Tobey Maguire ha sido un Spider-Man que ha dividido al fandom, pero nadie puede negar que esta trilogía de películas marcó un antes y un después para el cine de superhéroes: tres largometrajes que trajeron el éxito a un género no muy proclive a ser taquillero a principios de milenio, y que redefinieron lo que era la industria hasta llegar a nuestros días. La primera película fue escrita por David Koepp, quien ha estado detrás de los libretos de Jurassic Park y Misión Imposible, pero en las secuelas su figura se ausentó.
En su última entrevista concedida, el guionista ha explicado cómo hubiera sido la saga de haber seguido él detrás del texto: "en la primera Spider-Man, planeé lo que yo pensaba que deberían haber sido las tres primeras películas, aunque luego (...) no me funcionó para seguir escribiendo los largometrajes de la saga". Hace siete u ocho años, le dieron la oportunidad de volver a trabajar en una cinta sobre Spider-Man, pero él mismo se dijo: "chico, no puedes volver a casa de nuevo. Ese momento ya ha pasado. El momento que yo sentía hace 10 años, y que no tiene sentido tratar de volver a recrearlo".
Ya centrado en lo que es el guion de Spider-Man 2 y 3, su idea era "contar la historia de Gwen Stacey/Harry Osbourner, pero separé finalmente todo de manera diferente. Quería que mataran a Gwen a mitad de la segunda película, porque sería algo parecido a lo que vimos en El Imperio Contraataca, y había diferentes villanos para utilizar. Es decir, hubiera contado todo de manera diferente".
CONTENIDO RELACIONADO
Un rumor apunta a que en Sony ya habrían decidido su siguiente gran proyecto cinematográfico
Gladys protagonizará la precuela de 'Weapons': esto es lo que sabemos
'Camp Rock', un fenómeno musical sin precedentes
'Shrek 5' se estrenará medio año después de lo previsto por una buena causa
El actor podría haber filtrado (sin querer) la presencia de Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'
El terror de 'Weapons' destroza la taquilla: más de 70 millones de dólares recaudados
"No vi ni un centavo", denunció públicamente Doug Liman
¿Por qué 'Sorda' es la mejor película española de 2025 (hasta la fecha)?
Hay muchas expectativas con 'Weapons': dicen que es la película de terror del año
¿Merece la pena ver 'La huella del mal' en Netflix? ¿O mejor pasar?
Sofia Carso protagoniza un drama romántico para Netflix (una vez más) que ha arrasado
Matt Smith, seleccionado como villano de 'Star Wars: Starfighter'