Es el hombre de moda. Quien consiguió acercar las posiciones de Disney y Pixar tras años de desencuentros perpetrados por su predecesor. Quien tejió la compra de Lucasfilm y de Marvel, quien en definitiva, ha convertido a la multinacional, en un imperio estable, cercano con los fans, y astuto para con la competencia. Bob Iger está en boca de todos y este no está dudando en aprovecharlo.
Este mismo lunes el CEO de Disney abría su mente y corazón al mundo entero con la publicación del libro «The Ride of A Lifetime: Lessons Learned from 15 Years as CEO of the Walt Disney Company». Un repaso a sus memorias en las que revelaba los secretos de su relación con Steve Jobs, se vanagloriaba del acuerdo valorado en 6 mil millones de dólares que consiguió cerrar para construir el Disneyland de Shanghai, e intentaba definir su imagen ante tanto mito y rumor.
"Mire, nadie va a tener nunca el monopolio de la mitología o del storytelling. Ni nosotros ni nadie", declaraba Iger en una extensa entrevista para The New York Times. En ella el presidente reflexiona sobre los últimos pasos de la compañía. "Me encanta cuando nos reímos de nosotros mismos", añadía sobre el anuncio que reveló la llegada de Los Simpson a Disney+. "Un poco de irreverencia autoinfligida siempre es buena."

En cuanto al fracaso de la Antología de Lucasfilm, el CEO también tiene clara su postura. "Estoy de acuerdo que con 'Star Wars', creo que volcamos demasiado en el mercado muy rápido". Pero, añade, "creo que las capacidades narrativas de la compañía son infinitas debido al talento que tenemos. Este es mejor que nunca, en parte debido a la llegada de gente de Fox".
Iger mostraba además esa misma determinación y claridad respecto a la nueva plataforma de streaming de la compañía. Lo hacía con una comparativa que ha llamado la atención de muchos por la violencia que esconden las palabras. "Lo que está haciendo Netflix es crear contenido para sostener una plataforma", explicaba. "Nosotros nos conformamos con contar grandes historias. Es muy diferente."
El ejecutivo hace referencia a una política que ya marcó la diferencia con Warner Bros. y el DCEU en los últimos años, y que ahora podría darle la victoria a Disney en la guerra televisiva. Ahora bien, Disney+ no es solo pasión por el storytelling; sus 6,99 dólares al mes podrían tener algo que ver con su posible triunfo el próximo noviembre.
CONTENIDO RELACIONADO
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix