Alejandro Amenábar vuelve con 'El cautivo': Todo lo que sabemos de su película sobre un joven Miguel de Cervantes
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
amenabar el cautivo

Alejandro Amenábar vuelve con 'El cautivo': Todo lo que sabemos de su película sobre un joven Miguel de Cervantes

'El cautivo' ha costado 14 millones de euros y es uno de los estrenos españoles más importantes de 2025

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

'Tesis', 'Mar adentro', 'Los otros', 'Ágora'... Es imposible seleccionar solo una película de la extensa e imprescindible filmografía de Alejandro Amenábar, uno de nuestros directores más internacionales, con permiso de J.A. Bayona y Pedro Almodóvar. Y es seguro decir que Amenábar selecciona muy bien sus proyectos, puesto que desde su último trabajo cinematográfico, 'Mientras dure la guerra' (2019), han transcurrido 6 años en los que únicamente ha desarrollado la miniserie 'La Fortuna', injustamente tratada en 2021 cuando es una aventura de primer nivel.

En 2025, vuelve el mejor Alejandro Amenábar con 'El cautivo', un drama de aventuras protagonizado por el joven soldado Miguel de Cervantes que ha costado 14 millones de euros y que promete convertirse en uno de los mayores éxitos del año en lo que a cine español se refiere. Co producida entre España e Italia, 'El cautivo' tiene una pinta espectacular y por fin podemos recopilar todos los detalles que conocemos acerca de esta especie de biografía del escritor español más conocido de todos los tiempos.

¿De qué trata 'El cautivo', la próxima película de Alejandro Amenábar?

Nos trasladamos al año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes acaba siendo capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto el rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que empieza a desarrollar una extraña afinidar.

Mientras los conflictos siguen creciendo entre sus compañeros, Miguel, empujado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

el cautivo amenabar

Basada en hechos reales, 'El cautivo' también tiene mucho de ficción: es cierto que Miguel de Cervantes estuvo 5 años cautivo en Argel a la espera de ser castigado, pero algunos detalles de la película son pura invención tal y cómo ha dicho ya Alejandro Amenábar.

¿Cuál es el reparto y el equipo de 'El cautivo'?

Julio Peña protagoniza 'El cautivo' al interpretar a Miguel de Cervantes cuando todavía era tan solo un joven. Un actor al que conoceréis por la trilogía 'A través de mi ventana' o por su papel en la serie 'La casa de papel: Berlín'. El reparto se completa con Alessandro Borghi, intérprete italiano de 'Suburra', y un elevado número de actores y actrices: Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y la recién llegada Luna Berroa.

el cautivo amenabar

Además de contar con Alejandro Amenábar en la dirección y en el guion, basándose en una historia de Alejandro Hernández y de él mismo, se ha confirmado que Álex Catalán se encargará de la fotografía; Juan Pedro de Gaspar del diseño de producción, Nicoletta Taranta del vestuario, Carolina Martínez del montaje y Ana Rubio de los efectos especiales y visuales. Amenábar es el responsable de la música y de la banda sonora.

¿Cuándo se estrena 'El cautivo' en cines?

Buena Vista Internacional publicó el primer tráiler de 'El cautivo' a mediados de junio, anunciando que la película se estrenará en cines el 12 de septiembre de 2025. Uno de los estrenos españoles más importantes del año, además de ser una de las películas más ambiciosas de los últimos años en lo que a técnica y producción se refiere.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

'A Very Jonas Christmas Movie': fecha de estreno, tráiler y todo sobre el regreso de los Jonas Brothers a Disney+

'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas

0

Fecha de estreno, tráiler y reparto de 'Ahora me Ves 3': Los Cuatro Jinetes cabalgan de nuevo

Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'

Los grandes triunfos del cine español en 2025: las 5 más vistas hasta la fecha

Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'

0

El nuevo thriller de Netflix que arrasa en 88 países: del director de 'Cónclave'

'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena

0

El secreto mejor guardado de Johnny Depp: por qué usaba pinganillos en sus rodajes

Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas

0

¿Volverá Jack Sparrow? Johnny Depp lidera un proyecto navideño que podría decidir su futuro en 'Piratas del Caribe'

Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'

0

Christopher Nolan lo tiene claro: estas son las 2 mejores películas de la última década para él

'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan

0

El secreto mejor guardado de Hollywood: por qué los villanos no pueden usar iPhone en pantalla

Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción

0