados. Sobre todo por sus más que evidentes comparativas con el cine de M. Night Shyamalan (El sexto sentido, El protegido) y su tendencia al drama más sentimental.

Sin embargo, El mal ajeno está triunfando ahora en Netflix 14 años después. Algo bueno debe tener una película que combina el thriller y lo sobrenatural de forma adictiva, por mucho que la prensa únicamente viera un pastiche de ideas. Porque lo es, pero también es un buen entretenimiento protagonizado por un reparto a la altura.

Tráiler, argumento y reparto de El mal ajeno

"El Mal Ajeno" narra la impactante historia de Diego, un experimentado médico acostumbrado a enfrentar situaciones límite en su profesión, quien, paradójicamente, se ve enfrentado a una situación límite en su propia vida. Desensibilizado ante el dolor ajeno, la vida de Diego toma un giro inesperado cuando una de sus pacientes, Sara, intenta suicidarse. Su compañero sentimental culpa a Diego directamente de este dramático suceso, desencadenando un tenso encuentro amenazante.

En medio de la confusión, Diego solo puede recordar el sonido de un disparo y una extraña sensación de haber recibido más que un simple encargo médico. A medida que las horas avanzan, el médico se encuentra atrapado en una red de misterio y peligro, enfrentándose no solo a las acusaciones de responsabilidad, sino también a un oscuro secreto que se revela durante este incidente. "El Mal Ajeno" explora los límites de la empatía, la culpa y el impacto de nuestras acciones en la vida de los demás, tejiendo un intrigante thriller donde la línea entre la medicina y la moral se desdibuja peligrosamente.

El reparto de El mal ajeno es probablemente uno de sus puntos fuertes al estar encabezado por nombres como Eduardo Noriega, Belén Rueda, Angie Cepeda, Clara Lago y Carlos Leal. La película está dirigida por Oskar Santos (Zipi y Zape y la isla del capitán) y escrita por Daniel Sánchez Arévalo.

¿Merece la pena ver El mal ajeno en Netflix?

El mal ajeno es una película mucho más entretenida de lo que nos vendieron los críticos en 2010. Empecemos por lo negativo: ni sorprende, ni pretende hacerlo, y esto se traduce en un guion bastante predecible y en un desarrollo narrativo soso y carente de emoción. Esto, en un thriller, es un problema: a los 30 minutos de película, se produce cierto halo de tristeza que no se abandona hasta su más que correcto desenlace. No es que se pierda el interés, pero tampoco se lucha por mantenerlo durante los 110 minutos de película que dura la película.

Sin embargo, El mal ajeno también tiene cosas positivas, empezando por un reparto a la altura. Y eso que tener a Eduardo Noriega como protagonista no es sencillo: un actor que ha contado con pocos papeles memorables, pero que aquí está creíble y aporta seriedad. Lo mismo sucede con el resto, incluyendo a Belén Rueda, Angie Cepeda, Clara Lago y Carlos Leal. Porque si el guion no sorprende, al menos los personajes están bien dibujados y poseen ciertos matices que permiten empatizar con algunos de ellos.

Y a pesar de que el guion es poco novedoso, Oskar Santos y Daniel Sánchez Arévalo se esfuerzan en exponer la debilidad que acompaña a todo aquel que tienen un don o una habilidad excepcional, tocando siempre la fibra sensible del espectador.

El mal ajeno en Netflix

En resumen, El don ajeno es una película comercial que carece de cualquier intento de crear un sello o una marca de identidad. Sin embargo, en la industria cinematográfica española hay espacio para este tipo de cine que no busca crear conciencia, únicamente entretener sin pensar demasiado en lo que ocurre en pantalla.

Contenido relacionado con Netflix que te interesa

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

La película de 'Aída' no será como te imaginas: Paco León confirma sus primeros detalles

'Aída' tendrá una película que narrará cómo es el rodaje de un episodio de la mítica comedia

Publicado: 02 ABR 2025 0

¿Sydney Sweeney en Gundam? La actriz apunta a fichar por la película de acción real

Sydney Sweeney se encuentra en una fase final de negociaciones para participar en la franquicia Gundam

Publicado: 01 ABR 2025 0

Los fans de Harry Potter se están volviendo locos con este nuevo producto de Mercadona

Un huevo de pascua de Harry Potter desencadena la locura en todos los Mercadona

Publicado: 01 ABR 2025 0

Ya sabemos la fecha de estreno de 'Spider-Man: Beyond the Spider-Verse' en cines, y habrá que esperar mucho

'Spider-Man: Beyond the Spider-Verse' debutará en 2027 tras varios años de espera

Publicado: 01 ABR 2025 0

'Spider-Man 4' ya tiene título oficial y fecha de estreno en cines: ¿qué esconde 'Brand New Day'?

Te cuento todo lo que esconde el nuevo título de 'Spider-Man 4'

Publicado: 01 ABR 2025 0

Las mejores películas de 'Los juegos del hambre' según la crítica. ¿Estás de acuerdo?

¿Qué dice Rotten Tomatoes? ¿Cuál es la mejor película de 'Los juegos del hambre' según la crítica?

Publicado: 31 MAR 2025 0