Crítica Atlas (Netflix): Una película tan genérica como Rebel Moon, pero bastante más entretenida
Últimas fichas
Últimas noticias
CRÍTICA
Cabecera juego

Crítica Atlas (Netflix): Una película tan genérica como Rebel Moon, pero bastante más entretenida

Ni buena, ni mala. Así se puede calificar a Atlas, una película blockbuster que hemos visto ya mil veces

Publicado:
0
  • Fecha de estreno: 24 de mayo de 2024
  • Género: Ciencia ficción, aventuras, acción
  • Productora: ASAP Entertainment, Berlanti Productions, Netflix, Nuyorican Productions, Safehouse Pictures, Schecter Films
  • Distribuidora: Netflix
  • Director: Brad Peyton
  • Guionista: Aron Eli Coleite, Leo Sardarian

Jennifer Lopez sigue triunfando en el cine después de encadenar dos éxitos en plataformas de streaming: Una boda explosiva, en Amazon Prime Video, y La madre, en Netflix. A la aplicación de color rojo regresa la también cantante con un sorprendente blockbuster de ciencia ficción que puede recordar al peor cine que se hace en Netflix, como Rebel Moon, pero que termina siendo mucho más entretenido que aquel experimento de Zack Snyder que ya ha caído en el olvido.

En esta ocasión, Jennifer Lopez se ha puesto a las órdenes de Brad Peyton, director de la entretenida San Andrés o de la estimable Proyecto Rampage, pero también de la horrorosa Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa. El resultado es el típico de un proyecto de encargo, en el que Peyton no pone mucho esfuerzo, pero con un resultado satisfactorio a poco que te guste la sci-fi y las películas cuya temática trata la IA.

Lo mejor de Atlas

  • Jennifer López cumple como protagonista. ✅
  • La acción está MUY bien rodada. ✅
  • La estética de la película mola bastante. ✅
  • Es entretenida, y no poco. ✅

Ante todo, Atlas es una película muy entretenida aún con sus problemas de guion. Sabe ingeniárselas para que pasemos por alto todos los errores y disfrutemos de una aventura de ciencia ficción divertida y con ritmo. En este sentido, sí que se nota la mano de Brad Peyton en la dirección, cineasta que habrá tenido películas buenas (bueno, correctas) y películas malas, pero ninguna de ellas aburrida.

Para divertir y entretener, Atlas apuesta por tópicos y por personajes estereotipados, por una trama que hemos visto mil veces y una estética bastante potente. Y hablando de estética, todo lo relacionado con lo visual es sobresaliente en Atlas, una película que ha costado 100 millones de dólares (el mayor proyecto protagonizado por una mujer de Netflix), pero que por momentos parece tener un presupuesto aún mayor. La acción, los efectos especiales, el CGI... Por momentos parece que nos encontramos ante un live-action de Titanfall, con lo que molaría...

Sorpresa mayúscula me he llevado al encontrarme con una Jennifer Lopez notable, que de la noche a la mañana se convierte en la clave por la cual es imposible suspender a Atlas. También destacaría a un Simu Liu que me ha encantado ver fuera de Shang-Chi, demostrando que es un actor con mil facetas por explorar. Como villano, no tendrá muchas apariciones, pero es totalmente creíble.

Lo peor de Atlas

  • Una vez más, un pastiche de ideas genéricas que no aporta nada. ⛔
  • La dirección, pese a los brillos en lo técnico, es tan 'de encargo' que sorprende. ⛔
  • El desarrollo y la evolución del guion son malos. ⛔

Ya lo he mencionado antes, pero el guion no puede estar más estereotipado. Un libreto repleto de tópicos extraídos de películas como Yo, robot o Inteligencia artificial que quiere hacer que reflexiones acerca del uso de la inteligencia artificial en la sociedad, pero que consigue todo lo contrario. Cuando los personajes hablan de la tecnología, estarás deseando que se den de hostias porque la acción es tan buena, que da pena que la narrativa no esté igual de cuidada.

atlas pelicula de netflix

Y ojo, porque la acción es espectacular, pero Brad Peyton podría haber aprovechado la ocasión para apostar por una dirección más arriesgada, y se queda en lo que ya hemos visto en su cine: buen uso de la cámara, planificación ágil, pero poco más.

Atlas es un blockbuster de Netflix que lo petará, pero que no aporta nada

Pese a los intentos de Brad Peyton de construir un universo interesante y de plantear debates éticos y morales acerca del uso de la IA, Atlas no es más que el enésimo blockbuster de Netflix, carente de alma, corazón y personalidad. Y pese a todo, entretiene porque las escenas de acción son especialmente buenas y Brad Peyton, pese a estar frente a un proyecto de encargo, le da potencia a una dirección poco atrevida.


Atlas

60
Puntuación Areajugones:
Correcta
Valorar esta película
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Pese a los intentos de Brad Peyton de construir un universo interesante y de plantear debates éticos y morales acerca del uso de la IA, Atlas no es más que el enésimo blockbuster de Netflix, carente de alma, corazón y personalidad. Y pese a todo, entretiene porque las escenas de acción son especialmente buenas y Brad Peyton, pese a estar frente a un proyecto de encargo, le da potencia a una dirección poco atrevida.

  • Jennifer López cumple como protagonista
  • La acción está MUY bien rodada
  • La estética de la película mola bastante
  • Es entretenida, y no poco
  • Una vez más, un pastiche de ideas genéricas que no aporta nada
  • La dirección, pese a los brillos en lo técnico, es tan 'de encargo' que sorprende
  • El desarrollo y la evolución del guion son malos
Duración: 118 minutos
Idiomas: Español

Política de puntuación

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.