Until Dawn es uno de los videojuegos más emblemáticos de PlayStation 4 (hasta el punto de tener un remake en PS5), una aventura interactiva que ponía a los jugadores en control de una serie de universitarios americanos para vivir una aventura que no olvidarían jamás, si es que acababan viviendo para contarlo claro está. Ahora, desde Sony y PlayStation llega lo que a todos los niveles debería tratarse de una adaptación de dicha experiencia... aunque en última instancia acaba teniendo un sabor más cercano a lo que es una reimaginación del concepto.
Ideas interesantes y un ritmo elevado
Como ya he dicho la película se llama Until Dawn, pero no es Until Dawn realmente. Sí, tienes al típico psicópata de la máscara y también a los wendigos, claro que si ya desaparecían esos elementos se iba a hacer prácticamente imposible justificar que la película se llamara Until Dawn. El largometraje se apoya un poco en lo que es el videojuego, pero al mismo tiempo mezcla, hace y deshace y añade cosas nuevas para intentar crear su propia identidad. Y dentro de las posibilidades, lo logra.
La película de Until Dawn arranca balanceándose en esa premisa de una hermana desaparecida tal y como vimos en el prólogo del videojuego (más o menos), pero en última instancia haciendo un uso egoísta de ello: los protagonistas llegan y se encuentran de primeras con un bar de carretera que personalmente me recordaba al de The Devil in Me (creo que era), pero con una sorpresa: el actor que hacía de psicólogo en el videojuego aparece para recibir a uno de los personajes. Un poco del videojuego por aquí y por allí, pero la película siempre a su bola mayormente.
La cosa cambia bastante una vez llegan a 'la casa' (y no, no es esa espectacular cabaña del videojuego) y los protagonistas descubren la terrorífica realidad en la que se encuentran; un 'loop' de muertes que cambia constantemente el terror al que deben plantar cara. Mientras que en el videojuego cada personaje tenía una única vida que dependía de nuestras decisiones, con lo que había que ser extremadamente cuidadosos con los personajes, en este caso el largometraje de Until Dawn invita a lo contrario: morir constantemente para entender qué es lo que se puede hacer por tal de sobrevivir.
Esta esencia de las muertes recurrentes gustará sobre todo a los fans de franquicias como 'Destino Final', y es que lo cierto es Until Dawn es capaz de sorprender con alguno de sus desenlaces más fatídicos. Hay un particular momento que nos ha obligado a dejar alguna carcajada en la sala de prensa de lo surrealista que era, y solo daré una pista sobre ello: fuegos artificiales (ya digo que, ni así, seréis capaces de prever la muerte a la que hago referencia). En este sentido, Until Dawn entra en una dinámica interesante por la que te despierta un interés sobre la siguiente muerte que va a ocurrir así como el nuevo horror por descubrir.
Los personajes, sin el carisma de los originales
Personalmente, si había algo que me encantaba de Until Dawn como videojuego era sus personajes. Emily era tremendamente odiosa, pero luego acababa teniendo momentos en que realmente te preocupabas por ella; Mike, por su parte, era el típico Quarterback capaz de enfrentar a un apocalipsis por sí solo, y qué decir de esa relación de Ashley y Chris que era un quiero y no puedo constante. Until Dawn era muy especial en este sentido, pero la película pierde esa esencia.
Los actores del largometraje de Until Dawn no hacen un mal trabajo, o por lo menos así lo considero. Veo unas interpretaciones sólidas que funcionan con los personajes que se les han proporcionado, pero esos mismos personajes son demasiado 'convencionales' y, en particular, carecen de dinámicas tan fuertes como las que se desarrollan en el videojuego. Al final, el videojuego permite explorar relaciones durante 10-12 horas que una película de 100 minutos simplemente no puede. Solo diría que Nina y Abe acaban teniendo alguna que otra interacción que vale la pena.
Entre lo original y el humor típico
Algo que era muy esencia de Until Dawn como videojuego es que no tenía miedo a ser la típica comedia americana de universitarios, incluso si luego acababa por convertirse en un relato terrorífico que hacía que más de uno no quisiera mirar a la pantalla. La película de Until Dawn también intenta alcanzar ese equilibrio, y si bien en algunas ocasiones lo logra... en otras se acaba pasando de frenada.
En términos de efectos y maquillaje, la película de Until Dawn hace un gran trabajo. No existe una sola ocasión en la que puedas pensar que no ha habido una buena producción y trabajo técnico general detrás de la película, pero todo ese profesionalismo en ocasiones salta por la borda con algunas bromas que no acaban de calar. Ese humor algo inconsistente, que por momentos aparece cuando no acaba de ser realmente necesario, parece fruto también de comprimir una experiencia que como videojuego contó con muchísimo más tiempo para dedicar humor y terror según era conveniente.
Conclusión: Una película disfrutable pero poco memorable
Lo digo genuinamente: Until Dawn no me parece una mala película. Sí una pobre adaptación, ya que simplemente se dedica dejar guiños y hacer uso de elementos del videojuego según es conveniente, pero como largometraje relativamente exprés de terror en el que las muertes son la salsa, ciertamente me parece que cumple. Como el videojuego, sobre todo si en el pasado jugaste con amigos, te recomiendo darle una oportunidad en compañía. Ni inventa la rueda ni es el mejor tributo posible para el juego, pero es un producto palomitero que funciona.
Until Dawn llega a las salas de cine con una historia que se olvida mayormente del videojuego original, aunque manteniendo ciertos elementos y guiños que los jugadores recordarán como nostálgicos. Por su cuenta, es un largometraje que pese a no ser nada especial, sabe lo que hace: ofrece ritmo, muchas muertes distintas y algo de intriga por cómo será la próxima amenaza preparada para aterrorizar a sus protagonistas.
Sabe distinguirse del videojuego con ideas interesantes
Tiene mucho ritmo
Incluye guiños que los fans detectarán
Los efectos y maquillaje están muy bien conseguidos
Algunos topicazos te pueden hacer gracia...
... o te pueden parecer bastante ridículos
Los personajes no son ni de cerca tan carismáticos como los del videojuego
Se aprovecha de lo logrado por el videojuego para contar una historia que poco tiene que ver
Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector.
He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.