Blumhouse estrenará una nueva versión de Navidades Negras
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Blumhouse estrenará una nueva versión de Navidades Negras

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Tras el éxito que supuso el pasado año el remake de "La Noche de Halloween", la productora Blumhouse tratará de volver a ganarse al público con el remake de un nuevo clásico. "Navidades Negras", estrenada en 1974, es una película de culto del género de terror dirigida por el estadounidense Bob Clark. La cinta, pese a que en su momento no tuvo una gran acogida, afianzó las bases de lo que se conoce como cine slasher.

Según las informaciones de Variety, Blumhouse ha llegado a un acuerdo con Universal Pictures para producir un nuevo remake del filme. En el anuncio además se confirmó que la película estará protagonizada por Imogen Poots. La actriz saltó a la fama por su papel en "Need for Speed", aunque "Navidades Negras" no será su primer contacto con el género de terror puesto que en 2015 protagonizó "Green Room" de Jeremy Saulnier.

Imogen Poots

Aleyse Shannon, Brittany O’Grady, Lily Donoghue y Caleb Eberhardt completarán el reparto de la película. El elenco se pondrá a las órdenes de Sophia Takal, que también se ha hecho cargo del guion junto a April Wolfe. Este remake será el segundo del filme después del que dirigió Glen Morgan en 2006.

La historia trata de una fraternidad femenina de estudiantes que son acosadas por un extraño hombre que se cuela en su casa. A partir de ese momento, una serie de catástrofes se irán sucediendo en el desdichado grupo de jóvenes. La cinta terminó de establecer el prototipo de asesino psicópata que tan utilizado ha sido siempre ne el género. La nueva versión llegará este mismo año a los cines, en concreto el 13 de diciembre.

Redactado por:

Periodista y comunicador audiovisual a tiempo parcial y cinéfilo a jornada completa. Especializado en Cine y TV.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño