El cine de autor, a menudo, nos regala auténticas sorpresas. Fuera de las corrientes más comerciales, hay cineastas como Chema García Ibarra que se salen de la norma y se permiten experimentar con el género. Espíritu sagrado, la última película de este director ilicitano, se estrenó en unos pocos cines en 2021; después saltó al formato doméstico con relativo éxito y una edición para coleccionistas de lo más atractiva, y ahora llega a Filmin dispuesta a revalidad su título de 'mejor película española de ciencia ficción de los últimos años'.
Julio está muerto. Es una noticia terrible para OVNI Levante, la asociación de aficionados a la ufología que él dirigió. La muerte le golpea con especial fuerza a uno de sus miembros, José Manuel. Julio y él tenían un proyecto común de vital importancia. Ahora deberá continuar solo como único conocedor del secreto cósmico que puede alterar el porvenir humano. Mientras tanto, en España se busca a una niña que desapareció hace semanas.
Nacho Fernández, Llum Arques, Joanna Valverde, Rocío Ibáñez, David Terol y José Ángel Asensio protagonizan Espíritu sagrado, una película dirigida y escrita por Chema García Ibarra.
Espíritu sagrado es de esas películas a las que te cuesta entrar. No es nada sencillo conectar ni con sus personajes, ni con su trama. No sabes por dónde van a ir los tiros y eso desconcierta. Sin embargo, poco a poco todo va encajando como si se tratara de un puzzle complejo; es una película sobre la fe en sus diferentes formas, de la misma forma que La mesías, de Los Javis, se vertebra en esa fe y fanatismo. Ahora bien, atentos a ese final desgarrador: puede que estemos ante uno de los mejores cierres de una película española de los últimos tiempos..
Si nos centramos en el estilo narrativo de Espíritu sagrado, se nota que Chema García Ibarra es un director al que le gusta combinar lo paranormal con lo mundano; la ciencia ficción con el costumbrismo más español. También hay cierto amateurismo en el reparto: todos los actores son personas no profesionales que, lejos de estar canibalizando a los intérpretes, aportan cierta dosis de frescura que una propuesta como Espíritu sagrado necesita.
Por último, Chema García Ibarra aprovecha la localización de Elche, localidad alicantina de la que es originario, para transportarnos a una ciudad paranormal que nada tiene que envidiar a Madrid o Barcelona. La estética está muy bien definida y precisamente la fotografía es uno de los aspectos que mejor funciona.
En resumen, Espíritu sagrado es una gran sorpresa que pasó desapercibida en 2021 como la mayoría del cine de autor español. Menos mal que gracias a plataformas de streaming como Filmin, encuentran una segunda oportunidad.
CONTENIDO RELACIONADO
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones
Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible