La inclusión se ha convertido en un tema no solo de debate delante de las cámaras. De la presencia de personajes de toda etnia y orientación sexual, Disney ha comenzado a virar a hacia la formación de cineastas y creadores que compartan ese sentimiento de identificación con colectivos hasta ahora estigmatizados en los medios.
Esta misma semana el estudio hacía manifiesta esta política anunciando nada más y nada menos que cuatro películas de animación nuevas. Proyectos que nacerán de la mente de talentos variados culturalmente. Variety pone encima la mesa de los responsables, aunque no revela ni títulos ni sinopsis. ¿Quiénes son los afortunados?
El nombre más inesperado de la lista lo conforma Carlos López Estrada, el famoso director mexicano responsable de la aclamada "Bindspotting". A él le siguen la iraní-estadounidense Suz Yoonessi ("Unlovable"), y dos grandes veteranos de la compañía: Josie Trinidad ("Zootropia"), y Marc Smith ("Frozen 2").
"Nuestro objetivo pasa por que Walt Disney Studios sirva como la primera casa para los cineastas interesados en contar historias atractivas dentro del ilimitado medio de animación", aseguraba Jennifer Lee, quien ha escrito y dirigido tanto "Frozen" como su secuela. "Carlos y Suzi son dos cineastas increíbles e ingeniosos que han recibido elogios por su trabajo. Josie y Marc, maestros de la narración, han sido fundamentales en la creación de películas como Zootopia y Frozen 2."
Y continúa: "Estamos muy emocionados de que estos cuatro talentosos artistas se unan a nuestro estudio de 96 años como directores y nos ayuden a construir las historias de nuestro futuro: aventuras en mundos completamente originales, historias de todo el mundo y la próxima generación de musicales".
Esta noticia llega solo unas semanas después de la presentación que llevó el estudio a la Comic-Con para "Raya and the Last Dragon", una de las cintas de animación ya en desarrollo para los próximos años, que tiene a la co-guionista de "Crazy Rich Asians", Adele Lim, como responsable de la historia, y a la revalorizada Awkwafina al frente del reparto.
El futuro de Disney es incierto. De lo que no hay ningún tipo de duda es de que será diferente. Para saber si estos cambios de filosofía trascienden a la calidad de las historias todavía habrá que esperar algunos años.
CONTENIDO RELACIONADO
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?