Deadpool vs. Lobezno: ¿Quién tiene el factor curativo más fuerte y cómo funcionan sus poderes?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Deadpool Lobezno

Deadpool vs. Lobezno: ¿Quién tiene el factor curativo más fuerte y cómo funcionan sus poderes?

Los veremos a ambos en Deadpool 3 y tienen mucho más en común de lo que parece

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En el vasto universo de Marvel, pocos personajes desafían la mortalidad con tanta audacia como Lobezno y Deadpool. Dentro de poco podremos verlos en uno de los pocos estrenos del UCM de 2024, Deadpool 3, algo que sus fans llevan años pidiendo. Dotados con factores curativos que desafían la lógica humana, estos dos antihéroes han cautivado a los fans con sus increíbles habilidades regenerativas. Sin embargo, hay una pregunta eterna que persiste entre muchos de sus seguidores: ¿Quién posee el factor curativo más fuerte?

La curación más poderosa

De acuerdo con la información recopilada en la Wiki de Marvel, el factor curativo de Deadpool ostenta una potencia superior, aunque con un giro peculiar. A diferencia de Lobezno, la capacidad regenerativa de Deadpool tiende a ralentizar su actuación en heridas menores. Se especula que este fenómeno se atribuye a un componente más mental en su factor curativo; así, heridas de menor gravedad se curan a un ritmo más pausado, como si la atención de Deadpool se desviara de ellas. De este modo, un salto heroico sobre una granada podría resultar en una recuperación casi instantánea, mientras que un pequeño corte podría prolongarse durante minutos e incluso horas.

Además de esta información, en diversas historias a lo largo de los cómics, se ha establecido de manera consistente que el factor curativo de Deadpool supera al de Lobezno. La capacidad de Deadpool para sobrevivir a casi cualquier calamidad es prácticamente inquebrantable. Desde la decapitación hasta explosiones desgarradoras, su cuerpo se regenera en cuestión de semanas, desafiando las leyes mismas de la mortalidad. Sus huesos y músculos, se regeneran desde las partes más pequeñas de su cuerpo, impulsados por el imponente factor curativo que lo vuelve casi inmortal.

Los poderes de Lobezno

Hugh Jackman X-Men
A pesar de tener un factor curativo más débil, el resto de habilidades de Lobezno compensan y mucho.

Lobezno, a lo largo de los años, ha experimentado transformaciones notables en sus habilidades. Sus supersentidos, destacando un sentido del olfato superior incluso al de Daredevil, se combinan con un factor curativo que ha evolucionado con el tiempo. Antaño, Lobezno se curaba rápidamente de cortes y heridas menores, pero las lesiones más graves requerían un tiempo adicional. Sin embargo, con el paso de las décadas, su factor curativo ha alcanzado niveles asombrosos. Incluso ante eventos extremos, como ser partido por la mitad, Logan logra sobrevivir lo suficiente para reunir las partes de su cuerpo y permitir que la regeneración haga su magia.

La inmortalidad aparente de Lobezno se ve reforzada por su esqueleto de adamantium, prácticamente irrompible. Este metal indestructible le otorga una resistencia adicional, permitiéndole enfrentarse incluso a amenazas tan formidables como Hulk. Las garras retráctiles de adamantium, armas letales de un metro de longitud, amplifican aún más su capacidad ofensiva. Sumado a su maestría en artes marciales y su fuerza sobrehumana de bajo nivel, Lobezno se convierte en un guerrero formidable capaz de desafiar a los oponentes más formidables.

Los poderes de Deadpool

Deadpool
Además de sus impresionantes poderes, Deadpool nos encanta por su loca personalidad, o más bien personalidades.

En el caso de Deadpool, su conexión con los X-Men a menudo se exagera, pero su origen como resultado de los experimentos de Arma X lo vincula de manera inseparable con el mundo mutante. Su factor curativo, diseñado para salvarlo de un cáncer terminal, lo transformó en un supersoldado con habilidades físicas mejoradas, destacando por su agilidad, resistencia y habilidades de combate cuerpo a cuerpo. Armado con katanas, pistolas y granadas, Deadpool desata una danza caótica en el campo de batalla, confiando en su factor curativo para sobrevivir a las peleas más mortíferas.

Deadpool y Lobezno, polos opuestos 

Deadpool 3
Con todo, sus poderes no son lo único que se opone, ya que estos dos personajes no se aguantan.

La disparidad en la naturaleza de los factores curativos de Deadpool y Lobezno revela profundas diferencias en sus orígenes y funcionamientos. Mientras Lobezno posee un factor curativo inherente como parte de su mutación genética, Deadpool, en un giro irónico del destino, adquirió su capacidad regenerativa a través de experimentos extremos. Lobezno, como mutante, siempre ha contado con su factor curativo, que actúa como un mecanismo constante de autoreparación. 

En cambio, el factor curativo de Deadpool fue diseñado específicamente para él, como una respuesta a la amenaza inminente de un cáncer agresivo que consumía su cuerpo. La artificialidad de su poder regenerativo se refleja en su proceso de curación, que recrea constantemente las células dañadas por el cáncer que lo afectaba previamente. De este modo, la regeneración de Deadpool complementa a la perfección a su cáncer y resultaría nociva si dejara de estar enfermo. Debido a ello, el mercenario necesita tener cáncer para que su factor regenerativo extremo no lo mate generando un exceso de células sanas.

Contenido relacionado que te interesa

Etiquetado en :

Deadpool 3 Lobezno Marvel

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño

Los santos inocentes (1984): La película que desentraña la España rural en la época de Franco

Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español

Los 3 dramones imprescindibles que ver en Movistar+ este 2025

Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+

Antonio Banderas casi muere grabando 'El Zorro' y no mucha gente sabe este dato

El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico

'Superman 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película de DC y David Corenswet

'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada

0

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar