Tras meses de dudas, cuestionamientos, y la mancha progresiva de la imagen de la compañía, por fin ha llegado una resolución. John Lasseter, creativo jefe de Pixar, y uno de los padres del estudio desde su fundición, abandonará Disney el próximo 31 de diciembre. Esta decisión llega después de que el pasado 21 noviembre Lasseter se retirara del cargo tras mandar un comunicado de disculpas por comportamientos indebidos a su plantilla. El cineasta contaba con una reputación tóxica entre las trabajadoras, a las que solía tocar inapropiadamente, y con las que se sobrepasada incluso llegando a los besos no consentidos.
Disney había pasado las dos últimas semanas sopesando una decisión, y soportando las presiones del público a través de las redes sociales con campañas a favor de la salida permanente de Lasseter. Hace unos días se celebró la premiere mundial de "Los Increíbles 2", y el director, que ejerce como productor ejecutivo de la secuela, no estuvo presente. Con la nueva decisión tomada, Lasseter pasará a ocupar un puesto de consultor creativo hasta que finalice el año, cuando deje para siempre la compañía en la que llevaba trabajando desde 1984.
"John tuvo un recorrido remarcable en Pixar y Disney Animation, reinventando el negocio de la animación, tomando riesgos impresionantes, y contando historias originales y de alta calidad que durarán para siempre," asegura el CEO Bob Iger en el comunicado. "Estamos profundamente agradecidos por sus contribuciones, que incluyeron un cambio de rumbo magistral y notable de The Walt Disney Animation Studios. Uno de los mayores logros de John es haber reunido a un equipo de grandes narradores e innovadores con la visión y el talento para establecer el estándar en animación para las generaciones venideras".
John Lasseter era uno de los animadores más destacados de Walt Disney, hasta que en 1984 decidió unirse a Pixar, por aquel entonces todavía división de Lucasfilm. Junto a Ed Catmull y otros, fue uno de los pioneros de la animación por ordenador en varios cortos. Fue el principal artífice de la histórica "Toy Story" en 1995, y estuvo como supervisor de todos los proyectos del estudio hasta que en 2006 pasó a formar parte de Disney tras la compra de la multinacional por 7.400 millones de dólares. Durante esos años Lasseter se ganó la imagen de líder severo debido a su personalidad dominante, y su manifiesto egocentrismo. Era conocido por beber en exceso en fiestas, y por mostrarse cariñoso en exceso en su oficina.
Disney no ha anunciado que el cineasta vaya a disponer de ningún despacho, ni que vaya a tener reemplazo hasta que al menos se efectúe su salida. Algunos empleados de la compañía aseguran sentirse muy incómodos trabajando a su lado, una opinión que compartía Rashida Jones cuando abandonó su puesto de guionsita en "Toy Story 4", dando inicio a los sucesivos retrasos de la producción. Jones aseguraba que en Pixar se había desarrollado "una cultura en la que las mujeres y la gente de color no tienen la misma voz creativa.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa