Antes que Microsoft, llegó Disney: cuando el monopolio no es tan peligroso como parece
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Microsoft Disney

Antes que Microsoft, llegó Disney: cuando el monopolio no es tan peligroso como parece

¿Afectó de forma negativa la compra de 20th Century Fox, Marvel Studios o Lucasfilm por parte de Disney?

Pub:
2

Buenos días, mi gente. Os veo un poco alterados por la compra de Activision que formalizó ayer Microsoft. Y lo sé porque os leo en redes sociales y en la sección de videojuegos como si hubiera llegado la hecatombe. Pero antes que Microsoft, llegó Disney, y lo que parecía que iba a ser un monopolio cinematográfico y televisivo, ha sido un buen revulsivo para recibir películas y series de calidad, por distintos medios.

El monopolio de Disney, ¿mito o realidad?

Para empezar, ni Microsoft ni Disney tienen un monopolio como tal. La compañía cinematográfica no tiene el ejercicio exclusivo de la industria audiovisual, ni Microsoft la del videojuego. Por lo que empiezo desmintiendo que la casa del ratón trabaje de esta forma.

No niego, eso sí, que Disney posee algunas de las marcas más importantes tanto en televisión como en cine, y esto es innegable gracias al enorme número de empresas que posee bajo su paraguas:

  • Walt Disney Studios. ✅
  • Walt Disney Pictures. ✅
  • Disney Plus.
  • Pixar. ✅
  • Blue Sky Studios.
  • Lucasfilm ✅
  • Marvel Studios.
  • 21th Century Fox. ✅
  • National Geographic.
  • Disney Store.
  • Endemol.
  • Hulu. ✅
  • ESPN.
  • ABC. ✅
  • Vice.
  • History Channel. ✅
  • GoPro.
  • Steamboat Ventures.
  • Touchstone.
  • Hollywood Records.
  • Lifetime.
  • The Muppets.

Hablamos de más de 20 marcas, empresas o licencias que Disney controla, pero lo positivo de todo es que funcionan de forma más o menos autónoma. Por ejemplo, salvo la 'escabechina' que se cometió al principio de la adquisición, 20th Century Fox sigue viva, produciendo y estrenando películas y series (en su vertiente televisiva), y con proyectos tan ambiciosos como Avatar 2 (y secuelas) en el futuro.

¿Para qué fue el monopolio de Disney? ¿Para qué servirá el de Microsoft?

Al fin y al cabo, compras como las que realizó Disney en su momento sirvieron para un doble objetivo: salvar empresas (como en el caso de 20th Century Fox, que no estaba en su mejor momento), y levantar licencias (ocurrió con Star Wars y Marvel tras la compra de Lucasfilm y Marvel Studios respectivamente). Solo hay un 'pero': Pixar no está recibiendo el apoyo de la casa del ratón que sus dirigentes esperaban tras 3 estrenos seguidos en Disney Plus, y no en cines... Espero que esto se solvente pronto.

20th century
20th Century Fox ha renacido y sigue produciendo pese a la compra de Disney

¿Y para qué servirá el monopolio que viene ejerciendo Microsoft? Para lo mismo, aunque repito, no sea un monopolio como tal: explotar la creatividad de los desarrolladores, rescatar empresas como Activision Blizzard cuyas acciones se encontraban por los suelos y ganar mucho más dinero. Y no nos olvidamos de la posibilidad de que Crash Bandicoot se pueda convertir en la mascota oficial de Xbox, haciendo un daño horrible a PlayStation por haber sido la suya de forma improvisada durante tantos años.

Etiquetado en :

Disney Microsoft

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Cuándo se estrena Thunderbolts en Disney+: Fecha esperada

La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.

0

Saga Alien: Orden cronológico y de estreno de todas las películas

Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia

0

'Karol G: Mañana fue muy bonito': Cómo y dónde ver el documental de Netflix de la artista colombiana

'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G

0

'La bala perdida 3', Final explicado: Así termina la última película francesa de Netflix

¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'

0

Las 2 películas 'secretas' de Star Wars que tienes que ver en Disney+: las protagonizan los Ewoks y cayeron en el olvido

'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984

0

Ni Inside Out ni Frozen: La película de animación más taquillera de la historia ya tiene fecha de estreno en España

Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano

0

Se llama 'It Takes Two', pero no tiene nada que ver con el juego: la película de Netflix que arrasa 30 años después de su estreno

'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen

0

'Un pequeño favor 3': ¿Habrá secuela del éxito de Amazon Prime Video, Anna Kendrick y Blake Lively?

Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video

0

En 1987, George R.R. Martin escribió un relato corto que ahora es película: todo sobre 'Tierras perdidas'

'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'

0

Cuándo se estrena Blancanieves en Disney+: lo que sabemos sobre la fecha del esperado live-action

¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?

0