El viernes 29 de septiembre, Netflix se despedía de su modelo de negocio más arcaico, al mismo tiempo que nostálgico. La plataforma de streaming, antes de serlo, también era una empresa que alquilaba películas a domicilio: enviaba VHS y DVDs a viviendas que solicitaran el servicio, para después exigir su devolución. Como si de un videoclub online se tratase, Netflix nació así y no como aplicación multimedia de series, películas, programas y documentales en línea. ¿Y cómo le fue a Netflix alquilando películas de forma clásica? ¿Fue lo que le permitió dar el salto definitivo al streaming?
Nos tenemos que remontar al 10 de marzo de 1998 para recordar que esa fecha fue la elegida por la empresa fundada por Reed Hastings y Marc Randolph para enviar su primer DVD: Beetlejuice. Básicamente, Netflix funcionaba como Blockbuster y otros videoclubs, enviando sus películas en alquiler a través de correo postal.
Evidentemente, este método sonará antiguo a los lectores más jóvenes, pero el formato físico era la única forma de disfrutar de tus películas favoritas hace unas pocas décadas. O comprabas cine, o lo alquilabas, no había más opciones. Claro está, este modelo de negocio ha quedado desfasado con la llegada de las nuevas tecnologías y la proliferación de internet, quedando en un segundo y tercer plano el alquiler y compra de DVD (se siguen comprando gracias a los coleccionistas), pero es interesante analizar cómo Netflix llegó a ser la Netflix que conocemos hoy en día gracias a este trabajo.
Desde 1998, Netflix ha realizado más de 5,2 mil millones de envíos. Datos impactantes que aumentaron las arcas de la empresa y que ayudaron a sus fundadores a convertirla en una plataforma de streaming. Y para agradecer a sus clientes el apoyo prestado durante 25 años, algunos de ellos han recibido un correo electrónico en el que asegura enviar discos adicionales por sorpresa a tan solo unos pocos seleccionados (vía NPR). Eso sí, espero que estos mismos clientes devuelvan la película en cuestión, porque NO es un regalo, al menos no por ahora. Pensad en todos los derechos de propiedad que tiene Netflix por los DVDs y Blu-Ray en formato físico. ¿Cómo iba a cederlos gratuitamente a sus clientes?
Si querías alquilar una película desde casa, era tan fácil como contactar con Netflix a través de la página web, elegir la película que querías ver, recibirla en casa en menos de 3 días y devolverla gratis, sin coste adicional, gracias al sobre prefranqueado que se incluía en el envío original. Con el paso de los años, se implantaron tarifas planas (determinados alquileres al mes) e incluso un sistema de recomendación inteligente.
CONTENIDO RELACIONADO
Esto es lo que sabemos acerca del futuro de 'Misión Imposible'
¿Cómo consigue Tom Cruise mantenerse en forma el actor a sus más de 60 años?
'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'
La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo
Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'
La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala
El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF
¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?
¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'
Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine
¿Merece la pena ver 'Terror en la Antártida (Whiteout)' en Netflix?
Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars