Destino Final: nuevos detalles sobre el argumento del reboot y su estreno
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Destino Final: nuevos detalles sobre el argumento del reboot y su estreno

El creador de la saga, Jeffrey Reddick, cree que la formula que inventó sigue funcionando hoy en día

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El creador de “Destino Final”, Jeffrey Reddick, ha anunciado que el reboot de la franquicia sigue en marcha, pero se ha retrasado por culpa de la pandemia y aún no cuenta con una fecha de estreno oficial. Reddick también ha comentado que la película no será un reinicio en el sentido tradicional, ya que cree que la formula que tanto se ha repetido a lo largo de la franquicia sigue funcionando perfectamente y no es necesario cambiarla.

“Siempre es así: si la fórmula no está rota, no la arregles”, ha compartido el cineasta con Bloody-Disgusting. “Tengo muchos diseños sobre posibles muertes en mi cerebro que podría usar en la cinta. La muerte podría atraparnos de muchas maneras”. Reddick también ha comentado que la próxima “Destino Final” tendrá lugar en un mundo diferente al de las anteriores entregas de la saga, a pesar de mantener intacto su clásico mecanismo de muerte.

El productor Craig Perry ya se pronunció sobre este “nuevo mundo” en una antigua entrevista. “Estamos jugando con que tenga lugar en el mundo de los socorristas: técnicos de emergencias médicas, bomberos y policía. Estas personas lidian con la muerte todos los días y toman decisiones que pueden hacer que las personas vivan o mueran. Confiamos en su buen juicio, experiencia y comportamiento tranquilo. Entonces, ¿por qué no poner a esas personas en una situación de pesadilla en la que cada elección pueda traer vida o muerte para ellos mismos? Podría ser un universo muy interesante para una película de Destino Final”.

Etiquetado en :

Destino Final

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.

CONTENIDO RELACIONADO

'A Very Jonas Christmas Movie': fecha de estreno, tráiler y todo sobre el regreso de los Jonas Brothers a Disney+

'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas

0

Fecha de estreno, tráiler y reparto de 'Ahora me Ves 3': Los Cuatro Jinetes cabalgan de nuevo

Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'

Los grandes triunfos del cine español en 2025: las 5 más vistas hasta la fecha

Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'

0

El nuevo thriller de Netflix que arrasa en 88 países: del director de 'Cónclave'

'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena

0

El secreto mejor guardado de Johnny Depp: por qué usaba pinganillos en sus rodajes

Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas

0

¿Volverá Jack Sparrow? Johnny Depp lidera un proyecto navideño que podría decidir su futuro en 'Piratas del Caribe'

Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'

0

Christopher Nolan lo tiene claro: estas son las 2 mejores películas de la última década para él

'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan

0

El secreto mejor guardado de Hollywood: por qué los villanos no pueden usar iPhone en pantalla

Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción

0