Hugh Jackman regresa al papel que una vez le dio la fama, a ese personaje que permitió que muchos le conocieran con independencia de su filmografía. Hugh Jackman volverá a ser Lobezno, al menos una vez más, en esa 'Deadpool y Lobezno' que se estrenará este mes de julio en cines. Será la única película del Universo Cinematográfico de Marvel que se estrene en 2024, por lo que las expectativas están por las nubes, sobre todo entre aquellos que tenemos hambre de Marvel.
Sin embargo, probablemente no conozcas a Hugh Jackman como intérprete tanto como piensas. Sus orígenes no son como Lobezno en 'X-Men', aunque esa saga sea la que le catapultó a la fama internacional. ¿Cuáles son los orígenes de Hugh Jackman y cómo empezó a labrarse un nombre en Hollywood?
Hugh Jackman siempre ha contado como anécdota la curiosa forma con la que obtuvo su primer papel. Se encontraba celebrando su graduación en la WAAPA (artes escénicas) cuando recibió una llamada de un responsable de la serie 'Correlli', emitida a través de ABC Australia: "estuve técnicamente en parada durante 13 segundos", recuerda ahora con cariño el intérprete. Ese fue el primer trabajo realmente importante para un intérprete que no dejó de crecer.
Tras la citada serie, Hugh Jackman estuvo ligado durante algún tiempo al teatro, siendo 'La bella y la bestia' su proyecto más importante, interpretando a Gastón. Y ya sí, en 1999, le ofrecieron el papel de Lobezno en 'X-Men', en reemplazo a Dougray Scott. Un papel que le permitió obtener fama internacional y ser el actor tan conocido que es hoy en día.
En 2004 trabajó en 'Van Helsing', en 2006 protagonizó 'Truco final: The Prestige' de Christopher Nolan y en 2008 la épica película Australia, de Baz Luhrmann y que cuenta ahora con una versión en formato miniserie en Disney+.
Lo cierto es que Hugh Jackman no ha tenido una carrera especialmente triunfal en lo que a número de proyectos se refiere, al menos fuera de la saga 'X-Men'. Pero es una persona tan querida en Hollywood, que se ha convertido en uno de los intérpretes más conocidos de la industria cinematográfica estadounidense.
En los últimos años le hemos visto en 'Reminiscence' (2021) y en 'El hijo' (2022), la última película de Floran Zeller. Hugh Jackman es un intérprete que merece mucho más trabajo del que tiene, y espero que el Universo Cinematográfico de Marvel le trate como merece.
'Deadpool y Lobezno' promete ser uno de los estrenos más potentes del verano. Llegará a los cines de España el próximo 26 de julio de 2024, aunque muchas salas han preparado pases especiales para el día anterior, 25 de julio. Es la única película del Universo Cinematográfico de Marvel en estrenarse este año, por lo que será un evento imprescindible para fans.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían