Analistas de BoxOffice concluyen que el futuro del género de superhéroes estará en las mujeres
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Analistas de BoxOffice concluyen que el futuro del género de superhéroes estará en las mujeres

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Wonder Woman" ha iniciado una revolución que se convertirá en norma durante los próximos años. Aunque los estudios llevaban tiempo tentando la inclusión de la mujer en el género de los superhéroes, no fue hasta el año pasado cuando Warner Bros. se atrevió a dar el paso. 821 millones de dólares después no solo DC ha virado hacia la diversidad, sino también Disney y su Universo Cinematográfico de Marvel. Capitana Marvel se unirá a una tendencia en la que también estarán "Wonder Woman 1984", "Birds of Prey", y el spin-off de Viuda Negra. Pero ¿les funcionará esa estrategia a los estudios?

"Las superheroínas deberían ser una presencia constante en el futuro", asegura Karie Bible, una analista de Box Office a CNBC. "Como nos han enseñado los abrumadores éxitos de 'Black Panther' y 'Crazy Rich Asians', la representación importa. Las mujeres quieren verse a sí mismas reflejadas y empoderadas en pantalla. ¿Por qué debería el hombre quedarse él solo con toda la diversión?".  Ahora bien, los estudios no solo alcanzarán el éxito incluyendo castings diversos en sus películas. También deberán ser coherentes con sus proyectos.

"Cuando los estudios hablan de construcción de franquicias, todo se trata de consistencia", matiza el analista jefe Shawn Robbins. "Gal Gadot y Wonder Woman son indispensables en la fundación del actual universo de DC". Una vez encontrada la tecla del éxito, los estudios están pisando con cuidado el terreno. "Están midiendo la temperatura de la sala. De forma lenta, pero segura, la industria se está moviendo hacia la representación equitativa en términos de quién dirige los estudios, quien hace las películas, y quien selecciona las caras que vemos en la gran pantalla".

2018 09 18 14 41 51 Greenshot e1537275081397

Estas iniciativas ya se han convertido en llamas, pero todavía no está todo asegurado. Falta la pieza más importante del puzle. "Si no tienen éxito, los ejecutivos de los estudios y la industria tendrán una razón de peso para creer que las películas de superhéroes y de acción protagonizadas por mujeres no generarán dinero en el futuro", explica Bible. "Los hombres tienen permiso para fallar, pero las mujeres cuentan con menos oportunidades, y las exigencias son mayores. Hay muy poco margen para el error".

Durante años las majors de Hollywood no han contado con una diversidad real ni dentro ni fuera de las pantallas, por el miedo al rechazo del público. "Hacer películas de blancos para blancos, de hombres fuertes para hombres que buscan verse reflejados", era la norma. Algo que chocaba de frente con una realidad que por fin parece irrumpir con fuerza en las oficinas de los directivos. Sin embargo todavía quedan muchos prejuicios que tumbar, y muchas barreras que saltar.

"Siendo realistas, todavía hay un segmento de la cultura cultura representado por disidentes".recalcaba Robbins. "Este último tipo de pensamiento se está desvaneciendo con cada generación, y francamente, no es tan fuerte como la demanda de buenas películas protagonizadas por personajes de todos los géneros, colores y trasfondos." Brie Larson, Diana, y Harley Quinn son ahora las responsables de demostrarlo.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

'Jurassic World 8': ¿Habrá más películas de la saga después de 'El renacer'?

La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar

0

Mr. Nadie (2025): retrato social en clave de drama y crítica

Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película

Reestrenos: Porco Rosso y Ponyo vuelven a enamorar llegando a los cines de España este verano

Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto

Pitufos: aventura musical contra el mal en el mundo real

En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini

La bola negra: Los Javis reescriben a Lorca con Cruz y Guitarricadelafuente

El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún

'La vieja guardia 3': Todo lo que sabemos de la secuela del éxito de Netflix y Charlize Theron

'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]

0

Sé lo que hicisteis el último verano: suspense ochentero con rostros icónicos

Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales

Voy a pasármelo mejor: comedia musical con aroma noventero español‑mexicano

El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva