Casi septiembre: debut español sobre amor y trauma adolescente
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Casi septiembre: debut español sobre amor y trauma adolescente

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hay veranos que dejan huella. Y hay historias que, en apenas veinte minutos, logran destapar emociones profundas que muchos arrastramos desde la adolescencia. Casi septiembre, el segundo cortometraje de Lucía G. Romero, es una de esas historias. Un retrato íntimo y potente que ha convertido a esta joven directora barcelonesa en una de las voces emergentes más interesantes del cine español actual.

Estrenado en la 75.ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, Casi septiembre fue seleccionado en la prestigiosa sección Berlinale Shorts, donde optó al Oso de Oro al mejor cortometraje. También fue nominado al Teddy Award, premio que reconoce las producciones de temática LGTBIQ+. La recepción fue cálida y entusiasta, con aplausos tanto para la dirección como para el trabajo actoral y la sensibilidad del guion.

La historia de Alejandra

La historia sigue a Alejandra, una adolescente que vive con su familia en un camping costero. Mientras sus padres trabajan en el chiringuito y ella se encarga de cuidar a sus hermanos pequeños, Alejandra se escapa por las noches para encontrarse con turistas en encuentros furtivos. La rutina cambia cuando conoce a Amara, una chica que despierta en ella un deseo distinto, más sincero, más íntimo. La relación entre ambas no solo abre la puerta a una posible historia de amor, sino también a la aparición de un trauma oculto que Alejandra ha tratado de enterrar.

Lucía G. Romero: una voz nueva con mucho que decir

Lo que más llama la atención de Casi septiembre es su capacidad para narrar con sutileza y verdad. No hay grandes discursos ni giros dramáticos forzados: hay miradas, silencios, gestos contenidos. Romero maneja los tiempos con una madurez poco habitual en una cineasta de solo 25 años, graduada por la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), y con apenas dos cortometrajes a sus espaldas. Su anterior trabajo, Cura sana, ya fue premiado en Berlín con el Oso de Cristal a Mejor Corto Generation 14plus en 2023.

Un reparto joven y auténtico

El reparto de Casi septiembre aporta una autenticidad que refuerza el tono realista del cortometraje. Ana Barja interpreta a Alejandra con una mezcla de fuerza y vulnerabilidad que conmueve. A su lado, Isabel Rico da vida a Amara con una ternura contenida, que aporta equilibrio y calidez a la tensión emocional de la historia. Completan el reparto Salim Daprincee, Mar Casas Font y Ninoska Linares Aranda, en papeles más breves pero no menos significativos para construir el mundo en el que se mueve la protagonista.

Una mirada empática sobre el deseo y el dolor

Uno de los grandes aciertos de la película es su mirada femenina y empática sobre temas como el deseo adolescente, el consentimiento, la precariedad familiar y la carga mental de las jóvenes cuidadoras. A través de una puesta en escena naturalista y una fotografía bañada por la luz del Mediterráneo, Lucía G. Romero consigue que el espectador entre en la piel de Alejandra sin filtros ni artificios. El camping se convierte así en un escenario simbólico: un lugar de tránsito, a medio camino entre la niñez y la adultez, entre el refugio y el riesgo.

Un final de verano que marca el alma

¿Qué significa “casi septiembre”? Quizá sea la metáfora perfecta de ese momento en el que el verano se apaga, y con él, la inocencia. Un punto de inflexión en el calendario emocional de una adolescente que aprende, a la fuerza, a poner nombre a lo que le duele.

Casi septiembre no es solo un cortometraje sobre el despertar del amor o la identidad sexual. Es, sobre todo, un retrato honesto del peso que muchas adolescentes cargan en silencio. Y es también una prueba más de que el cine español tiene nuevas voces dispuestas a contarnos las cosas que importan.

Etiquetado en :

Casi septiembre

Redactado por:

Jugador de Magic Mtg Izzet player y fan de Star Wars. Sí, soy ese tipo de jugador que odias. Lok’Tar Ogar!

CONTENIDO RELACIONADO

¿Es realmente 'Expediente Warren: El último rito' la última película de la franquicia? Esto es lo que sabemos

Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?

0

Street Fighter: Fecha de estreno de la película de 2026 que contará con Jason Momoa, Roman Reigns y más estrellas

El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único

Arnold Schwarzenegger viene a España: invitado de honor en la San Diego Comic-Con de Málaga 2025

El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga

0

No es broma: Woody Allen quiere dirigir a Donald Trump en su próxima película por este motivo

Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump

0

Oscar 2026: estas son las 3 películas españolas preseleccionadas (y la que tiene más opciones)

Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]

0

Confirmado: Paramount ya tiene los derechos de 'Call of Duty' y trabaja en 'varias' películas y series basadas en la IP

'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión

0

El secreto mejor guardado de Arnold Schwarzenegger: sigue pagando 1 dólar al año a Warner por el traje de una de sus peores películas

¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold

0

Misterio resuelto: el motivo oculto por el que 'Gremlins 3' nunca se ha estrenado en cines

La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa

0

La nueva película de Disney que no será secuela ni spin-off: es 100% original

Así es la primera película original de Disney desde 'Wish. El poder de los deseos'

0