Ahora Me Ves 3 se pone en marcha con el guionista de Top Gun: Maverick
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Ahora Me Ves 3 se pone en marcha con el guionista de Top Gun: Maverick

El escritor Eric Warren Singer se dio a conocer con La Gran Estafa Americana

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Según informa ComicBook, Eric Warren Singer, guionista conocido por “La Gran Estafa Americana” y la próxima “Top Gun: Maverick” estará a cargo de “Ahora Me Ves 3”, película que ha sido descrita como una reinvención de la saga. Hasta la fecha, los dos primeros títulos de la serie han recaudado casi 700 millones en la taquilla mundial, una cifra que no es nada desdeñable. Para los que no están familiarizados con la franquicia, esta se centra en un grupo de ladrones al estilo “Ocean Eleven”, con la peculiaridad de que sus criminales también son magos profesionales.

Las anteriores películas de la saga incluyeron a actores de primer nivel como Jesse Eisenberg, Daniel Radcliffe, Woody Harrelson, Lizzy Caplan, Isla Fisher, Mark Ruffalo y Morgan Freeman. De momento, “Ahora Me Ves 3” no ha confirmado su elenco, pero los últimos informes emitidos por Lionsgate sugieren que la secuela traerá de vuelta muchos rostros conocidos, además de algunos nuevos.

Eric siempre ha estado fascinado con el bello arte del engaño y la ilusión en todas sus formas y vino a nosotros con una gran historia que lleva la mitología de Ahora Me Ves y a los Cuatro Jinetes a un nivel superior gracias a nuestro reparto original y nuevos personajes”, decía Nathan Kahane, presidente del estudio, en un comunicado. “La franquicia Ahora Me Ves ha sido hecha para mantener al público sorprendido. Cualquier gran mago sabe que no puedes seguir haciendo los mismos trucos. Y Eric y su equipo de ilusionistas tienen algo especial bajo la manga para esta tercera parte”. 

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño