Crítica de ¡Shazam!: Un rayo de luz al corazón del DCEU
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de ¡Shazam!: Un rayo de luz al corazón del DCEU

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Divide y vencerás. Aunque la época de Zack Snyder, de Joss Whedon y del tono sombrío de todas las historias quedará marcado a fuego en la evolución de DC, desde que Walter Hamada llegó al imperio de los superhéroes todo ha dado un giro de 180 grados. No estaba muy clara cuál sería la reacción de un fandom más que hastiado ante los experimentos narrativos de una Warner liberada de su propuesta estética inicial, pero en poco menos de medio año el estudio ha encadenado dos tiros acertados; Primero con la excesiva pero lúdica "Aquaman", y ahora con "¡Shazam!", un viaje al corazón de ese humor tan necesitado en el DCEU.

Y la apuesta no era precisamente sencilla. David F. Sandberg llegaba a la dirección de una de las películas más importantes del estudio avalado por su amigo James Wan, pero sin suficiente experiencia cinematográfica. Sí, el cineasta ya había facturado con cierta soltura "Annabelle", pero estaba por ver si sería capaz de liderar tanto en cuerpo como en espíritu, una superproducción de primer nivel. Un desafío al que además se enfrentaba yendo un paso más allá incluso que su compañero, poniendo de por medio la comedia a la que habían hecho ascos durante años los directivos del antiguo DCEU.

Pero poco duran todas esas sombras. "¡Shazam!" se presenta sin ningún tipo de vergüenza como una historieta naif de superhéroes que se apoya directamente en los cómics para recuperar la magia aventurera del cine de los 80. Quizás la única solución creativa posible ante la historia de un protagonista de 14 años con cierta tendencia -por ser suaves- al vandalismo adolescente. Pero no nos equivoquemos. Aunque Sandberg tenía la oportunidad de apostar por el humor gamberro y absurdo, no llega ni de lejos a las cotas de surrealismo que tanto dividieron en "Thor: Ragnarok". Y esa es la principal virtud de la película.

Si lo atrevido de la propuesta no fuera ya suficiente para poner en problemas a Sandberg, el desconocimiento del público fuera de Estados Unidos respecto al personaje ponía una piedra más en el camino. "¡Shazam!" es muy conocido entre los lectores de cómics –y su descomunal poder lo avala-, pero a diferencia de otros personajes como Superman o Batman, este no cuenta con ninguna huella en la cultura popular. Lo que suponía un arma de doble filo; en pos de la capacidad de sorprender, y en detrimento de la posible conexión público-historia. Por suerte la cinta logra volcar la balanza hacia el lado positivo.

¡Shazam!

Si hay un término que define a la perfección a la adaptación ese es “corazón”. Se habló mucho de este concepto con "Bumblebee", pero en cada contexto puede conllevar significados bien distintos. El acuerdo general deviene en una honestidad pura, que emana del alma, y que transforma -en el caso cinematográfico- a personajes e historia en láminas cristalinas. Sandberg pone toda su voluntad y cariño en el producto, y eso consigue que a pesar de su larga duración –dos horas y cuarto-, el metraje no decaiga en ningún momento. El equilibrio entre gags, acción, y moralina familiar es casi perfecto, como si estuviera medido al milímetro.

Pero si hay algo especialmente a destacar en este cóctel de diversión esos son los personajes. Empezando por el propio Billy Batson en versión niño, interpretado por un contenido pero inspirador Asher Angel, pasando por cada uno de los miembros de la familia –bien diferenciados y con personalidades únicas-, hasta llegar a Freddy Freeman (Jack Dylan Grazer), posiblemente el mejor personaje de la película junto al héroe encarnado por Zachary Levy. El primero resulta ser un saco de referencias a la cultura pop en el que Sandberg saca a pasear su sensibilidad geek. No es extraño que de alguna de sus frases mordaces nazcan las escenas más hilarantes de la adaptación.

¡Shazam!

Y el segundo por una interpretación sorprendentemente desbocada. Levy comprende a la perfección la naturaleza del personaje, y alcanza una gesticulación y movimiento corporal hipnótico. Como si realmente dentro de él estuviera el alma de un adolescente. El poder de su actuación sin embargo se encuentra en la habilidad que demuestra para no caer en el ridículo. Cosa, que de paso sea dicha, era increíblemente sencilla. El actor sabe cuándo caer bien, cuando confraternizar, y cuando adoptar el manto de justiciero que el mago interpretado por Djimon Hounsou -muy bien caracterizado- posa sobre él.

"¡Shazam!" funciona bien en tantos sentidos que al final la historia no deja de ser una simple aventura sin ningún tipo de complejidad; Nace el héroe, experimenta con sus poderes, aprende el significado de familia, y reúne todos los valores del viaje para confrontarlos al villano de turno. Sandberg es consciente de que no necesita sorprender para atrapar al espectador. Se limita a ser lo más limpio posible, para evitar caer en los loops innecesarios que tanto entorpecían a las cintas del DCEU en el pasado.

¡Shazam!

Si nos ponemos a comparar, esta película es incluso más simple y naíf que "Aquaman".  La diferencia radica en la aproximación al material; Mientras uno lo hace desde el heavy y la locura autoconsciente, el otro lo hace en clave de comedia. Ambas propuestas ponen de manifiesto esa alternativa que tanto había estado persiguiendo Warner Bros.. Un camino de luz en el que el fan está por encima del cómic. Las concesiones para lograrlo no evitan un cierto exceso de CGI -en algún momento cargante- y una suspensión de la incredulidad justificada. Pero el sacrificio nos empuja a un cine rebosante de energía y diversión.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Esta comedia de Netflix está protagonizada por un perro y te conquistará por su 'verdad'

¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]

0

'The Hunt for Ben Solo': el proyecto secreto de Star Wars con Adam Driver que Disney canceló

'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga

0

La película de Sleeping Dogs avanza: Simu Liu confirma que el primer borrador del guion ya está terminado

El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting

La película de Horizon Zero Dawn comenzará a rodarse en 2026 y llegará a cines en 2027

PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram

Es el mayor fracaso comercial del año y Christopher Nolan dice esto: "no creo que veamos..."

Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson

0

Sale a la luz la enfermedad que padecía Diane Keaton: su familia revela el motivo de su fallecimiento

La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando

0

Muere Diane Keaton: así se reparte su fortuna de más de 100 millones de dólares

Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos

0

Warner Bros rechaza la oferta de Paramount y aumenta la tensión en Hollywood

David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery

0

La teniente Ripley está a punto de volver a 'Alien': Sigourney Weaver ya está leyendo el guion de una nueva película

Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga

0

Esta película que está arrasando en Netflix es todo un éxito: ¿merece realmente la pena 'La mujer del camarote 10'?

Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable

0

¿Qué ha pasado con 'Tron: Ares'? Su taquilla es nefasta y complica (aún más) su futuro

'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían

0