Crítica 'Capitán América: Brave New World': Una Marvel con el piloto automático activado
Últimas fichas
Últimas noticias
CRÍTICA

Crítica 'Capitán América: Brave New World': Una Marvel con el piloto automático activado

'Capitán América: Brave New World' es Marvel en estado puro, aunque conformista

Publicado:
Actualizado:
0
Portada de Capitán América: Brave New World
  • Fecha de estreno: 14/02/2025
  • Género: Acción. Superhéroes.
  • Productora: Marvel Studios
  • Distribuidora: Walt Disney Pictures
  • Director: Julius Onah
  • Guionista: Malcolm Spellman, Dalan Musson

Cuando decimos que Marvel Studios se encuentra en problemas, muchos estamos afirmando que el Universo Cinematográfico de Marvel ha entrado en un periodo en el que no hay grandes novedades. Desde que finalizase la Saga del Infinito con 'Vengadores: Endgame' y 'Spider-Man: Lejos de casa', la franquicia no ha encontrado un argumento lo suficientemente interesante como para vertebrar la llamada Saga del Multiverso. Sí, la amenaza de colisión de mundos está ahí, pero ni mucho menos es tan potente como Thanos y la búsqueda de las Gemas del Infinito.

Creo que esta etapa, que además está a punto de finalizar, no ha tenido muchas películas especialmente malas. A lo sumo, 'The Marvels' y por culpa de un montaje apresurado. Sin embargo, es cierto que la mayoría de largometrajes se han enfrentado a un problema común: Marvel ha entrado en piloto automático, y por ahora, no parece que esto vaya a cambiar en un futuro a corto plazo.

'Capitán América: Brave New World' no es el desastre que muchos estaréis leyendo en Twitter (X). Sin embargo, tampoco es una película de la calidad que merece 'Capitán América' ni Anthony Mackie. Hasta diría que 'Falcon y el Soldado de Invierno' es mejor que este largometraje conformista, con un villano propio de la primera Fase del Universo Cinematográfico de Marvel y con algunos de los problemas de montaje que ya vimos en 'The Marvels'.

¿Cuáles son los defectos de 'Capitán América: Brave New World'?

Que una película de superhéroes no cuente con un villano a la altura hace mucho daño al guion, sobre todo en términos de credibilidad. Stern es uno de estos antagonistas. Un personaje cuyas motivaciones nos importan bastante poco, y lo peor es que 'Capitán América: Brave New World' dedica buena parte de su metraje en intentar que empaticemos con él y su historia. Lo mismo sucede con Seth Voelker (Giancarlo Esposito), cuyo personaje está tan desaprovechado, que no comprendo el esfuerzo de Marvel Studios de contratar a un actor de su prestigio.

Por otro lado, he mencionado antes a 'The Marvels' por sus problemas de montaje y vuelvo a hacerlo ahora. 'Capitán América: Brave New World' empieza rápido, muy rápido. Y esto no es 'The Flash'. Se presenta la historia con un montaje atropellado, casi fallido. Menos mal que no sucede como 'The Marvels' y a los 30 minutos se recupera un ritmo más adecuado, más de thriller, y la película recuerda más a la trilogía original de 'Capitán América'. De lo contrario, podríamos haber tenido un desastre al nivel de 'The Marvels', película marcada por los reshoots y un guion que no sabe qué quiere ser.

Mucho se ha hablado del apartado técnico desde que se publicó el primer tráiler de 'Capitán América: Brave New World'. Y me gustaría mencionar que la iluminación me parece horrorosa en algunas secuencias, y en otras es más que buena. Como si hablásemos de dos películas diferentes en un mismo metraje.

Capitán América 4

¿Y lo mejor de 'Capitán América: Brave New World'?

Anthony Mackie y Danny Ramirez brillan como los nuevos Capitán América y Joaquín Torres (alias Falcon). Marvel Studios ha acertado con el fichaje del segundo y se nota que ha confiado mucho en Mackie para liderar a los nuevos Vengadores. Y lo mismo sucede con Harrison Ford: no se me ocurre un mejor Thunderbolt Ross, carismático, bien interpretado y comprometido. Muchos critican que Hulk Rojo no aparezca más allá del final de la película, pero esto es una entrega de 'Capitán América' y creo que lo mejor ha sido dosificar la presencia de este personaje para no saturar.

Las secuencias de acción de 'Capitán América: Brave New World' también son muy buenas, al menos la mayoría de ellas. Especialmente las del último tercio de película, recuperando el espíritu de cine de acción clásico que vivimos con las tres anteriores entregas de Capitán América. Y técnicamente estamos ante un buen trabajo, con un CGI de calidad y que no desentona más allá de los referidos problemas de iluminación.

Y todavía no ha hablado del guion porque creo que es lo que mejor funciona en 'Capitán América: Brave New World'. Sin ser una historia especialmente relevante en el UCM, cierra algunas tramas y abre otras nuevas, con un futuro más que prometedor que ya se vislumbra en la escena post-créditos. ¿Anti climática? Puede, pero deja con ganas de saber qué ocurrirá, y eso ya es más que lo que han conseguido anteriores entregas de la franquicia.

Capitán América 4: Brave New World

'Capitán América: Brave New World' es Marvel en estado puro, aunque conformista

Es cierto que deberíamos pedir más a Marvel Studios, pero 'Capitán América: Brave New World' no es el desastre que muchos aseguran en redes sociales. Es un correcto thriller con ciertos problemas de guion (su villano, principalmente) y potentes secuencias de acción que nos presentan las posibilidades de Anthony Mackie como Capitán América. Con algunos aciertos como Harrison Ford o el dúo protagonista, estos pesan más que sus errores, que nacen de un 'piloto automático' que Marvel debería desactivar en cuanto antes.


Capitán América: Brave New World

60
Puntuación Areajugones:
Correcta
Valorar esta película
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Es cierto que deberíamos pedir más a Marvel Studios, pero 'Capitán América: Brave New World' no es el desastre que muchos aseguran en redes sociales. Es un correcto thriller con ciertos problemas de guion (su villano, principalmente) y potentes secuencias de acción que nos presentan las posibilidades de Anthony Mackie como Capitán América. Con algunos aciertos como Harrison Ford o el dúo protagonista, estos pesan más que sus errores, que nacen de un 'piloto automático' que Marvel debería desactivar en cuanto antes.

  • Los nuevos Capitán América y Falcon
  • Harrison Ford como Thunderbolt Ross
  • Sus escenas de acción
  • El guion cumple con creces
  • Un villano totalmente desaprovechado
  • Algunos problemas de montaje y ritmo en el primer tercio

Política de puntuación

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.