Cuando Tim Burton intentó resucitar El planeta de los simios con un 'reboot' sin sentido que todos queremos olvidar
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Cuando Tim Burton intentó resucitar El planeta de los simios con un 'reboot' sin sentido que todos queremos olvidar

Con el estreno de El reino del planeta de los simios, recuerdo esa otra película que he borrado de mi mente

Pub:
0

Que Tim Burton es un director con un mundo interior maravilloso, eso es algo que sabemos todos. Sin embargo, Tim Burton también es un cineasta que no tiene nada fácil adaptarse a proyectos de encargo, precisamente por esa personalidad tan marcada que ha dado lugar a películas como Big Fish, Eduardo Manostijeras o Sweeney Tood: El barbero diabólico de la calle Fleet. Y aquí encontramos un ejemplo perfecto, posiblemente la peor película jamás dirigida por el maestro: El planeta de los simios.

El reino del planeta de los simios se estrena el 10 de mayo de 2024 en cines, dando inicio a una nueva trilogía de películas que se ambienta varias generaciones después del reinado de Caesar. Pero hubo un momento en el que Tim Burton intentó resucitar El planeta de los simios con un 'reboot' de dudosa calidad que muchos de los que hemos accedido a verlo, hemos querido olvidarlo.

El planeta de los simios de Tim Burton

El reboot de El planeta de los simios de Tim Burton es malo, muy malo

Empezaré hablando por lo positivo, que lo hay. Este reboot de El planeta de los simios dirigido por Tim Burton y estrenado en 2001 posee un maravilloso diseño de producción que recuerda al cine del director: una ambientación gótica que encaja con una franquicia como esta y a la que no le haría ascos volver más de dos décadas después. Sin embargo, el trabajo de maquillaje es desastroso y los personajes distan mucho de ser creíbles.

El gran problema de El planeta de los simios de Tim Burton es un argumento que carece completamente de sentido, y eso que era fácil volver a adaptar la historia de la película de 1968. El gran acierto de El origen del planeta de los simios, la película de Rupert Wyatt que inició la última trilogía, fue presentar una historia creíble en la que aceptábamos que los simios se fuesen haciendo poco a poco con el control de la sociedad. Pero Tim Burton obvió en todo momento esta premisa y nos obligó a creer que los monos dominarían a los seres humanos como por arte de magia, incluso habiendo en el equipo científicos y astronautas conocedores del tema.

Por otro lado, tampoco resulta creíble que en pocas generaciones, los monos evolucionen de ser unos simples simios (sin querer insultar, por supuesto), a ser animales físicamente más fuertes e inteligentes que los seres humanos. Sí, es ciencia ficción, sin embargo, volvemos a ser testigos del salto de fe que propone Tim Burton con una película que en ocasiones parece más una obra de teatro que un largometraje. Encontramos monos que en menos de 200 años hablan inglés, estudian y son capaces de manipular.

Y por cierto, ¿por qué en un planeta exterior hay caballos y árboles? ¿También aterrizaron con la nave espacial que se estrelló y dio forma al 'planeta de los simios'? Hasta en eso, la película original de 1968 era mejor y lo justificaba aclarando que el protagonista nunca había abandonado la Tierra... Una pena que, al menos en este caso, Tim Burton nos tomara por tontos.

Contenido relacionado con cine que te interesa

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTENIDO RELACIONADO

Impacto en el UCM: 'Thunderbolts*' cambia de título y ahora se llama 'Los Nuevos Vengadores'

¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'

0

Cuál es la película más larga de la historia: dura 263 veces más que Titanic

Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas

0

Sylvester Stallone destroza a Bruce Willis: "es codicioso y vago"

'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis

0

Esta es la razón por la que Yoda habla al revés en Star Wars, y tiene más lógica de lo que parece

Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney

0

Ya tiene un récord: 'Thunderbolts*' hace historia con la duración de su escena post-créditos

'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM

0

Stanley Kubrick ya lo predijo: esta película marcaría el futuro del cine

'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción

0

Steven Spielberg lo tiene claro: esta es la mejor película americana de todos los tiempos: "¿cómo no estar de acuerdo?"

'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas

0

Escenas post-créditos de 'Thunderbolts*': Cuántas tiene y cómo conectan con 'Doomsday'

Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'

0

'Estragos 2': ¿Habrá secuela de la película de Netflix protagonizada por Tom Hardy?

'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta

0

Es oficial: 'Clair Obscur: Expedition 33' tendrá película producida por los responsables de Sonic y esto sabemos

Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'

0

OutRun tendrá una película producida por Sydney Sweeney y dirigida por Michael Bay

Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales

0

‘Habemus Papam’: la película sobre un Papa en crisis que puedes ver en Prime Video

Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis

0